Similar a la parchita, las granadillas son unas frutas totalmente redondas con una especie de pico y se caracterizan por provenir de un pequeño árbol. Actualmente, su consumo no es tan demandado debido a que no son tan conocidas.
Las granadillas cuentan con múltiples beneficios para la salud como es el regular la presión arterial, reducir la inflamación y contribuir al rendimiento físico. Actualmente, esta fruta puede ser encontrada en países como Colombia y Venezuela.

¿Qué es y cuáles son sus propiedades?
La granadilla es una fruta norteamericana y que tiene una forma ovalada con un color naranja, muy similar a la parchita (o maracuyá). Esta fruta tiene una piel dura y gruesa no comestible con una pulpa gelatinosa que resulta ser dulce.
Esta fruta pertenece a la familia de las frutas de la pasión y su peso varía desde los 110 y 125 gramos con un diámetro de 5 a 7.5 cm. Ella suele darse en un árbol llamado granado, el cual pertenece a la familia Lythraceae.
Se dice que el origen de esta fruta se sitúa en el neolítico pues fue donde se domesticó y a partir de entonces empezó su consumo. Parte de esto se evidencia en su mención en el Antiguo Testamento como el “olivo”.
A esta fruta se le otorgan ciertas creencias como que ayuda a la fertilidad. También se puede decir que hoy día se encuentra en países como México, Venezuela, Colombia y California, aunque las condiciones óptimas para su cultivo las encontramos en el mediterráneo.
En cuanto a sus propiedades, podemos decir que es una fruta utilizada como laxante y como cura para distintas enfermedades (es usada para esto desde la antigüedad). Así mismo, esta fruta es rica en vitaminas y minerales que ayudan al organismo.
Entre sus componentes podemos encontrar niveles altos de flavonoides, ácido elágico, vitaminas K, C, y minerales como el potasio, cobre y un bajo nivel de calorías, entre otros elementos.
Beneficios de las granadillas
- Presión arterial
Las granadillas son frutas que contribuyen en gran medida a disminuir la presión arterial, en especial la sistólica, siendo muy útil para quienes padecen de hipertensión. Esta es una propiedad que puede ser aprovechada en gran medida cuando se ingiere en jugo la fruta.
- Inflamación
Las granadillas también funcionan como un poderoso antiinflamatorio, sobre todo para la inflamación crónica causada por enfermedades como la diabetes, el cáncer, Alzheimer y otras enfermedades de tipo cardiovasculares.
Esto gracias a que en su composición encontramos altos niveles de punicalaginas que son las que contienen estas propiedades antiinflamatorias. También ayudan a reducir la inflamación del aparato digestivo.
- Regula el colesterol
Por sus niveles de ácidos punínicos, las granadillas son una excelente opción para disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos del organismo, así como también resulta de gran ayuda para prevenir y combatir enfermedades cardiovasculares.
- Infecciones
Esta fruta resulta de gran ayuda para protegernos de infecciones, específicamente de infecciones por hongos y por bacterias, las cuales suelen ser más común de lo que se cree. Así mismo, es una fruta que también tiene propiedades antimicóticas.
Con ella, también se combaten infecciones bucales que causan dolores como es el caso de la gingivitis, periodontitis o estomatitis; por esto, es muy recomendable ingerir el jugo de estas frutas.
- Rendimiento físico
Las granadillas resultan de mucha ayuda para aportar energía al organismo, pues retrasa la aparición de la fatiga cuando es consumida antes de realizar cualquier ejercicio. Así mismo, resulta de mucha ayuda para tener un sano sistema circulatorio.
- Evita cáncer
Específicamente, esta fruta resulta útil para combatir y prevenir el cáncer de próstata. Esta fruta ayuda a esta patología cuando es consumido un extracto de la misma, pues se encarga de frenar la producción de células cancerígenas en el organismo.
- Disfunción eréctil
Las granadillas son de mucha ayuda para aquellos hombres que comienzan a padecer los síntomas de esta patología, debido a que es una fruta que contribuye al buen sistema circulatorio del cuerpo.
- Artritis
Esta es una enfermedad caracterizada por la inflamación de las articulaciones y, como se mencionó, las granadillas son un poderoso antiinflamatorio por lo que resulta bastante eficaz para prevenir y tratar esta patología.
Así mismo, distintos estudios han demostrado que el extracto de esta fruta puede ayudar a combatir las enzimas que se encargan de dañar las articulaciones en pacientes que sufren de osteoartritis.
- Mejora la memoria
Actualmente existen distintos estudios que demuestran que las granadillas son una eficaz opción para mejorar la memoria de las personas mayores, así como previene las fallas de memoria en personas que han sido operadas.
- Otros
Además de los mencionados beneficios, las granadillas resultan ser un alimento efectivo en la dieta de personas que esperan fortalecer huesos, en la protección del hígado, para prevenir los daños de la piel, para evitar proliferación en células cancerígenas, entre otros.
¿Cómo consumir granadillas?
Como el resto de las frutas, las granadillas pueden comerse de forma natural y cruda. Para esto, la cáscara debe romperse con los dedos y con ayuda de una cuchara, se extrae la pulpa de la fruta para comerla.
Por otra parte, también puede ingerirse por medio de un jugo o bien, el extracto de la fruta puede ser utilizada para preparar dulces, yogurt, mermeladas, salsas, entre otros. En cuanto a cómo preparar un jugo con ellas, a continuación la receta:
Para preparar el jugo lo que se necesitará será agua de avena, medio zumo de jugo de fresas y la pulpa de las granadillas (incluidas sus semillas). Para su preparación lo que se debe hacer es mezclar la pulpa de las granadillas con el agua de avena en una licuadora.
Mientras lo licuamos, se debe agregar de a poco el zumo del jugo de las fresas y, si se desea, se le puede agregar azúcar al gusto. Una vez licuado muy bien, está listo para servir e ingerir.
Se cree que este es un juego que tiene propiedades que sanan la depresión, por lo que debe ser tomado al menos tres veces al día, sin importar si se ha comido o no antes. Se debe ser puntual con cada día para obtener resultados inmediatos.