FRUTA MANGO – MANGO FRUTA

El mango es una fruta que suele encontrarse por temporadas y es originario de la India. Esta fruta es tropical y cuenta con un sabor característico que le brinda un sinfín de beneficios al organismo como lo es favorecer la absorción de hierro en el organismo.

El mango proviene de un árbol que puede alcanzar hasta los 10 metros de altura y se cultiva en distintas regiones del planeta. Esta fruta está reconocida como uno de los frutos tropicales más finos y tiene una forma ovalada y un característico color amarillo.

Contenidos de Frutas y Verduras de la página

¿Qué es y cuáles son sus propiedades?

El mango es una fruta cultivada en muchas regiones del mundo de carácter tropical y proveniente de un árbol que lleva su mismo nombre. El nombre científico de dicho árbol es Mangifera indica.

Esta fruta está dentro del grupo de frutas semiácidas, así como es considera una de las principales frutas tropicales, abarcando al menos el 40% del mercado que se encarga de exportar frutas exóticas.

Cabe destacar que el árbol que da este fruto pertenece a la misma familia que aquellos que dan pistacho y anacardo. La fruta tiene una forma redondeada (y en ocasiones planas) que puede llegar a pesar entre 150gr o 2 kg.

En cuanto a su árbol, este puede llegar a los 10 metros de altura, así como también puede alcanzar los 40 metros. Actualmente este árbol es cosechado en zonas tropicales y subtropicales gracias a la gran comercialización de la fruta.

Se dice que el primer cultivo de mango se dio hace aproximadamente cinco mil años en las áreas que hoy se conocen como India y Birmania. Para el siglo V fue introducido en Asia y Malasia gracias a unos budistas.

Para el siglo X pasó a África y ya para XVII era una fruta que había llegado a México y a Barbados, Florida y las Antillas. Actualmente, es una de las frutas más producidas por toda Latinoamérica.

En cuanto a sus propiedades, el mango es una fruta rica en vitaminas A, B y C, contando así con presencia de ácido fólico, hierro, fósforo, potasio y además, es una fruta baja en calorías.

Así mismo, es una fruta con propiedades antioxidantes que combate los radicales libres del organismo, tiene grandes niveles de agua, proteína, hidratos de carbono, entre otros.

Variedades del mango

  • Mango Keitt

Esta variedad del mango se caracteriza por una forma ovoide y aplanada, de un color rosado oscuro con distintas tonalidades verdes y un sabor dulce. Se caracteriza por ligeros toques ácidos en su sabor y por su bajo nivel de azúcar en comparación al resto.

  • Mango Kent

Ovalado y ensanchado, este es un mango muy dulce con un ligero sabor a melocotón y con una pulpa jugosa. Cuenta con poca fibra, una piel gruesa y generalmente su peso varía de 450 y 600 gramos.

  • Mango Osteen

Especialmente largo y con forma oblongo-oval destaca por tener colores entre purpura rojizo y amarillo con naranja (y ligeros toques verdes). Este tipo de mango tiene una pequeña semilla interior, piel gruesa y sabor dulce con sabor ácido.

  • Mango Tommy Atkins

Este último tipo de mango se caracteriza por un color que va desde naranja intenso a rojo y por una pulpa rica en fibra. Su forma es oblongo-ovalado, muy similar al anterior, pero distinto sabor.

Beneficios del mango

  • Antioxidante

El mango es una poderosa fuente antioxidante gracias a su cantidad de vitamina C y de beta carotenos, quienes son los precursores de la vitamina A, siendo muy útil para la piel y evitar la oxidación de las células del cuerpo.

  • Útil para la menstruación

Dicha presencia de vitamina C es útil para la absorción del hierro, por lo que se recomienda para quienes tienen problemas de hierro y para mujeres con fuertes menstruaciones. Por esto, también resulta útil para quienes padecen anemia.

  • Es saciante

Al consumir esta fruta, se obtiene satisfacción luego de ingerirla gracias a sus niveles de agua, siendo especialmente útil para quienes están en dietas para adelgazar; además, no aporta calorías a pesar de tener un sabor dulce, pudiendo ingerirse de distintas formas.

  • Laxante

El mango es una fruta que trabaja como laxante natural gracias a su alto contenido en fibra, ayudando también a regular el tráfico intestinal, combate el estreñimiento y resulta de mucha ayuda para controlar niveles de glucemia y reducir el colesterol.

  • Insuficiencia renal

Es altamente recomendado para quienes padecen de insuficiencia renal por la cantidad de nutrientes que ella contiene; por esto, con una dieta controlada, es ideal para el tratamiento de dicha patología.

  • Mejora la vista

Al igual que la zanahoria, el mango es un aliado para mejorar la visión por sus contenidos de beta carotenos que, cuando son consumidos, el hígado los vuelve vitamina A cuando el cuerpo requiere de las mismas.

Con esto, se ayuda a la degeneración macular, la sequedad, al ardor de los ojos, a prevenir infecciones y las distintas enfermedades que podemos padecer de la vista, siendo también útiles para quienes utilizan lentes.

  • Energía

El mango es una de las frutas que se encargan de proporcionar energía al organismo gracias a que es rica en agua, fibras e hidratos de carbono. Con esto, nos brindará energía en momentos de agotamiento.

  • Refuerza el sistema inmunitario

El mango es una excelente opción para reforzar el sistema inmune en contra de las gripes, virus o bacterias. Esto gracias a que es un alimento rico en magnesio, vitamina C y en beta carotenos, evitando así otras enfermedades.

Curiosidades del mango

En su lugar de origen (la India), el mango es considerado como la fruta del amor, por lo que obsequiar una caja de mangos es símbolo de amistad. Esta fruta también se utiliza como medicinal.

Esto último gracias a que permite eliminar toxinas, mejorar el funcionamiento del hígado y previene el envejecimiento. Además, igualmente en India, son utilizados para realizar una bebida en particular.

Dicha bebida consta solamente de mangos verdes y recibe el nombre de “Aam Ka Panna” la cual se utiliza para combatir el calor, la anemia y para calmar la sed, así como para combatir la tos.

A %d blogueros les gusta esto: