FRUTAL DEL DRAGÓN – FRUTA DRAGÓN

La fruta del dragón es una fruta principalmente originaria de México y de América del sur, siendo reconocida por sus colores llamativos y por su extraña forma, siendo una fruta dulce y de sabor suave. Principal siendo una fruta exótica.

Esta fruta del dragón, a pesar de no ser tan conocida, cuenta con múltiples beneficios para la salud como el controlar el colesterol, normalizar los niveles de azúcar en la sangre y un poderoso antioxidante, pudiendo ser ingerida en zumos o jugos.

Contenidos de Frutas y Verduras de la página

¿Qué es y cuáles son sus propiedades?

La frutas del dragón, también conocida como pitaya, pitahaya, picajón o yaurero, es una fruta exótica que no muchas personas han probado; ella es originaria de México y de América del sur.

La fruta se caracteriza por colores particulares como el rojo oscuro, rosado o amarillo y que cuenta con una pulpa de sabor suave, aromática y la particularidad de esta fruta es que nace de un cactus.

Así mismo, ella cuenta con una forma ovalada y una carcasa de espinas. El cactus del que nace esta fruta es una planta que soporta sequias y no necesita grandes cantidades de agua ni de tierra, alimentándose de la corteza de los árboles.

De esta planta se encuentran distintas variedades que variarán su piel y su pulpa, variando sus colores entre rojo, blanco y amarilla, también variando su dulzor y su tamaño, pero todas ellas con un elemento en común: la semilla.

En cuanto a sus propiedades, podemos decir que la fruta del dragón es rica en vitamina C, fenoles, ácidos ascórbico y propiedades antioxidantes. Esta fruta tiene altos niveles de nutrientes como el fósforo, calcio y hierro.

Cuenta con bajos niveles calóricos, vitaminas del complejo B y A, así como poca proteína vegetal, pequeñas cantidades de carbohidratos y tiene la capacidad de combatir los radicales libres, lo cual resuelve muchos problemas del organismo.

Beneficios de la fruta del dragón

  • Antioxidantes

Como mencionamos, esta fruta cuenta con altos niveles de vitamina C, lo cual la vuelve una poderosa fuente antioxidante que ayuda a evitar enfermedades degenerativas, cáncer o distintas enfermedades cardiovasculares.

  • Controla el colesterol

Gracias a sus bajos niveles de grasas, la fruta del dragón resulta de gran ayuda para controlar los carbohidratos del cuerpo, así como es una buena opción para adelgazar por su bajo perfil calórico.

  • Mejora digestión

La fruta del dragón es de ayuda para mejorar la digestión del organismo y del tráfico intestinal para ayudar a que se vaya regularmente al baño y se evite el estreñimiento y otros problemas digestivos.

  • Retención de líquidos

Gracias a su gran contenido en agua, esta fruta es de gran ayuda para la hidratación del organismo y para combatir la retención de líquidos de nuestro organismo, ayudando así ingerir una porción por día.

  • Previene enfermedades

Con ayuda de la vitamina C mencionada anteriormente, se aumentará la absorción de hierro en el organismo lo cual ayuda a combatir enfermedades como la anemia, además de que ayuda a la producción de glóbulos rojos y la producción de colágeno en el cuerpo.

  • Ayuda al sistema inmune

Por su cantidad de vitaminas, esta fruta es ideal para fortalecer nuestro sistema inmune en contra de cualquier virus, gripe o bacteria que quiera ingresar a nuestro organismo. También actúa como un desintoxicante natural.

  • Ayuda al corazón

La fruta del dragón es rica en captina, lo cual es un componente hallado en la pulpa de la fruta y que resulta de mucha ayuda para el correcto funcionamiento del corazón, evitando las arritmias.

Así mismo, de acuerdo a distintos estudios que han realizado, esta fruta también ayuda a combatir la diabetes, el estrés oxidativo y la rigidez aortica, ayudando también a reducir la presión arterial.

  • Cuida la vista

Esta fruta es una de las opciones principales para cuidar la salud de nuestros ojos, pues contribuye a evitar la aparición de distintas enfermedades como glaucoma, cataratas y permite cuidar de la visión.

  • Antihistamínico

Esta propiedad hace que la fruta del dragón sea especialmente ideal para personas que padezcan de asma o de rinitis y sinusitis. También es de ayuda para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

  • Mejora el funcionamiento

Gracias a sus altos niveles de magnesio, el cual es un mineral de suma importancia para llevar a cabo distintas funciones importantes del cuerpo como la salud ósea, el funcionamiento de los músculos y para el sistema inmunitario.

Contraindicaciones de la fruta del dragón

A pesar de ser de sumo beneficio para el organismo, la fruta del dragón puede resultar nociva para la salud cuando se excede su consumo. En primer lugar, el consumo de esta fruta puede afectar el color de la orina y de las heces.

Esto último no es especialmente nocivo para la salud y pasa por los pigmentos naturales que posee esta fruta. Así mismo, también ocasiona diarrea y dolor de estómago por la cantidad de fibra que contienen sus semillas.

Así como resulta de ayuda para estabilizar la presión arterial, un excesivo consumo de la fruta del dragón puede ocasionar que dicha presión se descontrole, así como aumente el colesterol, los triglicéridos y el ácido úrico.

Finalmente, esta fruta puede ocasionar reacciones alérgicas en algunas personas, así como reacciones en aquellos que sufren de enfermedades del corazón o se encuentran en tratamiento del mismo.

Usos de la fruta del dragón

La fruta del dragón suele ser consumida de forma natural, como la mayoría de las frutas. Sin embargo, también puede utilizarse en la preparación de yogurt, helados, conservas, jugos, refrescos, mermeladas o distintos dulces.

Por otro lado, hay quienes la utilizan como un colorante, gracias a su cáscara amarilla. Los botones de esta fruta también pueden ser cocinados cuando no están abiertos y pueden consumirse.

La pulpa de esta fruta también puede congelarse para ser utilizada en alguna receta o para simplemente comerla de esa forma. Finalmente, por su forma exótica, es utilizada para decorar algunos cocteles o en pasteles, así como se utiliza su cascara para servir frutas.

A %d blogueros les gusta esto: