Alcachofa
Las plantas de alcachofa son plantas herbáceas, miembros de la familia de plantas Asteraceae, un grupo que incluye cardos, dientes de león y girasoles. Su nombre botánico es Cynara scolymus, es rica en fibras, flavonoides y antioxidantes. Son de corta duración en climas más cálidos, pero normalmente se cultivan como plantas anuales en lugares más fríos.
Generalmente se cultivan para los brotes de flores comestibles, que se cosechan antes de que se abran las flores. El brote sin abrir tiene hileras superpuestas de brácteas verdes con punta de espina que encierran las partes reales de la flor. En la base del brote está el tierno y sabroso «corazón» de alcachofa, que es la parte que se cocina y se come.

Sus hojas son de color verde plateado con una forma larga y arqueada. Aunque se ve suave, estas hojas pueden ser bastante espinosas. Los tallos de la planta son gruesos y carnosos.
Los botones florales son los que se venden en los pasillos de productos. Las brácteas están bien dobladas sobre las partes de flores cerradas. Si se permite que florezca en la planta, las flores se abren en cardos morados grandes, en forma de cúpula que son sorprendentemente fragantes.
Cultivo de alcachofas
Tardan unos dos años en florecer, normalmente se plantan como plantas de contenedor que se venden en su segundo año, o de coronas de raíces establecidas. Los jardineros cuando están presente ante un clima frío deben realizar la plantación a principios de la primavera, precisamente en el instante después de que pase la última helada.
Deben plantarse en un suelo ligero y bien drenado, el suelo ligeramente arenoso es ideal. Las alcachofas son plantas grandes que deben espaciarse al menos 4 pies (1,2 metros) de distancia; 6 pies (1,8 metros) es aún mejor.
Las que se cultivan como plantas anuales, o donde las partes superiores serán destruidas por las heladas, no crecerán tanto y pueden espaciarse un poco más.
Un buen drenaje en el suelo es ideal para el cultivo, sin embargo, también debe ser capaz de inmovilizar agua el periodo de tiempo necesario, para de esta forma garantizar que las raíces la absorban los nutrientes mientras pasa el caluroso verano.
Es importante mantener el suelo bien alimentado antes de plantar para asegurar que crecerán bien en los próximos años.
La alcachofa necesita de mucha agua para producir cogollos tiernos, se deben regar profunda y frecuentemente. Un suelo muy caliente hará que las plantas florezcan demasiado rápido, así que aplique un mantillo grueso alrededor de la base de las plantas para mantener el suelo fresco.
Se deben cosechar los brotes para comer antes de que se conviertan en flores de cardo. Si las está cultivando como plantas anuales, córtalas a nivel del suelo después de que las flores se hayan desvanecido y cúbrase con mantillo para el invierno. Crecen mejor a pleno sol. Pueden tolerar algo de sombra, pero los botones florales sufrirán un poco.
Comience a sembrar en interiores, al menos 8 semanas antes de su última fecha de invierno. Endurezca las plántulas antes de plantar afuera, pero no espere hasta que haya pasado todo el peligro de las heladas; las alcachofas deben experimentar un ligero enfriamiento (no congelación) antes de que formen brotes.
Esto se puede lograr colocando sus plantas a mediados de primavera y exponiéndose durante una semana a 10 días a temperaturas aproximadamente de 10ºC o un poco más bajas.
La alcachofa utilizada como planta medicinal
Esta planta es beneficiosa para el organismo, ya que posee propiedades diuréticas, laxante, antiinflamatorias, es digestiva, depurativa, hipotensora, hipoglicemiante, antipirética y antirreumática.

Es decir, es capaz de disminuir el colesterol, ayuda a perder peso, combate la anemia, los gases y regula los niveles de azúcar en la sangre.
La alcachofa generalmente se utiliza para tratar problemas gastrointestinales (exceso de gases, náuseas y vómitos), enfermedades como anemia, aterosclerosis y diabetes. También enfermedades del corazón (hipercolesterolemia, fiebre, gota, hemorroides, reumatismo), y problemas renales (urticaria y hemorroides).
Mayormente es buscada por las personas que quieren bajar de peso, gracias a que es rica en fibras que ayuda a aumentar la sensación de saciedad y disminuye los altos niveles de colesterol. Al consumirla con una dieta balanceada y actividad física se verán unos excelentes resultados.
Es importante hacer mención de que no puede ser consumida por personas que posean el conducto biliar obstruido, mujeres embarazadas o en período de lactancia y en niños menores de 12 años; tampoco debe ser consumida por aquellas personas que desarrollen reacciones alérgicas a esta planta. Las personas que sufren de hipertensión o de enfermedades cardíacas deben consultar a su médico antes de ingerirla.
Cómo consumir la alcachofa
La alcachofa puede consumirse de varias maneras, la más común es en té, lo cual es muy sencillo; solo debe colocar unas pocas hojas en agua hirviendo y esperar unos 5 minutos para colar y poder beberla. Este té es diurético, ayuda con la limpieza del organismo eliminando toxinas y exceso de líquidos, expulsandolos a través de la orina.
Puede prepararse gratinada o al horno, donde se combina con queso rallado y crema de leche; solo basta con colocar los ingredientes cortados en rebanadas condimentadas con sal y pimienta en una bandeja colocando el queso rallado y la crema de leche por encima (puede sustituir la crema de leche por aceite de oliva) llevándolo al horno a 220ºC hasta quedar dorado. De esta manera se pueden aprovechar al máximo sus propiedades.
Puede conseguir la alcachofa en presentación de tabletas o cápsulas, que pueden variar según el fabricante. Por lo general, se debe tomar una cápsula con agua antes de cada comida, sin embargo, esto es importante realizarlo bajo la supervisión de un nutricionista o médico.
Es notable mencionar que al consumir alcachofas no debe hacerse como único alimento del plato, es importante siempre combinarla con frutas, verduras o proteínas preparadas de la manera que más le guste. Es muy bajo en calorías así que funciona para cualquier tipo de dietas, las cuales deben ser supervisadas por un profesional.