ENDRINAS

Las endrinas son los frutos propios de un arbusto conocido como endrino el cual resulta muy característico de Europa Occidental. Está caracterizada por ser poco calórica y rica en antioxidantes, proporcionándole al cuerpo distintos beneficios.

Las endrinas son unas bayas que son utilizadas desde la antigüedad principalmente por sus propiedades medicinales, en ocasiones siendo confundidas con los arándanos debido a su color y a su forma, pues cuentan con un similar color violeta azulado.

¿Qué son y cuáles son sus propiedades?

Las endrinas son unas bayas propias del arbusto prunus spinosa, el cual también se conoce como “endrino”; se trata de unas bayas redondas y pequeñas de un color azulado oscuro y de un sabor agridulce.

Estas bayas también son conocidas como arañón o ciruela silvestre, siendo también conocidas por la bebida “pacharán” donde estas bayas son el fruto principal, y siendo consideradas unas bayas únicas por su sabor.

Desde la antigüedad, estas son utilizadas principalmente por sus propiedades medicinales, pues ellas son muy empleadas para tratar y prevenir distintas enfermedades como la anemia, la menopausia, mejorar la salud de la piel, entre otros.

Actualmente, además de que suele utilizarse para tratar problemas de salud, es un elemento de gran relevancia en algunas gastronomías, pues es utilizada para elaborar jaleas, mermeladas y otros dulces.

En cuanto a sus propiedades, podemos destacar que son unas bayas altamente nutritivas, pues cuentan con un bajo aporte de calorías, especialmente ricas en vitamina C y también cuentan con un gran nivel de fibra.

Las endrinas también son muy útiles para mejorar el tránsito intestinal gracias a que son ricas en hierro, potasio, y calcio así como algunos ácidos orgánicos y con distintos antioxidantes.

Beneficios de las endrinas

  • Ayuda al tránsito intestinal

Como mencionamos anteriormente, esta es una baya ideal para quienes tienen problemas digestivos, pues gracias a la vitamina C que posee, también funciona como antioxidante ante la acción de los radicales libres del organismo.

Así mismo, con dicha vitamina no solo se mejora la salud el intestino, sino que el cuerpo aumenta su fabricación de colágeno, glóbulos rojos, ayuda a la absorción del hierro, y la salud de huesos y dientes.

Gracias a que son ricas en fibra natural, con ellas también se podrán tratar otros problemas como los digestivos, el estreñimiento y la atonía intestinal; por esto, se recomienda consumirla con frecuencia.

  • Son hipocalóricas

Gracias a esto, son unas bayas ideales para combatirla obesidad y la diabetes ya que se encarga de reducir los niveles de azúcar en la sangre. También permite una alimentación más sana y balanceada, pues con esto no se sube de peso.

  • Fortalece el organismo

Consumiendo estas bayas podremos potenciar nuestro sistema inmunológico lo cual contribuirá a prevenir y evitar distintos tipos de enfermedades como las degenerativas y las cardiovasculares, incluso podríamos prevenir el cáncer.

Así mismo, con las endrinas se podrán fortalecer los huesos, contando con unos músculos más desarrollados a la vez que también podremos desarrollar un buen sistema nervioso por las cantidades de potasio y hierro que contienen las endrinas.

  • Funciona como antiinflamatorio

Gracias a que cuenta con estas propiedades, es ideal cuando se tienen molestias por inflamaciones, sobre todo las ubicadas en el abdomen que generalmente nacen a partir de una mala digestión.

  • Reduce los problemas de la piel

Las endrinas son ricas en vitamina C lo cual, como mencionamos, es ideal para tratar la piel y cuidarla de distintos problemas entre los cuales está el acné, las espinillas, las cortadas, las quemaduras, entre otros.

A pesar de esto, la mejor forma de aprovechar estas propiedades curativas es realizando una crema (o pomada) con las bayas y aplicarla sobre la zona afectada hasta que ésta sane.

  • Laxante

Antes de madurar, estas bayas son ricas en taninos que les permite tener un sabor refrescante, pero una vez maduras, tienen sobre todo propiedades laxantes y depurativas para nuestro organismo.

  • Tratan gripes

También usadas para tratar los refriados, las endrinas son una forma natural de tratar estas enfermedades gracias a sus altos contenidos en vitamina C, lo cual las convierte en un potente analgésico para el organismo.

Contraindicaciones al consumir las endrinas

A pesar de ser unas bayas con distintas propiedades beneficiosas para el organismo, ellas pueden resultar no tan beneficiosas cuando se excede su consumo normal; ellas pueden ser peligrosas sobre todo para quienes padecen de gastritis.

En este caso, cuando se consumen en exceso pueden generar irritación gástrica, haciendo que quienes padezcan de esto sientan más los síntomas o bien, produciéndole esta enfermedad a quienes no la sufren.

Las endrinas también pueden resultar toxicas para aquellas mujeres que se encuentran embarazadas o en etapa de lactancia, pues podría producir efectos adversos en estas etapas gracias a sus niveles de taninos.

Así mismo, como todos los organismos son distintos, hay en quienes su consumo podría desarrollar problemas como la dermatitis, vómitos, alergias (como enrojecimiento, picazón, hinchazón), por lo que se recomienda ir a un médico.

¿Cómo consumir las endrinas?

Las endrinas son unas bayas que pueden consumirse diariamente para aprovechar todos sus beneficios para el organismo, pero una vez se conozcan cuáles son sus propiedades y estar seguros de que no generan un tipo de alergia en nosotros.

La forma más saludable de consumirlas es de forma natural, así se aprovechan al 100% todas sus propiedades; sin embargo, se suele ingerir en forma de jaleas, mermeladas o acompañando algunos dulces como las tortas.

¿Cómo diferenciarlas de los arándanos?

Para muchos, estas son bayas muy similares entre sí ya sea por su forma o por su color. Sin embargo, sí es posible diferenciar una de otra teniendo en cuenta distintos aspectos como los siguientes:

Las endrinas, a diferencia de los arándanos, son específicamente de color violáceo-azulado, mientras que los arándanos son negros azulados. También las endrinas poseen una semilla en su centro y son de forma circular.

Por su parte, los arándanos no tienen una forma completamente circular, pues su círculo termina en corona y no poseen una semilla en su centro. Una vez entendido esto, se podrán diferenciar sin problemas.

A %d blogueros les gusta esto: