Detrás de la alusión de la Nectarina como una de las frutas cotidianas del verano, se encuentran diversas propiedades importantes a resaltar, esta físicamente puede contar con una gran semejanza con el melocotón, pero posee una piel mucho más lisa y se posiciona como su principal competencia.
Se caracteriza por contar con un sabor dulce, por ello obtuvo esa denominación, su nombre proviene del néctar, aunque su sabor no implica que posee o cuenta con pocas calorías, de hecho por cada 100 gramos, consta de 40 calorías lo que implica un buen nivel de proporción para ser incluido en toda clase de plan alimenticio.

Explora todas las propiedades de la nectarina
La nectarina sobresale por su amplio contenido de agua y fibra, es perfecta para brindar nutrición según la FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations, por otro lado también son llamadas en otras culturas como pavías, debido a su origen, por creer que se basa en el resultado de un injerto de ciruelo y melocotonero.
Aunque este hecho no ha sido comprobado, por este rumor se encuentra fuertemente asociado con el melocotón, con la distinción de su piel a causa de una mutación natural, aunque esta fruta posee diversidades de su raza, en primer lugar se encuentran los de pulpa blanca y por otro las de pulpa anaranjada o amarilla.
Cada una de estas familias o derivaciones generan un beneficio importante, aunque al momento de pensar en su consumo se debe tomar en cuenta su estado debido a que es frágil, por ello se deben evaluar sus condiciones físicas, es decir que cuente con piel lisa, brillante y que se encuentren tiernas.
Al estar muy duras físicamente se pueden caracterizar como que no están maduras, por ello dentro del hogar se deben mantener en temperaturas ambientes, por lo menos unos días, de hecho al introducirla en la nevera se puede conservar por un lapso mayor, debido a que cualquiera desea conservarla para alguna dieta en específico.
El poder de esta fruta se centra en una composición de 85% de agua, además de contar con un alto valor en minerales, debido a que se compone por 10 gramos de hidratos de carbono, mientras que cuenta con 0,9 gramos de proteínas, y nada más unos 0,10 gramos de calorías.
Descubre los poderes de la nectarina
Sin duda alguna la nectarina se considera una fuente importante de minerales, debido a que posee potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo y también selenio, a lo que se debe recordar que para diversas dietas medicinales se recomienda la incorporación de potasio para disminuir la retención de líquidos.
Cada uno de los minerales que forman parte de esta fruta ayuda a fomentar el sistema nervioso, de igual forma sucede con el muscular, reactivando sus funciones, en este sentido se mantiene dentro de la recomendación de dietas para todas las edades, en base a su funcionalidad representa una solución para diversas situaciones.
Otra de sus cualidades es su capacidad de servir como antioxidante, además de todo se blinda con un contenido importante de la vitamina C, y carotenos, por ello llega a ser un digestivo también, consumir estos elementos a través de una dieta sencilla es relevante para tu salud, porque brinda una protección ante los radicales libres.
Este tipo de protección causa un retraso importante del envejecimiento, y al mismo tiempo resulta un añadido importante para combatir las enfermedades del cáncer, aunque puede convertirse en una solución para los que poseen anemia ferropénia, debido a la acción de la vitamina C, esta clase de afecciones surge por la falta de hierro.
La inclusión de esta vitamina es necesario por su influencia en la absorción de hierro proveniente de los alimentos, lo que en consecuencia produce un mejor tránsito intestinal, para deshacerse de las molestias del estreñimiento, por ello se posiciona como una fuente de fibra perfecta para incorporar a alguna dieta, hasta pasar a ser un snack.
Este fruto carnoso se distingue ante los demás por su amplio contenido de vitamina B3, esta es una de las vitaminas que más interviene en el metabolismo de los nutrientes, porque genera una acción de degradar el colesterol, reduciéndolo de forma significativa en la sangre, a niveles más saludables.
El árbol que provee este futo se denomina de igual forma, con grandes similitudes al melocotonero, consta de un sistema ramificado y superficial, en principio se desconocían la cantidad de beneficios que era capaz de infundir tras su consumo, su primer registro se remonta hasta 1616 en Inglaterra.
Más distinciones de la nectarina
La extensa composición de la nectarina de betacarotenos y vitamina A, estimulando el funcionamiento correcto de huesos y la vista inclusive, hasta el punto de llegar a prevenir la aparición de cataratas, sin embargo sus fortalezas ante la baja proporción de colesterol llegan a reducir los paros cardíacos.
El abanico de funciones que llega a cubrir esta fruta es realmente increíble, de hecho contribuye también a la depuración de colesterol, además de ser realmente bajo en sodio, todo se centra en su alto nivel de potasio, debido a que beneficia de forma directa al sistema nervioso y fibras al mismo tiempo.
Por cada una de estas razones esta fruta representa una alternativa real dentro de cualquier dieta, sobre todo para bajar de peso, o poder realizar actividades físicas sin problema alguno, a lo que se le suma el sabor de la misma, que se caracteriza como delicioso al gusto de la mayoría.
Otra de sus facilidades es que se puede encontrar durante cualquier estación del año, a nivel mundial es accesible debido a que su cultivo se ha extendido con el tiempo, lo que permite que pueda formar parte de tu dieta sin problema alguno o que se adopte como una merienda habitual.
El alcance de este fruto sin duda alguna reside por el bajo nivel de caloría, por este motivo se recomienda de forma amplia, todo lo sano se debe incorporar a tu plan alimenticio para dejar a un lado la grasa y ese tipo de hábitos que no favorecen a tu salud en definitivo.