El arándano es una baya que se puede encontrar en grandes cantidades y están caracterizadas por ser de un color azul oscura, diminutas y por tener un sabor ligeramente ácido. Estas bayas se obtienen de un arbusto rastrero de tamaño pequeño.
Los arándanos es uno de los frutos con mayor cantidad de vitaminas y beneficios para el cuerpo, pudiendo encontrarse de un color distinto al habitual; estas bayas pueden ser también de color rojizo y los cuales son utilizados desde hace mucho tiempo atrás.

¿Qué es y cuáles son sus propiedades?
El arándano es una baya muy popular y que se caracteriza por tener un pequeño tamaño y ser de un color negro azulado. Estas bayas tienen forma globosa y un sabor ligeramente ácido.
Son los frutos correspondientes al árbol bajo (o mata) “Vacciniummyrtillus” el cual se alza al menos 15cm del suelo. Este arbusto cuenta con hojas agudas y muy verdes por ambas caras, también con flores pequeñas y discretas.
Los arándanos suelen madurar y estar listos para comer a mediados (o finales) del verano. Generalmente pueden ser encontrados en los países del centro y del norte de Europa, pues son los que concentran una mayor cosecha de estas bayas.
Además de ser muy populares en el consumo de las personas, estas vayan también hacen parte de la dieta de algunos animales como las aves y mamíferos emblemáticos como lo es el oso pardo.
De acuerdo a estudios, se puede decir que el arándano es consumido desde la época de las tribus indígenas, pues para ellos, estas bayas tenían poderes curativos en cuanto a las infecciones urinarias y para prevenir las mismas.
Así mismo, en Europa existen distintas referencias a que los arándanos eran utilizados por los romanos y los griegos aproximadamente para el siglo XVI cuando aparecen los primeros tratados para quienes sufren de piedras en los riñones.
En cuanto a las propiedades de estas bayas, podemos decir que tienen propiedades tónicas y gastroprotectivas ya que eliminan la pesadez del estómago; también son bayas antisépticas y antioxidantes.
Los arándanos son hipoglucemiantes ya que previenen trastornos de la vista relacionados con la diabetes. Ellas también poseen sales minerales, ácido ursólico, flavonoides, minerales, grasas, antioxidantes, entre otros.
Tipos de arándanos
Actualmente se conocen alrededor de 200 especies diferentes de estas bayas en el mundo, ubicándose la mayoría en la zona boreal o en la zona nórdica. En Norteamérica es posible encontrar las bayas de mayor tamaño, de color rojizo y cultivado en grandes viveros.
En este lugar (Norteamérica), el arándano es un objeto de gran exportación, mientras que en otros lugares (como Chile), existen otros tipos de arándanos que van de acuerdo a su resistencia al frío.
Beneficios de consumir arándanos
- Menos riesgos de sufrir cáncer
Los arándanos en su composición cuentan con ácidos gálicos y resveratrol lo cual puede contribuir a eliminar las células del cáncer cuando ellas son pocas y lo hace sin dañar otras células importantes del organismo.
- Antiinflamatorio
Gracias a la gran cantidad de antioxidantes con los que cuentan, pueden reducir algunas patologías como el dolor muscular o la fibromialgia. Entre estos importantes antioxidantes que posee, podemos destacar las proantocianidinas.
- Rejuvenece
Esto lo logra con los antioxidantes mencionados en el punto anterior, pues ellos también se encargan de luchar contra otras patologías del cuerpo y se encargan de eliminar los radicales libres en la piel y otros órganos para siempre lucir joven.
- Ayudan contra enfermedades visuales
Los arándanos son una excelente opción para distintos males relacionados con la visión como lo son las cataratas, la ceguera nocturna, glaucoma, astigmatismo e incluso con el desprendimiento de la retina.
Todo esto es posible, entre otras cosas, por sus propiedades antiinflamatorias, por sus antioxidantes y por su riqueza en cuanto a flavonoides se trata, los cuales son altamente aprovechados por la visión.
- Mejora las defensas
Consumiendo arándanos podremos fortalecer el sistema inmunológico del cuerpo, el cual es el encargado de combatir agentes infecciosos que pueden ocasionar algún año en el organismo.
Esto gracias a que cuenta con grandes cantidades de pteroestilbeno, el cual a la par con la vitamina D, estimula el buen desarrollo y funcionamiento de las defensas del organismo.
- Controla el colesterol
Esto debido a que contienen altos niveles de fibra natural y de antioxidantes. Sin embargo, esto no se encuentra comprobado científicamente a pesar de que se llevaron a cabo pruebas en mujeres posmenopáusicas y en adultos mayores.
- Evita diabetes
La mejor forma de combatir la aparición de esta patología es sin duda con una buena alimentación, la cual debe incluir frutas y verduras. Por esto, se consideran a los arándanos como una buena opción de alimentación sana.
De acuerdo a algunos estudios, el consumo de los arándanos puede prevenir en un 26% las posibilidades de padecer de diabetes tipo II, siendo un 2% menos que con el consumo de otras frutas.
- Ayuda a la función cerebral
Gracias a que los arándanos son ricos en fibras, vitaminas y minerales pueden ser de gran ayuda para prevenir el envejecimiento y muerte de las neuronas, así como ayuda a la cognición de nuestra mente.
- Bueno para la piel
Los arándanos ayudan a la piel en lo referente a su apariencia, así como combate la aparición del acné y de las manchas gracias a su contenido de vitamina C y a las antocianinas.
- Combaten resfriados
Además de ser muy apetitosos, los arándanos tienen grandes cantidades de vitaminas A, B y sobre todo C, lo cual permite al organismo a combatir infecciones, mejorar el sistema inmune y prevenir resfriados.
Prevención al ingerir arándanos
A pesar de contar con grandes beneficios para el organismo, se debe tener en cuenta que cuando son consumidos en exceso, los arándanos pueden causar severas alergias en algunas personas.
Estas alergias se pueden expresar con picazón, hinchazón y dificultades para respirar. Así mismo, estas bayas pueden interactuar con algunos medicamentos anticoagulantes y ser igualmente perjudiciales para la salud.
También se debe tener en cuenta que deben evitarse consumir en gran medida los preparados con hojas de estas bayas, pues pueden volverse en problemas al organismo si se excede la dosis permitida o bien, se utiliza más tiempo de lo requerido.