CHAMPIÑONES AL AJILLO

Los hongos, a diferencia del ajo, se dividen en dos reinos monocelulares y multicelulares, generalmente en forma de un paraguas que no produce flores ni semillas, sino que se multiplica por esporas, la mayoría de nosotros conocemos hongos, pero no son plantas, son un organismo fantástico con una gran variedad de beneficios para el cuerpo.

 Si bien muchos hongos se arraigan y se cultivan bajo tierra, el ajo es conocido como el enemigo de las relaciones sociales debido a su olor desagradable, pero también como un gran amigo de nuestro bienestar.

Los champiñones y el ajo, beneficios que tiene cada uno y como evolucionaron en el tiempo para funcionarse en los Champiñones al ajillo

Cuando se habla de champiñones al ajillo, se hace referencia a la relación entre dos ingrediente sumamente importantes, conocidos y comunes en el mundo de la gastronomía.

Gracias al consumo de estos elementos naturales podemos vivir una vida aún más saludable porque el ajo es un enemigo popular de las bacterias, manteniendo la presión arterial bajo control, para combatir la impotencia.

Según algunos estudios recientes, el ajo parece tener un efecto preventivo contra el cáncer. Su actividad anticancerígena puede atribuirse a su capacidad de interferir con algunos mecanismos de destrucción celular, pero tenga cuidado porque el consumo excesivo de ajo tiene consecuencias inesperadas como las náuseas y vómitos.

Las nuevas madres que amamantan deben tener mucho cuidado porque el ajo puede cambiar el sabor de la leche y causar molestias en el estómago del bebé, su otro lado los hongos también tienen sus capacidades curativas.

Existen muchos tipos de hongos como ATO CHAMPIA, SHIITAKE, ENOKI, SHIMEJI, el hongo Shiitake tiene la capacidad de absorber olores, tiene la ventaja y previene las infecciones virales y bacterianas y reduce la cantidad de colesterol en la sangre, mientras que los hongos Enochi se ven similares a un ramo de muchos hongos hermosos.

Luego, el enoki tiene una estructura clara y es algo dulce como la fruta, para usar un enoki debes quitar la base de las ramas y cocinar por un período corto en una sartén de ensaladas para evitar endurecerlas, el enoki contiene vitamina B y equilibrar los niveles de azúcar en la sangre, algunos se usan para medicamentos y drogas.

Como alimento es muy sabrosos y esta llenos de minerales. Los beneficios de comer hongos pueden ser altos y son un gran complemento para las sopas, pasteles y pastas, pueden hornearse a la parrilla y usarse como una opción alternativa.

También hay hongos que son muy buenos para combatir contra enfermedades como el cáncer de mama y para ayudar a los pacientes durante las terapias al aumentar la fuerza del sistema inmunológico.

Los hongos deben conocerse muy bien cuando se desean buscar en la naturaleza porque también son muy peligrosos, la mayoría de las veces solo producirá unas terribles náuseas en la persona pero también puede causar alucinaciones, vómitos, dolor o parálisis muscular e incluso la muerte si el paciente no recibe tratamiento a tiempo.

Es por lo que se sugiere adquirir estos en el mercado, o solo por expertos que realmente conozcan del tema y puedan reconocer cada tipo de hongos.

Los hongos y el ajo siempre nos han seguido a nuestras mesas durante miles de años, donde los hongos reemplazan a la carne cuando los lingüistas no cazan, los hongos contienen vitaminas, sales minerales y muchos antioxidantes que protegen los tejidos del cuerpo y previenen enfermedades.

Los hongos contienen un ácido llamado monacolina K, que se asemeja a la composición química de un ingrediente activo en medicamentos para reducir el colesterol, el ácido trabaja para inhibir la producción de la enzima involucrada en la formación de colesterol que daña la grasa, y el ajo reemplaza los medicamentos que la gente no conocía.

En la antigüedad tanto el ajo como los champiñones eran muy utilizados por la civilización egipcia, estos dos alimentos formaban parte esencial de la medicina. En donde usaba principalmente hongos, ajo, pimienta negra y miel para las heridas de los esclavos que construyeron la pirámide, mutilaron y se lesionaron a diario, pero solían lavarlos en la bañera, ayudando a eliminar bacterias, pero también moscas y mosquitos.

Desde tiempos inmemorables los champiñones y el ajo se han mezclado entre sí. Hoy hemos inventado muchas recetas de cocina sobre cómo consumir estos dos ingredientes naturales, pueden ser sopa, plato, cacerola, pasta y muchas otras maneras.

Increíble receta para preparar de champiñones al ajillo

En la actualidad existe una gran manera de prepara champiñones y combinarlos, lo mismo pasa con el ajo, como lo hemos mencionado anteriormente. Sin embargo, una de las formas favoritas de consumirlas es en lo que se conoce como champiñones al ajillo.

Tanto los champiñones como el ajo tiene sabores muy marcados, junto puede  crear algo extraordinario, es por eso que todos debería sabes aunque sea una receta de champiñones al ajillo, así que a continuación te daremos una:

Los champiñones frescos van más si los marina con ajo, especias y aceite de oliva, especialmente con un poco de clavo y aguacate.

Para preparar una receta así solo se necesitan los ingredientes a continuación: 900 gramos de champiñones, 125 ml de vino tinto, 1 especie rojo, 75 ml de agua, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de azúcar, 1 cucharada de cebolla picada, 1 cucharada de perejil picado, cucharadita de albahaca seca, 2 dientes de ajo, una cucharadita de sal, una pizca de pimienta y un de aguacate.

 Para la preparación se combina el vino tinto con agua, aceite de oliva, azúcar de perejil, albahaca, ajo, sal, pimienta y aguacate en un tazón mediano. Enciéndelos a fuego lento. Agregue champiñones y pimientos picados en trozos pequeños, se baja la temperatura y cocine a fuego lento durante 5 a 10 minutos.

Retirar del fuego y reservar durante unos minutos, luego transferir al refrigerador y refrigerar por 4 horas antes de servir.

Esta receta en muy fácil de preparar, esta cargada de una gran cantidad de ingredientes y también se puede combinar con muchos otras guarniciones, quizás una buena proteína que pueda hacer aún más nutritivo el plato.

A %d blogueros les gusta esto: