FRUTAS QUE EMPIEZAN CON LA LETRA M

Contenidos de Frutas y Verduras de la página

Frutas con letra M

FRUTAS QUE EMPIEZAN CON LETRA M

Nadie pone en duda los beneficios que brindan las frutas: son nutritivas y también sirven a la salud. De alguna manera, permiten mantener el cuerpo sano, libre de enfermedades, en especial, tratándose de los niños.

El crecimiento y desarrollo vigoroso de los pequeños se ve fortalecido cuando se les acostumbra a consumir frutas; bien puede ser el zumo, en batido, en forma de compota, picada; todo acorde con la edad del pequeño.

Muchas frutas que empiezan con letra ‘m’ no solo se limitan a aportar energía, sino que son también una rica fuente de vitaminas y minerales que ayudan a que el crecimiento y desarrollo del niño sea un proceso altamente saludable.

Veamos algunas frutas que empiezan con ‘m’ y sus propiedades en pro de nuestra nutrición, deleite y salud:

MELOCOTÓN

Es una fruta poseedora de una considerable cantidad de vitamina A; por lo que se le supone ideal para el mantenimiento de la salud visual.

Difícilmente puede haber una persona que desconozca esta deliciosa y refrescante fruta. Se caracteriza por su pulpa jugosa, de color amarillo; mientras que su piel, algo pilosa,  adquiere un tono anaranjado rojizo.

El melocotón conjuga en forma bastante equilibrada los sabores dulce y agrio, lo que le imprime un gusto que deleita al paladar y permite que los niños lo consuman sin ningún tipo de reparos u objeciones.

Entre los beneficios que se pueden atribuir al melocotón cuenta los que brinda a la piel; al exponerla al sol, esta fruta poseedora de una gran cantidad de betacarotenos la protege al actuar como filtro. 

Otras propiedades del betacaroteno presente en el melocotón:

  • Frente a los radicales libres, se comporta como un antioxidante, lo que le permite protegernos contra el cáncer.
  • Previene enfermedades mentales al permitirse cuidar nuestro cerebro.
  • Sirve de escudo contra virus e infecciones puesto que fortalece el sistema inmune.
  • Actúa en la formación del sistema óseo.
  • Nos mantiene libres de enfermedades cardiovasculares.
  • Previene la diabetes y la artritis reumatoide.

MAMÓN

La palabra ‘mamón’ hace referencia al menos a tres frutas bastante diferenciadas: 

  • El Melicoccus bijugatus, que se conoce como guaya, huaya, mamoncillo, limoncillo, quenepa y un sinnúmero de nombres más.
  • El Nephelium lappaceum, llamado también rambután y mamón chino.
  • El Carica papaya, mamón o lechosa.

Mamón, M. bijugatus

Se trata de una fruta pequeña, cubierta con una cáscara verde, delgada y frágil. El sabor del mamón varía acorde con su estado de madurez: resulta ser dulce cuando ya está madura; cuando aún está verde, tiende a ser bastante ácida.

El mamón, presente en la zona intertropical del continente americano, es una fruta que solo es posible hallar en cierta temporada del año; aun así, es muy apreciada por su pulpa de color amarillo salmón, comestible, suave y carnosa.

Entre las propiedades de esta fruta tropical pueden mencionarse su contenido de hierro y fósforo (0,93 mg y 50,4 mg por cada 100 g, respectivamente); además, el fruto maduro y mucilaginoso resulta ser algo laxante.

El mamón puede ser consumido en diversas formas: fresco, en conserva, preparado en una refrescante bebida; o bien en postres y helados. Su pulpa es usada para la elaboración de cerveza o aguardiente.

Un dato curioso es que los indígenas del Orinoco suelen consumir la semilla del mamón, una vez cocida, en sustitución de un alimento para ellos muy tradicional: la yuca.

Algunos usos en la medicina tradicional:

  • La semilla molida con todo y pulpa, preparada en horchata, se usa para curar parásitos en los niños.
  • Tostada y molida, sola o mezclada con miel, la semilla es usada para la preparación de jarabes o tés tomados para curar la diarrea.
  • Como reseña adicional, las hojas del árbol de mamón pueden usarse para corregir desórdenes nerviosos y bajar fiebres. El jugo de la hoja macerada sirve contra infecciones y dolores de garganta.

Mamón chino, Nephelium lappaceum

Producto del árbol llamado rambután, nativo del sudeste asiático, el mamón chino es considerado una súper fruta debido a sus excelentes cualidades nutricionales y al contenido de micronutrientes que actúan en favor de la salud.

De textura agradable, su sabor resulta suave y muy dulce nos recuerda el de la pulpa de la uva; en ocasiones puede resultar un poco ácido, aunque no deja ser fresco y jugoso.

La apariencia del mamón chino resulta extraña: pequeño y ovalado, en el exterior presenta una delgada capa, roja por fuera y con espinas inofensivas al tacto; esta rodea una pulpa blanca que encierra una semilla venenosa.

Los beneficios que ofrece el mamón chino pueden resumirse de esta forma:

  • Su alto nivel de carbohidratos, proteínas y agua le permite coadyuvar en el aumento de la energía, lo que lo hace ideal para deportistas.
  • Dado su contenido de vitamina C, puede fortalecer el sistema inmunológico; en tanto que el fósforo presente en la fruta ayuda a eliminar residuos renales.
  • El hierro que contiene el mamón chino favorece el transporte de oxígeno desde los pulmones a los tejidos.
  • Esta maravillosa fruta está provista de ácido gálico y una gran cantidad de antioxidantes que impiden la proliferación de células cancerosas y previenen el envejecimiento prematuro.
  • La combinación de hierro y fósforo que posee ayuda a fortalecer los huesos. También tiene cobre y manganeso, que influyen en la producción de glóbulos blancos.
  • La piel del rambután permite tratar la disentería.
  • Se comporta como un excelente reductor de grasa corporal; además, mejora las condiciones de la piel.

Mamón, Carica papaya

La C. papaya o simplemente papaya, papayo, lechosa o papayón, es la tercera de las frutas que habíamos referido a la que también se le designa con el nombre de ‘mamón’. 

Propia de Mesoamérica, la denominación de mamón en lugar de papaya se circunscribe a ciertas regiones de Argentina y Paraguay; actualmente es cultivada en muchas zonas de clima tropical o subtropical.

Hablar de las propiedades del ‘mamón’ o papaya requiere de todo un capítulo, dadas las excelentes y numerosas cualidades de esta fruta. Solo nos limitaremos a señalar que su consumo es de gran ayuda en la conservación de la salud.

FRUTAS QUE EMPIEZAN CON LA LETRA Z

Contenidos de Frutas y Verduras de la página

Frutas con la letra Z

Frutas que empiezan con la letra z

El abecedario es algo mezquino con las frutas que empiezan con la letra z en el idioma castellano. No obstante, siempre es posible encontrar alguna, de la cual podemos exponer sus propiedades y sus bondades.

La lista es bastante corta. Apenas si podemos mencionar la zarzamora, el zapote y una que, aunque no es considerada realmente una fruta, posee características que botánicamente bien pueden acercarla a este concepto: se trata del zapallo.

La zarzamora: usos y beneficios

Las zarzamoras son el producto de un arbusto del mismo nombre, el cual no requiere cultivo, pues se da de manera silvestre en el bosque; aunque puede convertirse en algo invasivo. Son frutas que se desarrollan en forma de racimo.

La maduración de la zarzamora implica un ciclo cromático que se inicia con el color verde, pasando luego al rojo y adquiriendo al final el color negro característico, por lo que algunos la llaman también ‘mora negra’.

Debido a su dulzor, es posible hallar esta fruta en la cocina de muchas personas dedicadas a la pastelería, formando parte de recetas y preparaciones de gran aceptación; aunque también es habitual su consumo en forma natural.

La zarzamora es una fruta que satisface por igual las necesidades domésticas y las industriales a la hora de confeccionar helados, jugos y refrescantes batidos; es usada también en la elaboración de jaleas, mermeladas, vinos y licores. 

Comer zarzamoras regularmente ayuda a prevenir la anemia, dado que estas frutas son ricas en hierro. Pero además, cuentan en su haber con vitaminas A, B y C, y minerales como: calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio y zinc.

Prevenir el cáncer y reducir el colesterol también es posible si nos acostumbramos a consumir zarzamoras, ya que están presentes en ellas altos contenidos de flavonoides.

El zapote

La palabra zapote (que deriva del náhuatl ‘tzapotl’), sirve para designar no solo a una fruta, sino a toda una variedad de estas con características similares. Son originarias del Caribe, de Mesoamérica y del norte de América del Sur.

El zapote es una fruta especialmente recomendada para los niños en crecimiento. Entre sus bondades, cuentan:

  • Mejora las defensas.
  • Favorece la limpieza de las vías gastrointestinales al aportar 20% de la fibra requerida diariamente con solo consumir 100 g de fruta.
  • Coadyuva en la mejora de la visión.
  • Ayuda a mejorar y mantener una piel saludable.
  • Indicada en dietas en las que se pretende bajar de peso.
  • Retarda el envejecimiento celular; es un buen antioxidante.
  • Beneficia el fortalecimiento del cerebro.
  • Controla y mejora los niveles altos de tensión arterial.
  • Sirve como antidiarreico, antiinflamatorio y para aliviar dolores reumáticos.
  • Como cosmético, es usado en el fortalecimiento, nutrición y brillo del cabello, además de otros usos en belleza y cosmética.

Entre los beneficios nutricionales del zapote podemos destacar:

  • Posee una sustancial cantidad de carbohidratos y calorías.
  • Es hidratante y diurético, puesto que el 80% de su masa es agua.
  • El zapote provee a nuestro organismo de micronutrientes como vitaminas A, C y B9. 
  • Calcio, fósforo y potasio resaltan entre los minerales que forman parte de esta fruta.

El zapallo

Hay un criterio botánico según el cual todo fruto vegetal que tenga semilla debe ser considerado una fruta. Con base en este juicio, nos hemos tomado la libertad de incluir al zapallo o auyama entre las frutas con z.

Procedente de América, donde ha sido consumido desde mucho antes de la llegada de Colón, forma parte del grupo de vegetales u hortalizas, entre las que se le conoce también como calabaza o ahuyama.

El zapallo es una fruta que se consume prácticamente en su totalidad una vez que se ha cocido: su concha blanda es comestible y fácilmente digerible. Sus semillas tostadas, con algo de sal y aceite, resultan un exquisito snack o botana. 

Tanto la concha cruda como las semillas sirven de alimento animal; una, destinada a los cerdos y las otras sirve de comida a cierto tipo de aves prensoras como loros y guacamayas. 

El sabor dulzón de la pulpa del zapallo la hace ser muy apetecible. El color de esta pulpa es generalmente anaranjado (puede haber variaciones en este), debido al contenido de betacaroteno de la hortaliza.

El zapallo es una fruta que sirve a todas las edades: sopas de vegetales y hervidos de res, pescado o pollo (o una combinación de estas especies de carnes), se fortalecen con el agregado de trozos del vegetal.

Personas de avanzada edad, con dificultades para la masticación, así como bebés y niños pequeños, pueden beneficiarse de una rica crema o papilla de zapallo, también de una merengada de auyama muy madura.

La repostería asume el zapallo como una excelente base con la cual preparar ricas tortas o deliciosos quesillos al combinar la hortaliza con ingredientes como azúcar, ron, vainilla, margarina, leche y huevos.

Beneficios que brinda el zapallo

El zapallo no solo satisface nuestro paladar en cualquiera de las formas como podamos consumirlo. Además de ser un nutritivo alimento, también resulta ser una gran fuente de beneficios para nuestra salud:

  • Nos permite prevenir ciertos tipos de cáncer (el de próstata, entre ellos), debido a su contenido de carotenos.
  • La fibra de esta fruta favorece el tránsito intestinal al regularizar y suavizar las deposiciones.
  • Es muy útil para combatir la acidez estomacal y la gastritis producto de estrés y estados nerviosos.
  • Su alto contenido de agua la hace ideal para dietas de adelgazamiento. Esta misma cualidad le permite limpiar los riñones a la vez que regula su funcionamiento y el de la vejiga urinaria.
  • El zapallo es fuente de vitamina A, lo que beneficia la vista, el fortalecimiento de los huesos y el cuidado de la piel y el cabello.

Los vegetales, y en especial las frutas, son elementos importantes que debemos tener en cuenta a la hora de pensar en la alimentación. Sobre todo, hay que considerar la relevancia que ellas tienen para los más pequeños de la casa.

FRUTAS CON C

Contenidos de Frutas y Verduras de la página

Frutas que empiezan con la letra C

Frutas con c

Al hablar de frutas con c, es imposible dejar de lado a dos de ellas que están entre las primeras fuentes de vitamina C, una cualidad por demás especial dado los beneficios a la salud: se trata del camu-camu y de la cerecita o acerola.

Estimando el uso dado a la fruta, la importancia nutritiva y el aporte al mantenimiento de un organismo saludable, también podemos referirnos a frutos como el café, el caqui, el cacao y la ciruela de Natal.

No son estas las únicas frutas cuyo nombre comienza con la tercera letra del alfabeto; la lista de frutas con c inicial es bastante extensa; muchas de ellas gozan de excelentes cualidades nutritivas, gastronómicas y medicinales.

Camu-camu

La fruta camu-camu, originaria de la Amazonía, se ubica en segundo lugar, detrás del kakadu australiano, como los alimentos naturales con mayor contenido de vitamina C.

Las cifras difieren en cuanto a su cantidad; pero existe la certeza de que son valores tan altos que le confieren al camu-camu cualidades nutritivas y medicinales que lo hacen indispensable en una dieta que se precie de sana.

Entre las propiedades más resaltantes del camu-camu, se pueden mencionar:

  • Su contenido de vitamina C lo convierte en un poderoso antioxidante.
  • Contiene serina, aminoácido con la cualidad de transformarse en glucosa; es muy útil en situaciones de ayuno o déficits de energía.
  • Cuenta con valina, aminoácido este con función de sintetizar proteínas a nivel celular; participa en la formación y reparación de tejidos y en el metabolismo muscular.
  • Otro aminoácido, leucina, se encarga de equilibrar los niveles de glucosa en la sangre.

Cerecita o acerola

Otra fruta americana, la acerola, tiene la distinción de ser, a pesar de su tamaño, el 3er. alimento con más contenido de vitamina C. Posee un  aproximado de entre 0,6 y 4,8 g por cada 100 g de pulpa.

Parecida a una manzana en miniatura, de cáscara color rojizo, en su interior encontramos tres carozos contenedores del mismo número de semillas, cubiertos por la pulpa amarillenta de la cerecita.

Cualquier momento del día es oportuno para comernos unas cuantas cerecitas frescas; también podemos consumirlas convertidas en postres como mermeladas, compotas, zumos, helados.

Entre las bondades de la cerecita o acerola no hallamos con que:

  • Fortalece nuestro sistema inmune y nos mantiene alejados de gripes y resfriados.
  • Minimiza síntomas de desgano, fatiga, estrés, cansancio, mejorando nuestro estado de ánimo.
  • Además de la vitamina C, hallamos en la acerola minerales como calcio, hierro, potasio, magnesio, fósforo y vitaminas del complejo B.

Café

Desde hace siglos, el aroma del café se hizo universal. Su origen es casi tan oscuro como la infusión preparada con las semillas de esta fruta; aunque se cree originaria de Etiopía, país situado al este de África.

Serán muchos a quienes tome desprevenidos esta afirmación: el café es la fruta del cafeto, arbusto que crece en regiones tropicales y subtropicales, productor de una drupa caracterizada por poseer dos granos en vez de una sola semilla.

Las propiedades del café van más allá de su aroma y su sabor. A pesar de cierta propaganda adversa, la realidad es que el café puede brindar beneficios a la salud. Por ejemplo:

  • Activa mejoras en el intelecto y en la concentración.
  • Reduce los casos de diabetes mellitus tipo 2 y muertes por enfermedades cardiovasculares, neurológicas y cáncer. 
  • Atenúa los dolores provocados por cefaleas.
  • Aporta al organismo niacina y potasio.

Caqui

La ‘fruta del fuego divino’, Diospyros kaki, o simplemente caqui, es una fruta de cuyo cultivo se conoce que fue llevado a cabo en China y Japón desde el siglo VIII, habiendo llegado a España y Estados Unidos once siglos después. 

Podemos consumir el caqui tal como cualquier fruta fresca; o podemos disfrutar de esta maravilla de la naturaleza en forma de mermeladas o purés que pueden ser incorporados a diferentes recetas de postres.

De cualquier forma, vamos a obtener del caqui los siguientes beneficios:

  • Una alta concentración de calorías, una cantidad significativa de carbohidratos y mucha energía.
  • Su contenido importante de fibra ayuda a combatir el estreñimiento.
  • Gozaremos de una piel fresca, saludable y lozana.
  • Un gran beneficiario del consumo de caqui es nuestro sistema óseo; el calcio de la fruta fortifica los huesos.
  • Entre sus micronutrientes sobresalen caroteno y vitaminas del complejo B, A y C; entre sus minerales: fósforo y potasio.

Cacao

El cacao es quizás una de las frutas insignia de América tropical, de donde es originario este extraordinario alimento. De corteza gruesa y rugosa, es una baya alargada y rellena de una pulpa rosada y viscosa, pero dulce y comestible.

El uso más destacado y reconocido del cacao tiene lugar en la fabricación del chocolate, alimento de mucho potencial energético y pleno de una formidable cantidad de vitaminas y minerales.

En la salud, el cacao influye de manera favorable, permitiéndose:

  • Aportar al organismo una considerable cantidad de vitaminas y minerales.
  • Estimular el sistema nervioso central; dando lugar, además, a mejoras del estado de ánimo.
  • Prevenir enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo, entre las que cuentan: cataratas, Alzheimer, hepatitis, diabetes mellitus y Parkinson.
  • Reducir los niveles de colesterol en sangre.
  • Regular y mejorar las funciones del aparato digestivo.
  • Hidratar cabello y piel.

Ciruela de Natal

La Carissa macrocarpa bien puede ser una planta que adorne nuestro jardín, con sus resistentes hojas y sus grandes frutos, conocidos estos, entre otros nombres, como ciruelas o cerezos de Natal (de KwaZulu-Natal, Sudáfrica).

Aunque en el pasado la decocción de hojas y raíces de la planta se usó con fines medicinales (contra fiebres, diarreas, inflamaciones bucales y de oídos), actualmente se recomienda desistir de este uso, puesto que resulta peligrosa. 

La fruta carisa o ciruela de Natal, usado en la fabricación de mermeladas y otros dulces debido a su sabor suave, con reminiscencias de frutas como la fresa y el arándano, también puede ingerirse fresco, íntegro, con piel y semillas.

Entre las virtudes de la ciruela de Natal destacan:

  • Su contenido de vitamina C, semejante al de los cítricos.
  • Sus niveles de carbohidratos, de entre 10 y 15% del total de la fruta.

FRUTAS con VITAMINA C

Contenidos de Frutas y Verduras de la página

Frutas con vitamina C

Mantener una alta calidad de vida, en el sentido de tener cero preocupaciones con respecto a la salud, es una prioridad, por ello tantas veces nos obsesiona fijar una rutina de ejercicios, una dieta que posea las propiedades o nutrientes necesarios para prolongar estar saludables día a día.

El poder que genera poseer conocimiento sobre los aportes que le generan al cuerpo las vitaminas es indispensable para identificar cuánta faltan nos hacen, y sobre todo las patologías que se pueden prevenir a través del consumo de las mismas.

Ser responsable con todo aquello que ingerimos es el primer paso para cuidar nuestro cuerpo, y poder proporcionarle todo lo que necesite, por lo que no es nada atípico haber escuchado a lo largo de la vida, muchas recomendaciones del consumo de la famosa vitamina C.

NARANJAS - RICAS EN VITAMINA C - FRUTERIADECASTELLON.COM
NARANJAS – RICAS EN VITAMINA C – FRUTERIADECASTELLON.COM

¿Qué hace tan especial a la vitamina C?

Cada vitamina tiene su aporte único para el cuerpo humano, y es el punto de elevación que hace especial a cada una de ellas, pero en el caso de la vitamina C, engloba diversos beneficios para mantener la salud por lo que es el gran anhelo de cualquier consumo, es notable observar en cada propaganda que a cualquier producto medicinal le añaden en textos llamativos, que contienen vitamina C.

Pero, de dónde proviene la vitamina C, es la gran interrogante, pero a la vez es demasiado sencillo, su principal origen es natural, y a base de esta es que se fabrican diversos medicamentos, esto se debe al uso de las frutas, esto ha hecho casi que la ley popular como decir que la categoría de los cítricos es alta fuente de vitamina C, lo cual no es un error.

Este hecho por supuesto hace más fácil el consumo y la absorción de la vitamina C, y esto es sumamente provechoso, ya que resaltando la primera característica de esta vitamina, es el aumento, fortalecimiento y aporte de colágeno, lo cual representa un gran porcentaje proteínico.

El colágeno que proporciona el consumo de vitamina C, es ideal para el crecimiento de huesos, es decir se trata de aquel tejido tipo cartílagos, sin contar que muchos individuos poseen deficiencias por falta del colágeno, y se ve reflejado en muchos síntomas, como la caída del cabello, o nulo crecimiento de las uñas, así mismo el tejido muscular también se ve afectado se ve debilitado.

LIMA LIMÓN - ALTO CONTENIDO EN VITAMINA C - CITRICO - FRUTERIADECASTELLO.COM
LIMA LIMÓN – ALTO CONTENIDO EN VITAMINA C – CITRICO – FRUTERIADECASTELLO.COM

Otro aspecto a señalar es que la vitamina C, refuerza las defensas y el sistema inmunológico porque reduce notablemente las infecciones, influye totalmente en su reducción, combate directamente los microorganismos patógenos que son aquellos que la generan, evitan su estadía dentro del cuerpo.

Sin hablar de que prolonga las células, es decir la vitamina C es el mayor nivel de antioxidante, y esto sin duda mantiene al margen cualquier alteración del ADN, por lo que esto prolonga el buen mantenimiento del material genético

Además si se trata de regeneración está de número uno la vitamina C, esto se debe a que es un poderoso cicatrizante, así que cuando haya presencia de cualquier herida, o se está en plena recuperación de una intervención quirúrgica, el consumo de esta vitamina es meramente esencial para acelerar este proceso.

En la cotidianidad muchas personas se ven afectadas por el sangrado de encías y el primer paso es acudir hacia los expertos de la medicina bucal, sin embargo es poco conocido que este dilema se puede erradicar por medio de la vitamina C.

Se gana bastante por medio de la vitamina C, dónde está la falla de esto, en ningún aspecto, por el contrario, se pierde más cuando esta vitamina no se encuentra presente en nuestro consumo, ya que hasta se puede experimentar problemas cardiacos, porque sin esta, se reavivan los problemas cardiacos. 

Para saber la cantidad de vitamina C que es posible consumir, basta realizar una tabla comparativa nutricional de las frutas y verduras que la proporcionan, y saber qué tanto es recomendable de absorber, esto depende totalmente de la edad, en niños por supuesto va más regulado por porción y en los adultos asciende por el avance y deterioro de ciertas funciones humanas.

MORAS NEGRAS - VITAMINA C Y ANTIOXIDANTES - FRUTERIADECASTELLON.COM
MORAS NEGRAS – VITAMINA C Y ANTIOXIDANTES – FRUTERIADECASTELLON.COM

El mejor estimulante natural es la vitamina C

Sobran las razones para promulgar que se siga multiplicando el consumo de vitamina C, pero, no hay que olvidar mencionar que fomenta notablemente la formación de hierro en el cuerpo, el cual es un completo ideal para la hemoglobina, y así esta es la indicada para no producir una futura anemia o descompensarse entre los valores.

Hasta en el aspecto estético influye, ya que la mayoría de las cremas se encargan de añadir esta potente vitamina, para así poder obtener todos los beneficios desde la protección de la piel.

Frutas con Vitamina C en 100 g netos

La principal fuente de vitamina C se encuentra en frutas como mango, melón, fresa, brócoli y coliflor, por mencionar algo, esto no significa que el resto es menos importante, sino que la contiene en menos proporción.

Un fumador natural, vive de la mano de la vitamina C porque necesitan del poder antioxidante que proporciona esta, y de esta forma natural podrán equiparar los aspectos negativos de este vicio, pero no solo los fumadores les resulta útil, sino también las mujeres embarazadas en el proceso de lactancia, ya que ayuda al crecimiento y la formación ósea del bebe.

La pobre alimentación a base de vitamina C, produce una enfermedad especial, como lo es el escorbuto, el cual se manifiesta por daños en la encía, hasta en la aparición de ulceras que con el tiempo generan constantes sangramientos o hemorragias, lo cual se convierte en un problema directo para la hemoglobina.

Así como el consumo nulo de vitamina C, también los excesos son nocivos y totalmente contraindicados para la salud, y se padece directamente mediante síntomas como nauseas, diarrea, y dolores, es decir compromete la digestión normal, por lo que perturba el ciclo alimenticio de cualquier persona, así que tampoco se trata de obsesionarse y no tener límites.

Todo debe mantenerse en perfecto equilibrio y armonía para nuestro cuerpo, sin duda la existencia de la vitamina C, es crucial para todos, para evitar acudir a sustitutivos, todo lo que estimule al cuerpo a estar sano, fuerte y prolongar la calidad de vida, bajo los límites del cuidado de una dieta balanceada. 

FRUTAS con G

Contenidos de Frutas y Verduras de la página

Frutas con G

El mundo posee una extensa cantidad de frutas, escondiendo muchas veces curiosidades sobre ellas o hasta su propia existencia, ya que el mayor temor del individuo es hacia a aquello que no desconoce, sin embargo para evitar esto, nada mejor que ir descubriendo lo que cada una de ellas oculta.

Una buena estrategia para saber más acerca de las frutas, es establecer o clasificarlas por categorías, para así limitar el infinito interrogante que hay allá afuera, esta vez mediante la letra g, será momento de ver todo acerca de las frutas con g, y de esta manera poder saber sus propiedades, diferencias, similitudes, y demás.

FRUTERIA EN MERCADO - FRUTERIADECASTELLON.COM
FRUTERIA EN MERCADO – FRUTERIADECASTELLON.COM

¿Cuántas frutas con g existen?

Al realizar diversas búsquedas sobre las frutas con g, arrojaron que existen cuatro; guayaba, gayuba, granada, grosella, y esta última se desglosa en más frutas como la grosella roja, grosella negra y grosella espinosa, las cuales componen esta pequeña, pero interesante categoría de frutas con g.

GAYUBA - FRUTERIADECASTELLON.COM
GAYUBA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Gayuba

La gayuba, se percibe como un tipo de baya, y tiene gran parecido como un tipo de uva, su origen se le atribuye al ecosistema o ambiente silvestre, el cual permite su aparición, por lo que no es muy común toparse con esta fruta.

Tiene un potencial medicinal extremo, por lo que es usada en infecciones del tipo de vejiga o riñones, y también de próstata, no sólo eso, sino que también ayuda al proceso digestivo cuando se padece de alguna diarrea, se suele aplicar para alguna inflamación igualmente, comúnmente se realiza en infusiones.

En el aspecto estético, se puede usar como astringente, lo que ayuda enormemente a la limpieza facial, esto cuida directamente la piel, por lo que es una forma natural de proteger el rostro y la suavidad de la piel, al mismo tiempo un ahorro, por tratarse de una fruta.

GUAYABA - FRUTERIADECASTELLON.COM
GUAYABA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Guayaba

La guayaba, es una de esas tipos de frutas exóticas, pocos renombrada más allá de América, que es de dónde proviene, es totalmente rosa por dentro, y es una de las más demandadas, en la creación de postres o dulces, sin dejar a un lado el jugo que se hace con la misma, su sabor es exquisito para su uso en ensaladas.

Contiene grandes propiedades de vitamina C, por lo que en el tema de salud, aporta bastante al mantenimiento y mayor producción de colágeno, y ataca directamente las infecciones, así que es muy positivo para el cuerpo humano.

GRANADA - MANGRANA - FRUTERIADECASTELLON.COM
GRANADA – MANGRANA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Granada

La granada es una fruta con el sello de la fertilidad o fecundación para las personas, como principal elemento común, su composición es cítrica, y tiene alto contenido de Vitamina C.

Es muy refrescante por su composición a base de agua, esto hace que su consumo se extienda hasta ensaladas, y preparación de jugos o zumos, entonces su consumo se vuelve atractivo, sin notarlo se le está proporcionando al cuerpo las vitaminas y el potasio que necesita para estar más saludables.

GROSELLAS - FRUTERIADECASTELLON.COM
GROSELLAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Grosella

En continuación de las frutas con g, se encuentra la grosella, esta fruta popular por su capacidad de contener tanta vitamina C, tienen aspecto de bayas, poseen gran estructura de fibra, por lo que es posible ser añadida o agregada a cualquier dieta balanceada para reducir la ansiedad del compromiso alimenticio o las restricciones.

El consumo de la grosella, es un gran suplemento para fortalecer y mantener el sistema inmunológico activo, por lo que elevará tus defensas, siendo un factor fundamental ante cualquier enfermedad, porque precisamente reduce la frecuencia en la que te puedes enfermas o lo vuelve más difícil, por estar preparados morfológicamente hablando, es decir de manera interna.

La grosella se subdivide en grosella roja, las cuales son más pequeñas en comparación a las anteriores, las cuales por su característica agridulce son el elemento más añadido a los postres y licores, su aporte de fibra es fundamental por reducir la cantidad de calorías. 

En cambio a estas, también existe la grosella negra, reconocida peculiarmente por su color, es definida como una de las bayas con mayor composición de potasio, pero normalmente es usada para la fabricación y elaboración de vinos, y se usan como acompañante ideal en cualquier plato con sabor u olor fuerte como pescado.

No obstante, no se queda atrás la grosella espinosa, su sabor no es tan agradable si no se procesa con algo más, su nombre describe totalmente el arbusto que las genera, por ello se usan para aderezos, jarabes, salsas, entre otros, que le dan el gusto a cualquier elaboración culinaria.

BOWLS DE FORMA CORAZON LLENOS DE FRUTAS - FRUTERIADECASTELLON.COM
BOWLS DE FORMA CORAZON LLENOS DE FRUTAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

¿Son beneficiosas las frutas con g?

En el afán de estar siempre sanos, no cabe duda que el consumo de las frutas con g, es un paso adelante para conseguirlo, ya que las frutas con g poseen un elevado nivel de vitamina C, siendo una de las más anheladas y necesarias para el cuerpo, siempre que se presenta cualquier enfermedad, es recomendado el consumo de cualquier fruta que las contenga y para eso están las frutas con g.

Un punto a favor de las frutas con g, es su concentración de fibra, este tipo de grasa saludable, permite saciar la necesidad de comer, sin ingerir grasas que alteran el organismo o elevan el colesterol, es decir es ideal para agregar a tu dieta sin pensarlo.

Las frutas con g, combaten afecciones serias de la vejiga, algunas infecciones, sin menospreciar como combate los problemas cardiovasculares, es que la naturaleza siempre ha sido la respuesta para atacar cualquier necesidad del individuo.

Si estamos rodeados de la naturaleza, hay que preservarla y sacar provecho de ello, siempre ir de la mano con todo lo que nos aporta y retribuirlo para que esto no se detenga.

Estas frutas con g, son un ejemplo de cómo aprender, investigar y conocer se puede reducir a una consonante, a resolver lo desconocido desde una sola consonante, más que una letra, se estableció una selección de frutas extraordinarias y que tienen grandes puntos en común.

En vez de cohibirse a consumir lo común, hay que innovar hacia otras posibilidades de frutas, de dieta, de consumo, de estrategia de búsqueda, lo que más interesante y atractivo parezca para atraer la atención hacia un mundo oculto tras información aún no leída y que hoy es una oportunidad esperando por ti.

FRUTAS con S

Frutas con S

La letra S tiene dentro de su repertorio algunas frutas y también vegetales interesantes, que puede que unas frutas sean muy conocidas como puedan que otras no lo sean tanto por su zona específica de fructificación.

CORAZON DE SANDIA CON PEPITAS - FRUTERIADECASTELLON.COM
CORAZON DE SANDIA CON PEPITAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Sandía

La sandía es uno de las frutas mayormente reconocidas en el mundo, pues su cosecha se puede dar en todo el año y es consumida por muchos países del mundo.

Esta es una fruta con características físicas como: verdes con rayas blancas por fuera y por dentro es totalmente roja con semillas negras y blancas. Posee una textura muy suave, que al morderla se siente el agua por la cual está compuesta y tiene una forma redonda.

Puede ser de gran tamaño, pues llega a pesar hasta 15 kilos, y cuando pensamos en la sandía, se nos viene a la mente un día caluroso; ya que, la fruta es totalmente refrescante por las grandes cantidades de agua que posee, el  90% de la fruta es agua.

RODAJAS DE SANDÍA - MELON DE AGUA - FRUTERIADECASTELLON.COM
RODAJAS DE SANDÍA – MELON DE AGUA – FRUTERIADECASTELLON.COM

El origen de esta fruta aún no se determina con precisión, pero varios científicos tienen la creencia que la sandía proviene de la época de los antiguos egipcios, por lo que podemos decir que su origen está hacía el Norte de África. Luego de esto, debido a su comercialización, se desarrolló por los países del mediterráneo para llegar luego a  globalizarse con el resto del mundo.

La sandía es una fruta bastante fresca e hidratante, ideal para épocas de verano donde necesitamos un aporte extra de líquidos, además de estas geniales propiedades, una gran cantidad de personas pueden llegar a tener a veces miedo de comer mucho de la fruta y se preguntan: ¿Cuantas calorías puede llegar a tener la sandía?

Una de las ventajas claramente de este fruto, es que posee una baja tanda de calorías en comparación con otras frutas, más o menos unas 27 o 30 calorías por cada 100 gramos de sandía, además de un porcentaje considerable de agua (mencionado anteriormente) en su estructura.

ZUMOS Y RODAJAS DE SANDIA ENCIMA LA MESA - FRUTERIADECASTELLON.COM
ZUMOS Y RODAJAS DE SANDIA ENCIMA LA MESA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Sin embargo, la sandía no es característica por tener solo agua, ya que goza una suma de nutrientes considerables, como la vitamina A, el antioxidante licopeno, vitaminas del grupo B, fundamentales para el sistema nervioso y también encimas que le conceden de un color rojo y verde tan gustoso y propio.

Ya que la sandía no posee muchas calorías y tiene una gran parte de agua, es una buena manera para las dietas de delgadez, y por supuesto, bastante popular entre las operaciones bikini.

Así que si está en tu mente quitarte algún kilito que tienes demás o puramente tienes insuficiencia de cierta vitamina, la sandía puede ser una de solución.

Curiosidades de la Sandía

Semillas y corteza comestibles 

La mayoría de la gente bota la cáscara de la sandía, pero echando está en la licuadora con un poco de jugo de limón, puede salir una refrescante bebida nutricional. La corteza no sólo posee cantidades voluptuosas de clorofila la salud de la sangre, sino también que en sus propiedades contiene más del aminoácido característico que la carne bovina.

Las pepitas de la sandía se caracterizan principalmente por su alto valor en fibra, el cual está asociado a un beneficio más para los intestinos y el tránsito de los mismos, una mejoría con respecto a niveles de azúcar en sangre y colesterol, control de peso corporal y si son usadas en jugos o en otras bebidas además por origen vegetal, pueden aportar un contenido más saciante.

WATERMELONS - SANDIAS - FRUTERIADECASTELLON.COM
WATERMELONS – SANDIAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Además es notable su gran contenido en magnesio, cinc y grasas, que pueden contribuir a un mejor funcionamiento del organismo.

Posee más licopeno que los propios jitomates 

El licopeno es un eficaz antioxidante que le suministra el color rojo característico a las frutas y vegetales. Y muy seguidamente se relaciona con los tomates o jitomates, pero en esta fruta, la sandía, en realidad es una fuente mucho más concentrada. 

Si  comparamos un jitomate fresco grande, un vaso de sandía tiene 1.5 veces más de licopeno (6 miligramos de sandía en comparación con 4 mg en un tomate). 

No es indigesta por la noche

La sandía no tiene efecto nocivo para el cuerpo, ni de una forma aislada ni acompañada por agua o leche o por cualquier otra comida. Por lo que se podrá comer o tomar con cualquier otro alimento sin que esta tenga un efecto negativo contra la salud. 

          Muchos alegan que la sandía causa indigestión por las noches como el melón, pero es totalmente falso, ya que no hay una base científica que soporte esta alegación. 

FLORES Y FRUTAS DEL SAGUARO - CACTUS - FRUTERIADECASTELLON.COM
FLORES Y FRUTAS DEL SAGUARO – CACTUS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Saguaro

La fruta posee grandes depósitos de vitamina B12, que es fundamental para la elaboración de células de la sangre y el sustento de un sistema nervioso sólido. Su insuficiencia logra conducir a la anemia y puede producir peligrosos perjuicios al cerebro y los nervios. Esta vitamina es primordial para evadir contingencias cerebro-vasculares.

Para los veganos puede ser una bendición ya que son escasos los alimentos que tienen esta vitamina que se encuentra por lo general  en la carne bovina o aviaria. 

El contenido de fibra en este fruto es perfecto para el sustento de un tracto intestinal depurado. Se ayuda a abstraer las toxinas del cuerpo y excretar junto con las otras impurezas. Esto no sólo hace que el sistema digestivo se vea en mejores condiciones, pero sobretodo, mejora la salud del sistema.

FRUTA SAGUARO CACTUS - FRUTERIADECASTELLON.COM
FRUTA SAGUARO CACTUS – FRUTERIADECASTELLON.COM

El saguaro es una fruta que puede tener muchos usos, puede resultar muy versátil, que puede consumir en cualquier modo posible y se puede transformar en muy apetecibles mermeladas.

Este tipo de comida es la mejor alternativa de alimento para las mujeres embarazadas como el alto nivel de nutrientes previene la aparición de complicaciones en el parto.

Tiene pocas calorías que lo hacen una buena fruta para complacerse sin sentir culpa alguna, así que puedes consumirla en las cantidades que quieras.

En la prodigiosa naturaleza se encuentran  disponibles en muchos de los rincones del planeta tierra. Estas frutas saguaro nos muestran que hay variables opciones de persistenciay supervivencia en cualquier parte, con beneficios asombrosos que pueden asombrar y que reclaman en el mundo entero.

FRUTAS con H

Frutas con H

La H no tiene un repertorio muy grande de frutas que tengan el honor de comenzar con la letra, sin embargo el higo, que es la fruta más conocida que vamos a tratar en este artículo, es la fruta más conocida en el mundo que es acreedor de la letra H dándole comienzo al nombre de esta fruta. 

Los higos, que vamos a tratar en este artículo, es una de las pocas frutas que no todos consumen, pero que tienen grandes beneficios además de un llamativo color; al igual que sus beneficios son sorprendentes para el consumo humano, siendo de esta manera, la fruta estrella que a estudiar en este artículo.  

HIGOS NEGROS MADUROS - HIGOS PARTIDOS POR LA MITAD - FRUTERIADECASTELLON.COM
HIGOS NEGROS MADUROS – HIGOS PARTIDOS POR LA MITAD – FRUTERIADECASTELLON.COM

Higos

Puede ser que por ser una fruta tan dulce y húmeda mucha gente piensa que tiene muchas calorías. No obstante, su contribución calórica si se come fresco es tan solo un poco más alta que las manzanas. Su porcentaje de azúcar y glucosa es totalmente natural y el porcentaje de grasas y proteínas es prolijo.

En la cocina tradicional no se hallan cuantiosas recetas con esta fruta, tal vez porque al ser tan gustosos siempre se han disfrutado del higo tal cual sin necesidad de una receta, pero combinan de una genial manera con hongos como el shitake.

Beneficios del higo 

El higo enfatiza sobre todo por su aportación de fibra, elemento  ineludible para conservar una buena digestión y la salud cardíaca.

Sin embargo, también tiene una cuantía significativa de antioxidantes que permiten frenar el accionamiento de los radicales libres. De esta manera logramos prever el envejecimiento precoz y distintos tipos de enfermedades.

HIGOS VERDES - BREVAS - HIGOS EN BOWL - FRUTERIADECASTELLON.COM
HIGOS VERDES – BREVAS – HIGOS EN BOWL – FRUTERIADECASTELLON.COM

Por otra parte, el higo igualmente destaca por su alto contenido en:

  • Hierro
  • Potasio
  • Calcio
  • Vitamina C
  • Proteínas
  • Polifenoles

Ayuda a reducir la presión arterial alta

Los higos están sugeridos para tener controlados los valores de tensión arterial alta. Al igual que previenen a disminuir el riesgo cardiovascular gracias a su alto contenido de potasio.

El consumo en cantidades grandes de sal es una de las causas de mayor influencia de presión arterial alta. En este punto, los higos pueden o logran ayudar a crear una especie de equilibrio proporcionado para eludir que la misma se acreciente.

Combate la obesidad 

Una de los grandes provechos del higo es que puede ayudar a sustituir los postres sobrecargados y los antojos innecesarios sin hacer esfuerzo mayor. Esto se consigue gracias a que posee azúcares totalmente naturales que pueden sosegar las ansias de comer dulce.

HIGOS - HIGOS BREVAS SEMI OSCUROS - FRUTERIADECASTELLON.COM
HIGOS – HIGOS BREVAS SEMI OSCUROS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Asimismo, el higo es rico en fibra que proporciona un mejor proceso de digestión y también ayuda a perder peso. Una opción viable es incluirlo en el desayuno, especialmente en batidos.

Incrementa los niveles de energía 

Aquellas frutas que poseen azúcares de índole natural contribuyen a agrandar aquellos niveles de energía necesarios y mejoran el estado de ánimo. El higo es una fuente potente de azúcares naturales.

Comer unos pocos cada mañana, frescos o secos, es una manera de batallar el cansancio. Logran dar ese impulso para comenzar el día con las mejores energías. 

Prevención del cáncer 

Su gran contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales son una seguridad de salud. Estos nutrientes lo transforman en un suplemento con capacidad de lidiar con el ejercicio de los radicales libres y de esa manera con la prevención del cáncer.

Según con investigaciones recientes, el consumir higos lograría ayudar a comprimir el riesgo de padecimiento de cáncer de mama y de colon. Su consumo podría reducir la difusión de células cancerígenas.

Reduce el riesgo de problemas cardiovasculares

Los higos contienen cantidades importantes de omega 3 y 6 que, cercano con el potasio, permiten combatir desiguales problemas de salud conectados con el sistema cardiovascular. Por ejemplo, en los casos de hipertensión arterial, peligro de empalme cardíaco o problemas coronarios, entre otros.

HIGOS EN CRECIMIENTO EN EL ARBOL HIGUERA - FRUTERIADECASTELLON.COM
HIGOS EN CRECIMIENTO EN EL ARBOL HIGUERA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Los higos al igual contienen cifras importantes de briznas solubles que se empapan con soltura en el cuerpo. La más importante es la pectina, que contribuye a compendiar los niveles de colesterol ldl en la cepa.

Protege contra la degeneración macular

Comer regularmente de higos previene la decadencia manchar. Es, claramente, una forma genial y placentera de predisponer este sobresalto que afecta a los ocelos.

Comer, por lo menos de 2 a 3 divisiones de higos al trayecto puede tacañear y batallar de suerte significativa este compromiso que afecta especialmente a los formados máximos de 60 años.

Ayuda a prevenir la diabetes

Es cierto que el higo es un sustento que contiene carbohidratos naturales. No obstante, las personas que lo consumen con igualdad tienden a poseer grados de azúcar en la sangre más equilibrados en imagen con quienes no los consumen.

En general, este grano, yuxtapuesto con sus hojas, reduce la privación de insulina. Por esto, es recomendado para personas con diabetes.

Actúa como un laxante natural

Como ocurre con otras frutas, el higo ayuda a originar la buena digestión. Esto se debe a su contenido de fibra y su tenue impacto laxante. En este sentido, es un mantenimiento harto efectivo para predisponer el estreñimiento.

Además, las gramíneas naturales que contienen promueven la exclusión de toxinas acumuladas en el cuerpo.

Previene la anemia

Por su tributo de garfio, los higos se han honrado como un buen alimento para evitar y empequeñecer la anemia. El color profundo del grano se debe en gran parte a su contenido de hierro, integrante que es crucial en el tratamiento de esta dolencia.

Las personas con anemia deberían tener una alimentación nutritiva  rica en frutas y verduras. Podemos contener el higo en mezclas, batidos, jugos, postres, entre otros.

Reduce la inflamación

Por último, el higo también tiene propiedades antiinflamatorias que hacen decreciente los dolores en distintas áreas del cuerpo. En este sentido, podría ayudar a tratar las úlceras estomacales.

Además, esta propiedad es positiva sobre la piel. Si aplicamos la fruta fresca sobre la zona perturbada puede disminuir hinchazones cutáneas de manera fácil e indolora además de natural.

FRUTAS con V

Contenidos de Frutas y Verduras de la página

Frutas con V

      Las frutas con V tienden a ser muy variadas, algunas se desconocen y otra como por ejemplo la vainilla es reconocida mundialmente por su distinguido olor. La verdad es que la letra V posee una variedad de frutas y también unos que otros vegetales, sin embargo, hoy nos enfocaremos en las frutas. 

     La verdad es que, varias de las frutas que van a ser recalcadas en el artículo, son poco conocidas globalmente, algo que resulta muy interesante de saber, ya que son tan raras como exóticas. 

FRUTAS SALUDABLES - FRUTERIADECASTELLON.COM
FRUTAS SALUDABLES – FRUTERIADECASTELLON.COM

Variedad de variedades

    En el mundo, las variedades de frutas que pueden empezar con una simple letra como la V, no suelen ser muy variadas, y no solo frutas, también verduras y vegetales. Y es que muchas veces no sabemos cómo se llaman.

    Por ende, en este artículo, te vamos a mencionar solo unas pocas que conoces, que no conoces y que conoces, pero no sabías que tenían otro nombre. 

VITORIAS - BOLO - BOLOS - FRUTERIASDECASTELLON.COM
VITORIAS – BOLO – BOLOS – FRUTERIASDECASTELLON.COM

Vitoria 

    Esta fruta, con un particular nombre, es una calabaza, pero, lo que la diferencia de la calabaza común es que es proveniente de los Andes en Suramérica, además, es muy popular por lo fácil de su cultivo en distintas regiones que sean frescas que estén bajo condiciones extremas de frío o calor. 

    Sus usos pueden ser múltiples, pero generalmente es usado para comerciar y para el consumo propio de sus cultivadores. Es muy usual ver a estas frutas en Colombia. 

    Y además de ser vista con frecuencia en los platos de sus consumidores, esta fruta cuenta con una cantidad de beneficios, entre los cuales están: 

  • las distintas vitaminas B,A,C,D,K y E, 
  • pocas calorías (importante para la gente que están en un proceso de hacer dieta), 
  • puede ayudar con la digestión, 
  • rica en minerales, 
  • buen regulador de aquellos que sufren de hipertensión y estreñimiento,
  • y la prevención de la artritis. 
VANGUERIA INFAUSTA - NISPERO AFRICANO - FRUTERIADECASTELLON.COM
VANGUERIA INFAUSTA – NISPERO AFRICANO – FRUTERIADECASTELLON.COM

Vanguería Infausta 

    También conocida como el Nispero Africano, la Vangueria Infausta es uno de los frutos más tradicionales y comunes en Tanzania. Es cultivado en las zonas salvajes de este país para luego ser comercializado localmente en diferentes mercados que se encuentran en la región.  

Entre sus beneficios se encuentran: 

  • que es antihelmíntica, 
  • funciona como un remedio casero purgante, 
  • para picaduras de serpientes, 
  • combate enfermedades como malaria y neumonía y, 
  • es un buen suplemento para personas con problemas cardiacos. 
VOAVANGAS - TAMARINDO - FRUTERIADECASTELLON.COM
VOAVANGAS – TAMARINDO – FRUTERIADECASTELLON.COM

Voavanga 

El Voavanga, es una fruta de origen africano que es muy conocida en Latinoamérica, es muy conocida también por otros nombres como Tamarindo (en español). Esta fruta es reconocida por su consumo en las distintas localidades que es distribuido, y claramente tiene ciertos beneficios para el consumo humano como: 

  • dolores musculares,
  • insomnio,
  • ayudar a combatir espasmos bronquiales, 
  • para dolores menstruales,
  • además de contener vitaminas A y C entre otros minerales. 
VAINILLA - FRUTERIADECASTELLON.COM
VAINILLA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Vainilla    

     La vainilla es uno de los frutos más reconocidos a nivel mundial, pues su reconocible aroma tiene muchas propiedades que no solo pueden tener beneficios medicinales, sino también por su aroma, es muy usado en repostería y para grandes marcas las cuales venden lociones aromáticas o colonias. 

     La vainilla se cultiva en toda América Central y del Sur, sin embargo su origen es mexicano y en el país su cultivo es mucho mayor. 

    Además, esta fruta tiene un origen milenario, pues desde los tiempos de los aborígenes y al momento de la conquista española en territorio americano, la vainilla ya tenía un uso importante para la época, a parte, su nombre fue otorgado por los españoles. 

FLOR DE LA VAINILLA - FRUTERIADECASTELLON.COM
FLOR DE LA VAINILLA – FRUTERIADECASTELLON.COM

    Como toda fruta mencionada en este artículo, posee ciertos beneficios para aquellos que la consuman, tales como: 

  • propiedades curativas, debido a su gran contenido en antioxidantes, que pueden ayudarte a evitar la separación de las células y tejidos de todo el cuerpo. Además, aún ayudan a acrecentar la regeneración natural. 
  • Asimismo, la categoría antibacteriana de este alimento ayuda a que tu sistema inmunitario esté más protegido. Esto te permite recuperarte de forma mucho más presurosa ante cualquier llaga o enfermedad.
  • La vainilla puede ayudarte a reducir sensiblemente los grados de colesterol en tu cuerpo. Esto es bastante importante para las personas que tienen alto flujo de sufrir arranques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. 

Por otro lugar, estrechar el colesterol puede prevenir la arteriosclerosis, la aglomeración de las arterias y los grumos en la sangre.

  • También la vainilla es una fruta que puede ayudar a personas que sufren de acné, pues la misma puede eliminar las infecciones subyacentes y acelerar el proceso de cicatrización de la piel.
  • A través de la aromaterapia, los provechos de la vainilla pueden tener efectos además a través de tu sentido del instinto. 

Su maleable fragancia impacta de circunstancia directa sobre tu cerebro, e induce un estado de tranquilidad que reducirá pródigamente tus niveles de ansiedad. Por este lugar, el extracto de vainilla podría ser el aliado más natural para ayudarte en eventos de ansiedad.

VELUDOS – VELUDOS ROJOS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Veludo

    Es una fruta la cual se cubre en su superficie con finos vellos, crece en un árbol de tamaño mediano que suele llegar máximo a los 8 metros de altura. Esta fruta al momento de crecer es de color verde, que en el proceso de madurar se torna rojo y luego negro al ya estar muy madura. Además el veludo tiene propiedades como hierro y calcio.

    Como podemos observar, la letra V no es portadora de muchos nombres de frutas en el mundo, tal vez porque solo sean conocidas en regiones específicas del mundo o porque simplemente el nombre que ha sido otorgado por la susodicha letra no es muy usual en el vocablo de la región. 

   Pero, sin duda alguna de la mayoría de los frutos mencionados  son muy exclusivo de ciertas regiones del mundo, tanto así, que son exóticos para la vista de muchos, por ejemplo el Veludo; sin embargo hay otros que son totalmente reconocidos en el mundo como es el caso de la Vainilla, la cual es muy usado con distintos objetivos y beneficios.

FRUTAS con W

Frutas con W

Si nos ponemos a pensar si existe una fruta con W tal vez duremos un buen tiempo sin que se nos venga algún nombre a la mente, pero por muy difícil que sea, existe una gran variedad y colección de frutas con W.

Es importante mencionar que poseen una importante cantidad de nutrientes que ayudan a combatir cualquier enfermedad o virus.

La Asociación Americana del Corazón junto con otras organizaciones internacionales relacionadas a la salud se unió para realizar un estudio en el cual se llegó a la conclusión en la que cada ser humano debería de comer al menos 5 porciones de cualquier tipo de fruta o vegetal en un día.

Cada fruta o verdura posee una gran cantidad de vitaminas y minerales importantes para el organismo humanos, entre estos debemos incluir los compuestos que agregan los tomates y las zanahorias, debemos mencionar sus llamativos colores los cuales tienen una serie de antioxidantes que combaten las inflamaciones.

Sandía, Melón, Jugoso, Frutas, Alimentos, SANDÍA PARTIDA EN DOS - PATILLA - MELÓN DE AGUA - WATERMELON - FRUTERIADECASTELLON.COM
SANDÍA PARTIDA EN DOS – PATILLA – MELÓN DE AGUA – WATERMELON – FRUTERIADECASTELLON.COM

Bondades de las frutas 

  • Estas nos otorgan agua, minerales, vitaminas y fibra en notables cantidades que son sumamente beneficiosas para nuestro organismo.
  • Rejuvenecen nuestra piel, es increíble, pero gracias a sus toxinas estas logran darte una piel más sana, suave y una mejor calidad de vida
  • Las frutas nos producen una importante sensación de estar satisfechos a la hora de comerlas, evitando así estar todo el día picoteando en distintas comidas, esto es gracias a su gran aporte de fibra a nuestro organismo.

Clasificación de las frutas 

Para poder saber que fruta debemos de comer para mejorar nuestra salud, saciar nuestro apetito o simplemente por obtener algún conocimiento extra sobre estas, debemos de tener en cuenta que esta tiene una clasificación y no solo alfabéticamente donde encontramos las frutas con N, sino según varios aspectos que conoceremos:

  • Frutas neutras: estas frutas neutras se caracterizan especialmente por ser la más rica en vitaminas, proteínas, sales hasta los oligoelementos. estas tienden a fortalecer considerablemente el sistema muscular y el inmunológico gracias a sus grandes cantidades de fosforo y azufre.
  • Frutas dulces: son características por no poseer ninguna clase de ácido y estas constituyen el grupo más grande de todas las frutas.
  • Frutas acidas:   las frutas acidas, aunque no lo creas son las frutas ideales para bajar de peso rápidamente, esto es gracias a su gran contenido de ácido. También ayuda disminuir los altos niveles de triglicéridos, colesterol, ácido úrico y también para purificar la sangre.

NOTA: es importante destacar que actualmente es de gran facilidad adquirir cualquier tipo de fruta en cual sea la época del año, pero el dato importante es que esto no es tan beneficioso, es recomendable ingerir la fruta en su debida estación gracias a que es de mejor calidad y más beneficiosa para la salud.

Las frutas se deben de aislar del exuberante frio, para que no pierdan tan rápidamente sus componentes químicos, a pesar de que estas no necesitan ser guardadas en sitios con condiciones especiales de conservación si deberíamos tomar en cuenta ponerlas en un sitio fresco y limpio para mantener su calidad.

Veamos fruta con la W

Fruta con la W

Sandía en trozos, Jugoso, Frutas, Alimentos, SANDÍA PARTIDA EN DOS - PATILLA - MELÓN DE AGUA - WATERMELON - FRUTERIADECASTELLON.COM
WATERMELON – PATILLA – SANDÍA – MELON DE AGUA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Watermelon

Esta fruta con W, es conocida como Watermelon en los países de habla inglesa, en el español la conocemos como la sandía, la patilla o el melón de agua, esta es una de la fruta con mayor tamaño en el mercado puede llegar a pesar hasta 10 kilogramos o más, es producida por la sandiera que generalmente produce frutos de gran tamaño y con una corteza un poco dura.

Este fruto posee innumerables propiedades nutritivas y también facilidades para su ingesta, una de ellas puede ser que no es necesario quitarle la corteza o la concha, esto la convierte en un postre o aperitivo perfecto tanto para los adultos como para los niños en su merienda.

Es muy recomendable que las personas mayores en edad consuman este fruto, se preguntaran ¿Por qué razón?, esto es debido a que esta almacena una gran cantidad de agua convirtiéndola en un fruto potente en el tema de la hidratación. Considerando que hay muchos abuelitos y abuelitas que detestan tomar agua esta es una buena opción para así darse un gusto e hidratarse.

Para las personas que sufren para orinar, de cálculos renales, ácidos úricos, hipertensión y otras enfermedades, desde nuestros niños hasta los abuelitos, este fruto es de gran ayuda debido a su ya mencionada gran cantidad de agua, esto también aplica para cualquier tipo de intoxicación ya sea leve o severa.

Según varios estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha determinado que esta fruta con w, es una importante fuente de licopeno, el cual tiene numerosas propiedades antioxidantes las cuales combaten de manera efectiva el cáncer, específicamente el cáncer de colon, pulmón, páncreas y también el cáncer de próstata. 

¿Existe algún riesgo por ingerir gran cantidad de frutas?

Si nos ponemos a recordar cuando éramos unos niños y nos castigaban por no comernos nuestras frutas o verduras, pensaríamos que hacíamos mal, o simplemente nos sonreiríamos con eso, pero debemos tomar en cuenta que, así como es malo comerlo en cantidades pequeñas también es malo comerlo en exceso.

En la actualidad existe un índice inmenso de obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, entre otras debido a la mala alimentación gracias a lo que hoy conocemos como comida chatarra, por ello dentro de lo que cabe las frutas son una pieza fundamental para una buena alimentación.

Lo normal para cada persona y lo más recomendable es comer entre 2 y 4 piezas de frutas diarias, aunque en la comunidad española se recomienda comer 400gr de fruta diario, sin embargo, cuando vamos a ejercitarnos, jugar con nuestros hijos, o hacer actividades cotidianas el organismo va a necesitar más de 400gr al día.

Expertos recomiendan según sus estudios que es mejor ingerir cada fruto con su concha, es decir, entera y sin pelar.

Un dato importante es que no todos los organismos son iguales y las frutas no van a actuar de igual forma, esto toma en cuenta, la talla, el peso y hasta sexo de cada persona.

FRUTAS con L

Contenidos de Frutas y Verduras de la página

Frutas con L

Entre una gran cantidad de frutas a elegir, cuesta establecer una categoría o bueno depende de lo que estamos buscando adquirir, o sea de que vitaminas se quiera consumir o el gusto particular por una fruta en específico, ya que no solo son saludables, sino que también deliciosas al paladar.

LIMA - FRUTERIADECASTELLON.COM - BURBUJAS DE GAS Y LIMA REFRESCANTE
LIMA – FRUTERIADECASTELLON.COM – BURBUJAS DE GAS Y LIMA REFRESCANTE

Para reducir el sinfín de frutas existentes, y conocer cada una de ellas, hay que reducirlos hasta indagar sólo las frutas con L, es momento de descubrir cuáles son, sus propiedades y beneficios, de esta manera desglosando cada una, se manejará mayor información o conocimiento al respecto.

¿Cuáles son las frutas con L?

Las frutas con L se reducen a cuatro frutas, las cuáles son; limón, lima, litchi y lulo. Es demasiado curioso limitar una extensa lista a estas cuatro, las cuales sin duda deben poseer su característica única y particular a comparar entre cada una de ellas.

LIMONES - LIMON - FRUTERIADECASTELLON.COM - LIMON AMARILLO - LIMON VERDE
LIMONES – LIMON – FRUTERIADECASTELLON.COM

Limón

El limón, está fruta entre verde y amarillo, se suele identificar meramente por su acidez, esta fruta es el principal ingrediente de la bien conocida bebida refrescante ‘’limonada’’, por lo que lo convierte en un excelente sabor para una bebida contra altas temperaturas.

Su alto potencial aromático lo vuelve un acompañante a cualquier fragancia, o disminuir tanto olores como sabores a diversas comidas, como el pescado. Más allá de esto el limón posee grandes beneficios para mejorar la salud.

Ayuda notablemente según fuentes médicas, a reducir el estrés, las tensiones, la circulación o dificultades cardiovasculares, por otro lado, contienen en alta cantidad una proporción muy buena de vitamina C, por lo que es provechoso consumirlo para el fortalecimiento de dientes, huesos, y la piel, es decir todo lo que engloba al colágeno.

Como método casero, el limón es utilizado para cremas faciales, o corregir manchas en la piel, es la fruta más recomendada para aplicación sobre el acné, por lo que su funcionalidad no tiene límites, siempre se puede inventar con su uso.

LIMA LIMON - LIME - LIMA - FRUTERIADECASTELLON.COM
LIMA LIMON – LIME – LIMA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Lima

La lima, con gran similitud al limón, de hecho entre sus acepciones se le designa; ‘’lima limón’’, también se caracteriza por ser un cítrico, su composición está inmersa en su contenido de vitamina C, y compensar cualquier falta de la misma, es ideal para el cuerpo.

Es altamente recomendado en el ámbito comestible, es decir es súper positivo consumirlo, ya que por sus propiedades como la fibra, es excelente para bajar de peso, o  ayudar a balancear problemas en la sangre, como es la diabetes, por lo que es indicativo de su aporte para mantener en buen estado la digestión.

En cuanto a la estética, afecta positivamente a la piel, y muchas cremas son creadas a base de esta fruta con L, pero, no sólo se pueden hacer cremas sino, zumos o té, los cuales son favorables para la garganta cuando se tiene resfriado, o aspirar el humo de esta té puede aliviar el asma.

A pesar de la gran similitud y hasta confusión entre el limón y la lima, de por sí el aspecto físico ya los va diferenciando, como el tamaño, en este aspecto el limón alcanza un mayor tamaño que la lima, del resto suelen ser paridades entre su composición y propiedades lo que expone sus diferencias.

LITCHI - FRUTERIADECASTELLON.COM - LITCHIES
LITCHI – FRUTERIADECASTELLON.COM

Litchi

El litchi es una fruta con L diferente por no ser tan popular como las dos frutas anteriores, esto se debe a que es exótica, es muy pequeña en referencia a su tamaño, comúnmente utilizada en la preparación de postres y cocteles.

Su composición de vitamina C es muy abundante, este fruto está relacionado meramente en la alimentación, por ello resulta un útil acompañante en la elaboración de una ensalada, por su carácter tropical, es común que no sea conocido o visto por muchos.

LULO - FRUTERIADECASTELLON.COM - LULOS - PARECIDOS A LA NARANJA
LULO – FRUTERIADECASTELLON.COM

Lulo

En consecución a las frutas con L, por último se encuentra el lulo, la cual se compara mucho con la naranja por su aspecto físico similar, y su contenido enriquecido en vitamina C, es utilizada en la preparación de ensaladas de frutas como dieta, para perder peso.

El jugo de lulo, es totalmente recomendado para liberar toxinas, esta fruta es nativa de Colombia, por lo que se ha adaptado a las costumbres latinas en acudir y confiar en los medicamentos naturales, y gracias a sus propiedades, esta puede ser usada para ello.

¿Se parecen las frutas con L?

Las frutas con L más de una consonante en común, tienen otros aspectos parecidos, hasta son confundidos entre sí, como es el caso del limón y la lima, pero el secreto de su diferencia yace en el tamaño. 

Hay tres frutas con L que se definen totalmente por su acidez, o mejor dicho son plenamente cítricas, esta referencia corresponde a la lima, el limón y el lulo en especial.

También son hermanas por sus propiedades, ya que las cuatro tienen alto nivel de vitamina C, por lo que su consumo es recomendado y necesario para ingerir este tipo de vitamina, la cual el cuerpo necesita en especial por el colágeno que aporta.

El origen del lulo y litchi es de continentes opuestos, pero son frutas exóticas y hasta desconocidas, esta característica la comparten ambas frutas.

Son de primera mano en el plano del consumo humano, tanto por sus amplios beneficios, como también por su sabor, y normalmente son usadas para la elaboración de bebidas, postres, y cualquier clase de zumo o té medicinal.

Esta comparación entre frutas permite poder apreciar todas sus ventajas y su uso, bien sea que depende de la cultura en la que se esté, siempre se puede probar nuevas aplicaciones para las frutas, la idea es sacar al máximo de cada una de ellas, según la necesidad de alguna patología o condición médica.

No importa la consonante que posean las frutas, sino de la manera entretenida de conocerlas, en esta oportunidad las frutas con L no decepcionaron, es que toda fruta es una potente arma nutritiva proveniente de la naturaleza, y no hay como agregar estas frutas a nuestra dieta diaria, sino se posee estas por la ubicación geográfica, crea e identifica tu propia categoría de frutas por ubicación y consúmelas.

FRUTAS con F

Contenidos de Frutas y Verduras de la página

Frutas con F

Las frutas representan un sinónimo a todo lo saludable, y así son reconocidas por todos; por supuesto no es para menos, esto se debe a los beneficios vitamínicos que poseen, y su consumo sin duda la mayor recomendación por cualquier experto. Es la mejor combinación a una dieta diaria, para proyectar una alimentación y crecimiento ideal.

FRAMBUESAS Y FRESAS CON MENTA - FRUTERIADECASTELLON.COM
FRAMBUESAS Y FRESAS CON MENTA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Cada fruta se caracteriza por distintos beneficios, también por sus colores, olores, y sobre todo sabores, pero no sólo eso, sino por su inicial, o sea por la letra que empiezan, como es el caso de las frutas con F, en esta selecta categoría a descubrir, caben investigar todos los detalles de cada una de ellas.

¿Cuáles son las frutas con F?

Las frutas con F, según diversas fuentes son; fresa, frambuesa, frutipan y fruta de la pasión. Estas cuatro frutas, una a una, seguramente esconden peculiares características a indagar y evidenciar.

FRESAS - FRESA - FRUTERIADECASTELLON.COM - FRESONES
FRESAS – FRESA – FRUTERIADECASTELLON.COM – FRESONES

Fresa

En el caso de la fresa, esta fruta roja es inigualable una de las más exquisitas, por su abundante uso en postres, al mismo tiempo es considerada una de las frutas con olor más agradable, como punto estético relevante.

La fresa por comprobación científica es una alta fuente de hierro, eso le proporciona a todo aquel que la consuma, y por el lado del aporte vitamínico, cubre todas las necesidades del individuo en cuánto a la vitamina C, y en menor proporción, pero no menos importante, de vitamina K y ácido fólico. 

Las propiedades que contiene la fresa, mejora notablemente a la conservación de los huesos, ayuda a evitar incluso aparición de anemia y prolonga el mantenimiento, fortalecimiento, crecimiento y desarrollo normal, lo que favorece totalmente la recuperación ante cualquier lesión o herida.

Esto es indispensable para el cuerpo, ya que el mismo no es autónomo es la segregación o en proporcionar estas vitaminas y lo indicado es consumir esta fruta para adquirirlas, ya que resulta provechoso para mantenerse saludable ante todo, así hasta un simple resfriado, será enfrentado mejor, sin afectar tanto.

Es la fruta elegida, en cuánto a las dietas por su composición de fibra, pero como todo, existen excepciones, y en el consumo de la fresa, no se recomienda cuando se padece de piedras en el riñón, o personas con algún problema en el intestino tipo colitis.

FRAMBUESAS - FRUTERIADECASTELLON.COM
FRAMBUESAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Frambuesa

Por otro lado, entre las frutas con f, también se tiene que la frambuesa la cual se confunde con la fresa por su parecido físico, este tipo de fruta es muy nutritiva y aplicada  en recetas de forma gastronómica.

La frambuesa posee riqueza vitamínica, en el caso de la vitamina C, esto resulta una gran ventaja por convertirse en una fuente natural para ingerir colágeno al cuerpo, y esto en consecuencia mantendrá más fortalecidos los huesos, solo por resumir los grandes beneficios de esto.

Al comer frambuesa se cuida la salud cardiovascular o del corazón, a su vez, reduce o regula notablemente la producción de células cancerígenas, controla la azúcar en la sangre, por lo que es recomendada en caso de diabetes, no sólo eso, sino que estimula la memoria, se conoce también como un potenciador para los ojos o la visión, y favorece todo lo concerniente al intestino.

FRUTIPAN - PAN - FRUTA DEL ARBOL DEL PAN - FRUTO DEL PAN - FRUTERIADECASTELLON.COM
FRUTIPAN – PAN – FRUTA DEL ARBOL DEL PAN – FRUTO DEL PAN – FRUTERIADECASTELLON.COM

Frutipan

En tercer puesto de las frutas con F, se encuentra el frutipan, esta es una fruta con alto valor nutricional, y se considera como un alimento, más que una fruta, tanto así que se usa para sustituir otros alimentos como arroz o pasta, y ya eso lo dice todo.

Las formas de obtención del frutipan van desde el cultivo, lo que lo vuelve una fruta interesante, aunque muchas personas desconozcan que esta es considerada como una fruta, pero, bajo muchas concepciones, está catalogada como tal.

El frutipan, es considerado como un fruto del pan, y este posee una alta denominación por sus estándares curativos, y por el lado de su consumo, transmite una elevada pero buena y necesaria cantidad de fibra, lo que significa que también es una fuente de vitaminas.

Sin dejar a un lado a la medicina alternativa, esta realiza medicamentos naturales contra patologías como el asma, a base del frutipan, lo que demuestra que no solo se trata de una fruta.

FRUTA DE LA PASION - MARACUYA - FRUTERIADECASTELLON.COM - MADURA Y ZUMO
FRUTA DE LA PASION – MARACUYA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Fruta de la pasión (Maracuyá)

Por último, en el renglón de las frutas con F, está la denominación del maracuyá que se conoce como fruta de la pasión, en una presentación más exótica de la misma, sus características resaltantes es su aroma, y alto valor vitamínico.

La fruta de la pasión resulta provechosa para los dolores musculares, algunas dificultes respiratorias, es ideal para la digestión, lo que hace general su consumo entre deportistas de alto nivel, y se asegura que se debe totalmente a los españoles esta designación como nombre.

FRUTA DE LA PASION - MARACUYA - FRUTERIADECASTELLON.COM
FRUTA DE LA PASION – MARACUYA – FRUTERIADECASTELLON.COM

¿Qué tienen en común las frutas con F?

De manera creativa una larga lista de frutas, se reduce por medio de una inicial, sin embargo, es inimaginable las cualidades que tienen en común las frutas con F; fresa, frambuesa, frutipan y fruta de la pasión.

En primer lugar, las frutas con F son portadoras netas de vitamina C, por lo que su transmisión de ventajas son inmensas, y es gratificantes lo poderosas que son en generar esta vitamina que tanta falta le hacen al cuerpo.

En segundo lugar, las frutas con F son ricas en fibra, por lo que no sólo alimentan, sino que posee esa sensación de estar satisfecho, almacenando la suficiente fibra necesaria para el organismo.

Así de curioso resulta, estas frutas no sólo coinciden en su inicial, sino que concuerdan en sus propiedades, y comparten esa categoría, al buscar frutas con fibra ahí estarán, e igualmente con la vitamina C, más que una inicial, es una característica propia, se les podría decir; frutas con F, frutas llenas fibra.

En el ánimo de mantenernos saludables, debemos poseer una dieta y controlar la cantidad de vitaminas que en realidad se pueden consumir, y en cuáles casos no es recomendable, es por esto que saber todo acerca de las fruta es un retroalimentación que nos ayudará a poder elegir.

En un mundo irónico, nada es coincidencia, englobar frutas en una categoría ha permitido poder resaltar su importancia para todos. 

FRUTAS con N

Contenidos de Frutas y Verduras de la página

Frutas con N

En el mundo existe una gran variedad de frutos comestibles, que podemos obtenerlos cultivando nuestras propias plantas o simplemente de plantas silvestres, cabe destacar que son uno de los alimentos más llamativos debido a la diversidad de colores, formas y sabores.

Además de lo que muestran con solamente mirarlas se debe de mencionar que aportan una gran cantidad de nutrientes que benefician altamente al organismo. Se puede decir que existe una fruta por cada letra del abecedario entre ellas las frutas con N como lo son las naranjas, el níspero, el noni y muchos más.

FRUTAS CON N – FRUTERIADECASTELLON.COM

Clasificación de las frutas 

Se pueden llegar a clasificar de dos maneras las cuales serían, la manera en que recolectamos dicho fruto o simplemente su forma de maduración.

Beneficios de las frutas con N 

Anteriormente mencionábamos que existe una gran variedad de frutas con n, es importante destacar muchos de los beneficios que estas dan al organismo humano ayudando aportando una serie de vitaminas y nutrientes que ayudan en gran cantidad con la salud, aportan valores, energéticos, valores reguladores y valores nutritivos.

En los últimos años la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha logrado confirmar el éxito que han tenido las frutas y verduras con respecto al tan importante tema que tratamos día tras día como lo es el cáncer, aunque ha tenido mayor éxito en el caso del cáncer gastrointestinal y el cáncer de pulmón.

Se han realizado estudios al respecto y se ha logrado llegar a la conclusión de que uno de cada 10 pacientes de cualquier tipo cáncer, ha llevado una dieta fuera de lo balanceado con respecto a la ingesta de frutas y verduras, debido a que estos poseen una gran cantidad de agua ayudando así a eliminar lo que conocemos como las toxinas en nuestro organismo.

NARANJAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Naranja

Entre nuestras frutas con n tenemos la naranja, este es un fruto cítrico que podemos obtener mayormente en tiempos de invierno, tiene ciertas características como lo son su forma redondeada, tiene un color anaranjado tanto en tu exterior como lo es en la pulpa del interior la cual está formada por pequeñas bolsitas llenas de zumo.

Esta fruta con n, crece en arboles naranjos de porte pequeño, con flores blancas con un aroma muy llamativo para el olfato, es un árbol delicado debido a que es sensible a las bajas temperaturas del ambiente, este requiere de una buena cantidad de luz solar y agua para la buena maduración de los frutos.

MORINDA CITRIFOLIA – NONI – FRUTERIADECASTELLON.COM

Noni

Otra fruta con n muy conocida es el noni, se dice que es un “superalimento” debido a la gran cantidad de nutrientes que posee, se usa para luchar contra las enfermedades como lo son la diabetes, la hipertensión y sobre todo contra el tan potente cáncer, además es un gran aliado para combatir los problemas intestinales.

Se dice que esta fruta con n, como lo es el noni posee un aspecto alienígeno, este proviene del sudeste asiático, se le atribuyen grandes cantidades de propiedades importantes para el organismo como lo es la proxeronina debido a que esta contribuye con la regulación del metabolismo.

El noni tiene grandes beneficios, el más importante y la razón por la cual es tan buscado en el mundo es por efectividad como anticancerígeno, según estudios realizados actualmente se puede decir o se llegó a la conclusión de que el zumo de la mencionada fruta previene la unión del ADN con sustancias químicas.

Según la historia se dice que las culturas nativas lo han usado durante varios siglos como analgésicos, sedantes, antivirales y hasta desparasitante. También se han visto varios casos en los cuales se ha usado para sanar la gastritis y tiene gran eficacia para sanar lo que son las ulceras. 

GRAN NISPERO ROSACEAE – NÍSPEROS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Níspero 

Es una fruta con n que contiene azúcar en grandes cantidades, pero lamentablemente solo te aporta 40 calorías al cuerpo debido a que es un diurético natural muy similar al melón. Este le atribuye gran variedad de nutrientes al cuerpo aparte de poseer un sabor muy particular.

Es importante para la salud debido a que hasta sus hojas nos ayudan a prevenir o combatir la gripe, la tos y la congestión nasal. Este dato es importante y más para las mujeres que les gusta verse bien debido a que este retrasa el envejecimiento debido a sus vitaminas y antioxidantes también es bueno para el cabello y el interior y exterior de la piel.

NUECES BROWN – NUEZ – FRUTERIADECASTELLON.COM

Nueces

Muchos creemos que la nuez es una sola, pero si nos ponemos a indagar un poco vamos a lograr conocer que existen más de 21 tipos de nueces, con un detalle que hay 4 que son las más conocidas por la sociedad o mejor dicho las más usadas, ya sea por su sabor, por su apariencia o cualquier otro aspecto que sea importante a la hora de elegir que nuez usar.

Como ya mencionamos hay 4 especies de nueces que son las más importantes, una de ellas es la nuez persa o también conocida en algunos sitios como la nuez europea, esta dice que tuvo su origen en el entorno del Mar Caspio, aunque muchos autores dicen que esta puede provenir del Himalaya, Japón y Hasta de China.

También tenemos lo que son las nueces negras, blancas y las californianas que claramente como lo dice su nombre son de origen americano. La variedad persa es la nuez más popular del mercado debido a que esta se caracteriza por ser grande y con una cascara relativamente fina para un mejor consumo, se dice que esta fue llevada a Europa por los romanos a finales del siglo IV.

Cabe destacar que la nuez es el fruto seco más saludable que puede existir, esto es gracias a su equilibrada composición en todos los aspectos, en este caso estamos hablando de uno de los frutos secos con más grasa (62% de todo su peso), según estudios con solo 5 piezas de nuez se satisface la necesidad de los ácidos grasos de omega 3.

FRUTAS con T

Frutas con t

Las frutas son la parte de algunas plantas que se suelen consumir, solas o acompañadas, en ricos dulces y mermeladas, en nutritivas ensaladas, en refrescantes jugos, batidos o merengadas, en salsas y aderezos de carnes, y cualquier otra forma que la mente creativa de un chef pueda generar.

En este artículo le vamos a prestar especial atención a las frutas cuyos nombres empiezan con t; tomate, tamarindo, toronja, tuna, tamarillo, tangelo y tupinambo. Señalaremos sus características generales, algunos de los usos que tienen en el mundo culinario, aplicaciones medicinales, origen y forma de cultivo. 

Origen y cultivo de las frutas que empiezan con t

TAMARINDO – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

tamarindo

La primera de las frutas es el tamarindo, un árbol tropical, siempre verde, por lo que proporciona siempre buena sombra, familia de las leguminosas y originario de África tropical; es de lento crecimiento, pero de larga vida, en algunos países crece de forma silvestre.

TORONJA – HIBRIDO – POMELO – NARANJA – POMELO CHINO – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

toronja

En segundo lugar, tenemos a la toronja, esta fruta proviene del árbol pomelo que es un hibrido natural entre la naranja y el pomelo chino, es originario de las plantaciones ubicadas en el mar caribe, es de clima sub tropical y se cosecha entre 7 y 13 meses.

TOMATE – FRUTERIADECASTELLON.COM

Tomate

La tercera fruta es el tomate, el origen de esta fruta se ubica en la región andina comprendida entre el sur de Colombia y el norte de Chile. Es un arbusto que se da a partir de semillas y la cosecha es de tres a cuatro meses; hay que tenerle mucho cuidado ya que es muy sensible a las plagas.

TUPINAMBO – FRUTERIADECASTELLON.COM – SIGNIFICADOS.ONLINE

tupinambo

La fruta número cuatro no es muy conocida a nivel mundial; se trata del tupinambo. Este es un tubérculo cuyo origen se ubica en América del norte, crece libremente en jardines a los que adorna con sus hermosas flores amarillas; para su cultivo consciente solo hay que enterrar un fruto en abundante tierra.

TUNA – FRUTA DEL NOPAL – CACTUS – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

tuna

La tuna o fruta del nopal o como alguno lo llaman del cactus es la quinta fruta con t. Es originaria de México y su cultivo extiende desde Canadá hasta el estrecho de Magallanes, su reproducción es por medio de explante que se regeneran y produce cada uno 15 brotes en 40 días.

TAMARILLO – TOMATE DEL ARBOL – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

tamarillo

Como fruta número seis está el tamarillo o tomate de árbol, su origen se ubica en los Andes de Ecuador, Perú, Chile, Colombia y Bolivia; también se ubican cultivos en zonas subtropicales; es un árbol que puede alcanzar 5 metros de altura y la producción se inicia a los 4 años de vida.  

TANGELO – HIBRIDO – MANDARINA – POMELO – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR

tangelo

La séptima y última fruta con t es el tangelo.  Esta fruta es un hibrido producto de un cruce espontaneo entre la mandarina y el pomelo, su origen es en el este de Asia; aunque actualmente el cruce se realiza científicamente.

Uso de las frutas con t en la preparación de alimentos

Todas y cada una de las frutas con t de las que hemos hablado tienen participación en el arte culinario; el tamarindo se consume en jugos, cocteles y refrescos, los frutos jóvenes son ácidos ideales para salsas agridulces y los frutos maduros como son dulces se utilizan en postres.

Los cítricos de las frutas con t son la toronja siempre buscada para los desayunos bien sea en jugo o entera ya que cuando esta madurita es bien dulce; y el tangelo que tiene aplicaciones en aderezos para ensaladas verdes, su sabor dulce, fuerte y picante es ideal para carnes y aves a la parrilla.

De las frutas con t el tomate es el rey de la cocina, esta fruta cuando está madura se puede preparar jugos y cocteles, una deliciosa salsa para la pasta, para una sabrosa pizza o para una gran hamburguesa y por supuesto   una buena ensalada; y aun estando verde constituye una buena alternativa en la cocina.

La tuna por su parte ofrece sus frutas para refrescos, zumos, dulces en conserva, bebidas alcohólicas, entre otros, mezcladas con paja de cebada y trigo sirve para alimentar animales, con la penca seca se hace harina para el consumo humano y animal. 

Al tupinambo se le comen las raíces hervidas en agua o en vinagre; se puede preparar cualquiera comida a la que normalmente se le agregaría jengibre. Por su parte el tamarillo por lo general se consume en jugos.

Aplicaciones medicinales de las frutas con t

Todas las frutas aportan mayor o menor cantidad de vitaminas y minerales, algunas contribuyen a aliviar o prevenir anomalías en el organismo; revisemos entonces lo que nuestras frutas con t hacen por nuestro cuerpo.

El tamarindo previene las hemorroides, mejora la grasa del hígado y reduce el colesterol alto o malo, ayuda con la mala digestión aliviando el dolor de cabeza que se genera, combate la inflamación de las encías o gingivitis, ayuda a disminuir las infecciones urinarias.

El tangelo es rico en vitamina C y ácido fólico por lo que ayuda a reforzar el sistema inmunológico, ayuda a la buena digestión y por su alto contenido de fibra dietética mantiene limpio el intestino resulta muy saludable para el corazón.

El tamarillo es rico en vitamina A y C y contiene antioxidantes, por lo que fortalece las defensas del organismo; previene enfermedades degenerativas y problemas cardiovasculares y ayuda en la reducción del peso corporal.

El tomate es una fruta con t que tiene muchas propiedades curativas y preventivas, contiene grandes cantidades de vitaminas A, B6, C y E, es rico en minerales como el potasio y el yodo, mejora la circulación sanguínea y evita el estreñimiento.

La toronja es excelente para bajar de peso, protege la piel incrementa la producción de colágeno, protege al corazón y acelera el metabolismo. La tuna es rica en propiedades antioxidantes y vitaminas C y E; reduce los niveles del colesterol y de la azúcar en la sangre; cuida la piel y mejora la vista.

El tupinambo, la última de las frutas por t, combate la diabetes, es un protector intestinal y contribuye con la salud cardiovascular en las dietas para bajar de peso puede sustituir a la patata.

FRUTAS con Z

Frutas con z

Las frutas con Z son una delicia que nos brinda la naturaleza. Si consideramos que la fruta o fruto se define como un producto final, el abanico de las frutas se amplía; así pues, podemos considerar dentro de la temática de frutas con Z a las siguientes: zapote, zarzamora y zapallo.

Cada una de estas frutas con z la vamos a disfrutar al máximo, las cocinaremos, las trituraremos, las haremos parte de un delicioso y dulce pastel, una sabrosa crema. Un exquisito y refrescante zumo de fruta. En fin, las exprimiremos para extraer los nutrientes que contienen y que nuestro cuerpo necesita. 

ZAPOTE – NISPERO – MANILKARA ZAPOTA – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

Zapote

Al zapote lo preparamos en un pote

El zapote es una fruta propia de México y América Central, su sabor es dulce, su pulpa jugosa puede ser blanca, negra, amarilla o rojiza, por lo que comerla a lo natural bajada del árbol es deliciosa, con esta fruta con z se pueden preparar deliciosos platillos agridulces, picantes y dulces, un refrescante batido o un helado con yogur.

El consumo de zapote aporta ciertos beneficios a nuestra salud. Es fuente de vitamina A, calcio y minerales, ayuda a prevenir la anemia, es antiséptica, se usa contra la escabiosis, alivia las picaduras de insectos estimula el sistema inmunológico, regula la hipertensión, mejora la digestión, cuida el cabello y la piel y reduce el insomnio.

ZARZAMORA – MORA – MORA NEGRA – MORA ROJA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Zarzamora

Con la zarzamora jugo y pastel a la hora

La zarzamora es un arbusto de la familia de las rosáceas, crece en el bosque de forma silvestre, es una planta un tanto invasiva, la fruta se presenta de forma arracimada, en el proceso de maduración la fruta pasa del color verde al rojo y por último al negro, de allí que la zarzamora se conoce también como mora negra.

Esta fruta con z se come como golosina porque es de sabor dulce, lo cual la hace muy popular entre los cocineros dedicados a elaborar tartas y pasteles. A nivel casero e industrial se realizan mermeladas y jaleas, así como vinos y licores; y no se pueden dejar atrás los refrescantes batidos y ricos helados, todos ellos realizados con zarzamora.

La zarzamora se puede aprovechar en su totalidad, las ramas se tejen para formar cuerda; con las hojas se prepara un delicioso te casero, las hojas tienen propiedades vulnerarias por lo que también se usan para curar lesiones externas como ulceras en la piel y en la lengua, anginas, acné y hemorroides externas.   

Por otro lado, la zarzamora es rica en hierro así que combate y previene la anemia, contiene minerales y vitaminas A, B y C; y por su alto contenido de flavonoide ayuda a prevenir el cáncer y a reducir el colesterol.

ZAPALLOS – CALABAZAS – AUYAMAS – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

Zapallo

Con caldo de pollo y otros ingredientes el zapallo es diferente

El zapallo, es originario de América y en algunos países es llamado auyama y en otra calabaza; es una hortaliza que hemos clasificado como fruta con z, su sabor es dulzón, su pulpa es de color anaranjado por su alto contenido de betacaroteno. El cultivo es muy sencillo, solo basta esparcir las semillas en un buen terreno y tendremos zapallo. 

Al zapallo es aprovechado en su totalidad hay quienes lo cocinan y consumen con todo y la concha, y cuando esta es descartada sirve de alimento para los cerdos, las semillas son consumidas por aves como los loros y bien tostadas y saladitas también la consumen los humanos. 

Por otro lado, la pulpa se consume en sopas y hervido de pollo, una crema de zapallo y papillas para bebes y niños pequeños, con el fruto bien maduro se prepara una rica merengada, si le añades ingredientes como azúcar, leche y huevos se puede hacer un rico quesillo o una deliciosa torta.

Además de la satisfacción al paladar el consumo del zapallo nos aporta al organismo varios beneficios. Esta fruta con z es rica en betacaroteno por lo que nos ayuda a prevenir el cáncer; su alto contenido en fibra regula y suaviza las funciones intestinales, se recomienda su consumo en los casos de acidez estomacal y gastritis nerviosas.

Por su alto contenido en agua es ideal en las dietas de adelgazamiento, también ayuda a depurar los riñones y regula el funcionamiento de estos y de la vejiga; por su alto contenido de vitamina ayuda a cuidar la vista, fortalecer los huesos y a embellecer la piel y los cabellos.

FRUTAS con Y

Contenidos de Frutas y Verduras de la página

Frutas con Y

Actualmente contamos con una variedad de frutas con Y, y con cualquier letra del abecedario. Todas estas frutas igual de importantes, con distintos nutrientes y vitaminas que debemos incluir en nuestra dieta día a día.

A pesar de que las frutas con Y son escasas, existe una diversidad de otras frutas que sí contienen esta letra en su nombre. A su vez, también encontramos distintas verduras con esta letra, tal como es el caso de la yuca.

Frutas - RADVI

Ventajas de las frutas

Las frutas son un alimento altamente recomendado por muchos nutricionistas gracias a la cantidad de vitaminas que poseen. Las frutas, además de poseer vitaminas, le generan distintas ventajas a nuestro organismo.

Entre dichas ventajas podemos mencionar que ayudan a mantener el cuerpo hidratado. Muchas de las frutas que conocemos poseen un gran porcentaje de agua en sí mismas, lo cual nos permiten estar hidratados.

También aportan distintos tipos de vitamina como la vitamina A, vitamina C, E y B3. A su vez también aportan provitamina A, magnesio, potasio, zinc, entre otras; todo esto de acuerdo al tipo de fruta que consumas.

Las frutas con Y (y con cualquier letra), también nos permiten reducir los niveles de colesterol, de triglicéridos y la presión arterial alta. Las frutas también actúan como antioxidantes naturales que ayudan a prevenir el envejecimiento excesivo.

Finalmente, podemos decir que las frutas nos ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, combaten la obesidad y el sobrepeso; y nos producen sensación de satisfacción por la fibra que contienen.

Frutas con Y

A pesar de que existe una gran variedad de frutas en todo el mundo, las frutas con Y son escasas. Encontramos pocas que contengan esta letra al inicio de su nombre, pero sí contamos con algunas que poseen esta letra intercalada a lo largo de su nombre.

Cabe destacar que así como existen frutas con Y, también podemos encontrar un pequeño y selecto grupo de verduras que también poseen esta letra y son igual de beneficiosas para el organismo. 

La primera es un alimento denso y rico en carbohidratos; es una fuente muy rica en fibra, vitamina C, ácido fólico y potasio. En el caso de la última, es un rubro que ayuda a combatir la depresión, la ansiedad, problemas renales y demás.

Como sabemos que quieren conocer acerca de las frutas con Y, a continuación le contaremos cuáles son esas frutas que cuentan con esta letra al principio y a lo largo de su nombre, junto con todos sus beneficios y propiedades.

YUZU – CITRUS JUNOS – YUZU SIN MADURAR – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

Yuzu

Muy conocida y nombrada por pocas personas, el yuzu es una fruta cuyo nombre científico es Citrus Junos. Esta fruta es cultivada en Japón y en Corea, y se dice que su origen estuvo en China.

Esta es una fruta amarilla (también puede ser verde) y suele ser áspera e irregular al tacto. Su sabor es asociado al de la toronja (se dice que es agrio) y de acuerdo a cómo se cultive, se puede dar en arbustos muy grandes o en árboles muy pequeños.

  El yuzu es una fruta rica en antioxidantes y en vitamina C. ayuda a aliviar la inflamación por lesiones, mejora el estado de ánimo, funciona como anticoagulante y mejora la salud inmune.

Entre otros beneficios del Yuzu podemos destacar la prevención de la neumonía, diarrea, malaria y reduce las infecciones respiratorias. Finalmente, también ayuda a proteger la salud del cerebro previniendo la enfermedad de Parkinson y demás.

YOYOMO – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR

Yoyomo

Otra fruta con Y muy poco conocida es el Yoyomo. Esta es una fruta muy rica en vitaminas C, en agua y en minerales. Esta es una fruta que no contiene grasas y es muy rica en sabor de acuerdo a muchas personas.

Con esta fruta muchas mujeres pueden aliviar los dolores menstruales y la fiebre. También es bastante útil para las personas que tienen problemas de insomnio y problemas gástricos.

El yoyomo es conocido también como una ciruela de color amarillo ya que se dice que su sabor y sus propiedades son exactamente las mismas que poseen las conocidas ciruelas.

Es recomendable ingerir esta fruta en jugos, ya que de esta forma se combate de forma más eficaz los problemas de digestión, y hay que destacar que entre sus componentes es rica en calcio, cobre, zinc, sodio, fósforo, hierro, agua, fibra, magnesio y demás.

PAPAYA – BOMBA – PAPAYÓN – CARICA PAPAYA L. – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

Papaya

En cuanto a las frutas con Y intercalada en sus nombres, podemos mencionar la papaya. Esta fruta también es conocida como Bomba o Papayón, aunque su nombre científico es Carica Papaya L. 

Se dice que es una fruta de sabor bastante único y con mucha carne que quitarle (o bien, con mucho qué comerle). Es una fruta muy peculiar que en ocasiones puede llegar a medir 70 cm y pesar 90 kilogramos.

En cuanto a sus propiedades, esta es una fruta muy rica en vitamina C y es un gran antioxidante; esta fruta ayuda a prevenir el cáncer y sus semillas ayudan a eliminar los parásitos intestinales (gracias a su nivel de enzimas proteolíticas y carpaina).

MARACUYA – PARCHITA – FRUTA DE LA PASION – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

Maracuyá

También conocida como Parchita o Fruta de la pasión, es un tipo de fruta de color amarillo que es comestible si se deja madurar correctamente; en su proceso de maduración elimina componentes tóxicos como los heterósidos cianogenéticos.

En cuanto a sus propiedades podemos destacar que esta fruta con Y es muy rica en fibra; en su pulpa es donde se encuentra la mayor cantidad de fibra, por lo que es recomendada en jugos.

Es rica en antioxidantes y en hierro. Muchos recomiendan consumirla con brócoli o con remolacha, de manera que podamos darle a nuestro organismo las cantidades de hierro que requiere por día.

Finalmente, podemos decir que la Maracuyá es una excelente opción para proteger nuestro organismo de problemas cardíacos gracias a la gran cantidad de flavonoides que posee.

GUAYABA – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

Guayaba

Esta última fruta que contiene la letra Y es bastante rica en antioxidantes, por lo que es una excelente opción para combatir el cáncer. Así mismo, beneficia en gran medida al sistema digestivo por su alto contenido de fibra.

Esta fruta es carnosa y el color de su pulpa puede variar a la vez que es una pulpa bastante jugosa y abundante. El sabor de esta fruta suele ser dulce y un poco ácido, por lo que también es una excelente opción para batidos y mermeladas.

A %d blogueros les gusta esto: