ANACARDO

anacardos-1

El anacardo es un fruto seco muy utilizado para acompañar distintas recetas, así como por los múltiples beneficios que le aporta al organismo. Este fruto a su vez también es una fruta fresca, por lo que podemos decir que es el más curioso de todos.

Este anacardo es muy propio de Latinoamérica donde es conocido por otros nombres como merey, ciruela dorada, cojote o marañón. Así mismo, se caracterizan por su gran valor nutricional, siendo uno de los pocos frutos secos más nutritivos.

anacardos

Contenidos de Frutas y Verduras de la página

¿Qué es y cuáles son sus propiedades?

El anacardo es considerado un fruto seco a la vez que una fruta fresca debido a su poco contenido en agua. Su nombre original es “Anacardium Occidentale” y se considera una curiosidad porque es una fruta que a la vez produce un fruto fresco.

El nombre de este fruto le fue otorgado por un monje naturalista que al ver la fruta, pensó en un corazón invertido; por esto, el “ana” significa hacia arriba y el “cardium” significa corazón.

Es muy propia de Latinoamérica y se trata de un fruto fresco pequeño que cuenta con una cáscara dura y dentro de él, está el anarcado, el cual es una semilla comestible que tiene un color marfil y aproximadamente pesa unos 10gr.

La otra curiosidad que podemos encontrar de este fruto es que, cuando está creciendo en el árbol, lo que lo une a la rama es un pseudofruto de apariencia carnosa que también puede comerse, generalmente suele ser rosado, amarillo o rojo.

De acuerdo al país latinoamericano donde te encuentres, el anacardo puede recibir distintos nombres como merey, acajú, nuez de la india, cojote, marañón, ciruela dorada, caguil, entre otros.

El árbol que da este fruto suele darse más que todo en Brasil  y de ahí, es distribuido a toda América, siendo una fruta que ya puede ser encontrada en países como España y en toda Latinoamérica.

En cuanto a sus propiedades, podemos indicar que tiene un bajo contenido en agua, lo que le concede un gran concentrado de minerales como es el magnesio, potasio, la proteína vegetal, vitamina E, ácido fólico, selenio, entre otros.

Estas frutas también son una gran fuente antioxidante, así como contiene vitamina del complejo B, la cual es ideal para la depresión y para mujeres embarazadas. Finalmente, también cuenta con grasas insaturadas.

Usos principales del anacardo

El anacardo cuenta con dos partes comestibles los cuales pueden aprovecharse de distintas maneras. En el caso del mencionado pseudofruto, este suele ser utilizado principalmente para preparar jaleas, mermeladas y jugos por ser la parte más jugosa.

La parte que contiene la nuez de la fruta es la parte que contiene un aceite tóxico denominado Cardol y el cual se utiliza frecuentemente en barnices, insecticidas, plásticos y algunos medicamentos.

Finalmente, la parte más consumida de esta fruta es su semilla por ser de un agradable sabor y por contener todos sus nutrientes; ella se utiliza para realizar turrones, tortas, cubiertas con chocolate, entre otras.

Beneficios del anacardo

  • Previene el cáncer

Esta fruta es una aliada para combatir esta enfermedad gracias a que contiene proantocianidinas y un flavoide que se encarga de eliminar las células anormales. De acuerdo a investigaciones, el anarcado es una gran ayuda para eliminar el cáncer de colon.

  • Protegen de los daños de radicales libres

Gracias a que es una fruta rica en cobre, lo cual al frenar el efecto de dichos radicales libres, ayuda al organismo a prevenir y evitar enfermedades de todo tipo. Por esto, se recomienda siempre ingerir dicha fruta.

  • Baja colesterol y triglicéridos

Esto debido a que la fruta cuenta con grandes niveles de antioxidantes los cuales los vuelven un aliado para controlar el nivel de colesterol en el cuerpo. También son de mucha ayuda para proteger el corazón de alguna enfermedad.

Así mismo, al ingerir diariamente esta fruta se está previniendo cualquier trastorno cardiovascular, así como ayudamos a aumentar el nivel protector que ellas tienen en todo el organismo.

  • Cuida huesos y músculos

Por sus niveles de magnesio, es una opción perfecta para mantener fuertes los huesos. Este mineral en combinación con el calcio, contribuye a la relajación y el buen estado de los músculos y de nuestro sistema nervioso.

  • Regula el sueño

El anacardo es ideal para quienes no pueden controlar sus horarios de sueño debido a que cuentan con grandes cantidades de triptófano. Este último es un aminoácido precursor de la síntesis de serotonina (neurotransmisor asociado con la sensación de bienestar).

 Así mismo, cuando se relaciona con los otros neurotransmisores, el anacardo puede ayudar a regular el apetito, la temperatura corporal y a reducir la ansiedad así como regular el reloj interno encargado del descanso nocturno y de la vigilia.

  • Afrodisiaco

Por encontrarse en Brasil, muchos indican que esta fruta es afrodisiaca, además por la forma tan llamativa que tiene y por la abundancia de zinc que se puede encontrar en sus propiedades, siendo así muy útil para la síntesis de hormonas sexuales masculinas.

  • Favorece a la piel y al cabello

Esto gracias a que el anacardo cuenta con grandes niveles de cobre, el cual es un mineral esencial para el mejor funcionamiento del sistema nervioso, ayudando así a la producción de neurotransmisores y la producción de colágeno.

Precauciones al consumir anacardo

Como se mencionó anteriormente, los anacardos en su composición cuentan con una parte que puede ser toxica para el organismo. Por esto, se debe considerar que el consumo de esta fruta puede producir algunas alergias.

También puede producir problemas intestinales si la fruta es consumida en exceso. Se debe tener en cuenta que no puede ser consumida por niños menores de 3 años y, al consumirse, siempre debe eliminarse su cáscara, pues podría resultar tóxica.

Los anacardos en la cocina

Actualmente podemos encontrar una variedad de recetas que incluyen esta fruta, sobre todo en la cocina occidental donde pueden consumirse acompañados de esencias como el cardamomo.

Con esta fruta también suelen prepararse dulces rápidos, se suele ingerir con cereales o verduras, y ensaladas de invierno a las cuales se les puede agregar los ingredientes que se guste.

A %d blogueros les gusta esto: