Beneficios de la Pitahaya o Fruta del Dragón
Buen miércoles a todos y a todas!!!
Comenzamos la semana con un post dedicado a los beneficios de la pitahaya o fruta del dragón.
La fruta del dragón es una planta conocida como pitahaya; es un cactus que sólo florece en la noche y que crece típicamente en ambientes tropicales o subtropicales secos. La fruta se puede comer fresca o seca, y ambas formas están llenos de beneficios nutricionales.
La pitahaya contiene vitamina A en forma de caroteno, que ayuda a fortalecer la memoria.
También contienevitamina C que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y la piel.
Esta fruta tropical contiene mucha cantidad de antioxidantes que ayudan a destruir los radicales libres en el cuerpo, que son moléculas que pueden causar cáncer y problemas cardiovasculares entre otros problemas de salud. También contiene otros antioxidantes como betalainas, fenoles, ácido gálico y betacianinas, que previenen el daño a la piel y otros órganos causados por los radicales libres, y también pueden ayudar a protegerse de una amplia gama de condiciones médicas.
Otros nutrientes de la fruta del dragón incluyen vitaminas B1, B2 y B3, que ayudan a proporcionar beneficios, como la hidratación de la piel, reduce los niveles de colesterol LDL, rompe los carbohidratos para generar energía y aumenta el apetito.
Incluye minerales, como el calcio, fósforo y hierro, también en pequeñas cantidades de potasio, cromo y magnesio.
La pitahaya es una buena fuente de fibra lo que hace que mejore nuestro tránsito intestinal , además sus semillas contienen ácidos grasos beneficiosos para el organismo.
Hasta aquí el post de hoy, esperamos que os haya gustado y que os animéis a incorporar la pitahaya o fruta del dragón a vuestra dieta ya que aún sigue siendo muy desconocida en nuestra país.