PIMIENTO

Dentro de las potencialidades de un alimento surge el papel que desempeña el pimiento, esto se debe a la diversidad de propiedades que alberga en su composición, además de poseer materias albuminoideas, como también pectina, grasa e hidratos, por otro lado, se caracteriza por ser una hortaliza.

El tamaño o la forma que llega a obtener son muy variables, debido a que puede ser de color verde, naranja, amarillo, rojo e incluso negro, se define por poseer un sabor dulce y hasta picante, se consume de forma habitual en estado fresco, en conservas, entre otras cualidades que ameritan ser develadas.

Contenidos de Frutas y Verduras de la página

Conoce las ventajas que conforman al pimiento

El consumo del pimiento es versátil, dado que puede ser asado, cocido e ingerido crudo, de hecho, su uso común se aplica sobre guarnición de una gran serie de platos, la planta que la provee es de la especie Capsicum annuum, la cual llega a adquirir hasta 2 metros dentro de un invernado, mientras que sus flores son blanquecinas y solas.

Debido a este origen, su planta se centra o forma parte de la familia de las Solanáceas, donde la mayoría de los cultivos provienen de Europa, por otro lado se conoce de forma popular por su alto valor en fibra, gracias a que mayormente se encuentra conformada por agua, significado un nivel calórico bajo y graso.

Por medio de estas propiedades se puede añadir con facilidad dentro de cualquier plan alimenticio, debido a que al consumir esta hortaliza se llega a obtener un estado de saciedad, siendo beneficioso para aquellas personas que desean controlar su apetito y perder peso o comer saludable, con la tranquilidad de obtener lo necesario.

Con la ayuda de la fibra se puede aliviar la aparición del estreñimiento, debido a que se constituye por poseer cualidades laxantes, como también a ser un factor influyente para disminuir el colesterol en la sangre, como también los niveles de azúcar, ya que controla la glucemia, siendo apropiado para combatir la diabetes.

A través del consumo de dicha hortaliza se puede llegar a disminuir las enfermedades provenientes del tracto gastrointestinal hasta cancerígena, como cáncer de intestino grueso, aunque también se hacen cargo de fomentar la secreción gástrica, sobre todo el dulce, porque mejora las afecciones del estómago delicado.

Mientras que los que son de características picantes llegan a considerarse como irritantes, por ello actúan mayormente como laxante, lo que lo vuelve indicado para cuando surgen las diarrea, además dentro de su composición resalta el hecho de poseer capsaicina, este se define como un compone que realiza una acción antibiótica.

Los efectos de las propiedades del pimiento

A raíz de la anterior propiedad también permite que el mismo sea sencillo de conservar sin deterioro, mientras que otro de sus efectos resaltantes es el de analgésico, ya que inhiben el causante químico del dolor, por ello se puede emplear dentro de tratamientos postoperatorio, hasta sobre artritis y amputaciones.

De esta hortaliza se puede derivar un extracto en forma de bálsamo, para tratar la piel, sobre todo aquellas irritadas a causa de la psoriasis y herpes, lo mejor de todo es que tanto en su versión picante como dulce no causa alguna contraindicación para el estómago, o la vesícula biliar.

Sus propiedades se distingue en antioxidantes, dado que son una fuente realmente destacada de este elemento que contrarresta el envejecimiento, además cuenta con vitamina C, E, y provitamina A, junto con la combinación de carotenoides específicamente como la capsantina, estas inhiben por completo a los radicales libres.

La importancia de restar la importancia de los radicales libres, es poder obtener mayor rendimiento ante la práctica de ejercicio, afrontar la contaminación ambiental, tabaquismo, infecciones diversas, estrés, o para emprender dietas en grasa, y disminuir los efectos de la exposición al sol.

El efecto de su cualidad antioxidante le permite contrarrestar el colesterol malo, de esta forma se forma una prevención contra las enfermedades cardiovasculares e incluso cerebrovascular, al mismo tiempo causa una disminución de la aparición de cáncer y también enfermedades degenerativas.

Un detalle que no se puede pasar por alto de los pimientos, es que los de color rojo cuenta con un alto contenido en vitamina C, incluso un porcentaje mayor al de las frutas naranjas, hasta superior que las fresas y kiwi, de hecho por cada 60 gramos poseen el valor aconsejable de esta vitamina.

El valor en folatos es realmente abundante en esta hortaliza, por ello se debe incluir dentro de la alimentación de embarazadas, dado que esta vitamina genera la espina bífida de un recién nacido, estos son demandados por los niños en etapas de desarrollo, debido a que contrarresta una gran cantidad de deficiencias.

Por su extensa composición de potasio, se puede considerar como un diurético, sobre todo porque el sodio que posee es realmente menor, provocando un gran efecto de eliminar los líquidos del organismo, en consecuencia se postula como una solución para los que padecen hipertensión e hiperuricemia, también cálculos renales, entre otras.

Al eliminar los líquidos las personas se pueden deshacer de las sustancias, como la urea, ácido úrico, entre otros, aunque el potasio posee una contribución importante para el impulso nervioso como también la actividad muscular, dentro de sus distinciones se posiciona la particularidad de poseer un sabor intenso.

No se requiere agregar una gran cantidad de sal, por ello funcionan para dietas hiposódicas, combatiendo patologías renales o cardiovasculares a la vez, de igual forma se posiciona como una fuente importante de calcio, como también del magnesio que requiere el intestino, sistema nervioso y tejido muscular.

Ayuda de gran forma a los dientes y huesos, de hecho estimula la inmunidad del organismo, como también se encarga de ser un laxante leve, por otro lado el fósforo que posee, cumple un rol importante dentro de sus beneficios, aunque el consumo debe ser controlado porque puede llegar a causar indigestión en personas con estómago delicado.

Esta hortaliza cuenta con 100 mg de vitamina C por cada 100 gramos de pimiento, por este motivo se concibe como un alimento altamente nutritivo, y lo mejor de todo es que se puede combinar con otros alimentos, aunque se recomienda que no posean el mismo valor nutricional, sin embargo resalta por sus propiedades tan extensas.

A %d blogueros les gusta esto: