Cuando se nombra la lechuga por lo general las personas suelen asociarla de una vez a una ensalada, ya que esta legumbre es un alimento que se usa por lo general en este tipo de comida y es uno de lo que es seguro que pueda estar allí, pues los otros quedan como opción.
Con este alimento lo que queda por saber cuándo lo nombran es saber con qué más se acompañara en el plato, pero hay preguntas como ¿Qué nutrientes aporta y porque es importante ara la nutrición diaria? Esta y más dudas se trataran de aclararlas.

Propiedades de la lechuga
Hay que tener en cuenta que la lechuga tiene un gran contenido de nutrientes, además que es un alimento muy bajo en calorías, por lo que es uno de los favoritos a la hora de querer hacer alguna dieta y querer bajar de peso saludablemente. Además para las personas con fallas estomacales es una de los alimentos mas recomendados.
Las propiedades que contiene la lechuga ayuda a regular gran parte del sistema digestivo de una persona, pero siempre es recomendado preguntar a un especialista para que su función pueda aprovecharse al máximo.
- La lechuga es una legumbre que contiene hasta un 90 % de agua y solo aporta 14 calorías por cada 100 gramos de ella.
- Por otro lado tiene minerales como el potasio, calcio, fosforo y magnesio.
- Vitaminas A en forma de carotenoides, vitaminas B como el acido fólico, vitaminas C y E.
- Además de contener una sustancia calmante, que es la encargada de relajar al sistema nervioso y favorecer el sueño, esta es llamada lactucarium
Tipos de lechuga
- Lechuga Beluga: este tipo de lechuga son muy parecidas a las col, ya que suelen estar en un rollo muy apretado, por lo general su sabor es insípido aunque la textura es crujiente al consumo, este tipo de lechuga suelen ser creado en un ambiente controlado como los tanques o invernaderos.
- Lechuga Romana: este tipo de lechuga se puede observar que sus hojas son alargadas y gruesas, su textura al igual que la mayoría de las lechugas son crujientes al consumo.
- Lechuga francesa: este tipo de lechuga es diferente a los otros porque las hojas de la misma son finas y su textura suelen ser aceitosa, con un sabor bastante fuerte y solo se utilizan en ensaladas muy especificas.
- Lechuga Batavia: este tipo de lechuga es parecida a la anterior la diferencia radica es en el tipo de hoja que estas son mas rizadas y alargadas, pero su textura y sabor son muy similares.
Además de estas lechugas existen otras menos conocidas como la Tudela, Iceberg y cracarelle.
Características de la lechuga
Esta planta es cultivada en tierra, donde son una raíz que se ramifica en alrededor de 30 centímetros.
Las hojas de esta planta están alrededor de todo el crecimiento de su tronco, que no suele ser muy grande, ya que parte del mismo es el centro de las lechugas y las hojas crecen alrededor del mismo.
Las hojas de esta planta cuando se están formando comienzan con un color amarilloso hasta llegar al verde, las hojas de esta planta pueden ser variantes desde estar lisas hasta ser onduladas.
Beneficios de la lechuga
La lechuga es una legumbre que posee múltiples nutrientes que suelen ser beneficiosos para la salud, además que ayuda a mejorar los síntomas de diversas enfermedades, aumenta las defensas del cuerpo para prevenir otras.
- Al consumir cantidades razonables de lechugas, esta puede ayudar a mejorar los síntomas de las personas que tienen problemas con su aparato respiratorio como lo es el asma, la bronquitis o infección respiratoria en general.
- Los especialista en nutrición y salud muchas veces recomiendan en determinados casos que las lechugas la puedan usar para hacer descansar el sentido la vista, así como su usa para la enfermedad de la conjuntivitis puede ayudar bastante.
- Cuando una persona tiene el pH muy fuerte y sufren de alta sudoración que ocasiona los malos olores en las axilas y los pies, es recomendado el agua de lechuga en estas zonas como tratamiento continuo para desaparecer los olores.
- Por las propiedades de la lechuga, al consumirlas y tener un efecto relajante en el sistema nervioso, la misma es recomendada para las personas que suelen sufrir de insomnio, ya que los puede ayudar a calmar el cuerpo.
- Cuando una persona sufre de quemaduras, uno de las opciones que se pueden tomar es aplicar un poco de esta agua en la zona afectada para disminuir los efectos, además que la hoja de la lechuga puede absorber el calor y refrescar la ie al instante.
- Otro de los beneficios que tiene el consumo de la lechuga es que puede ayudar a las mujeres para prevenir los dolores menstruales, incluso antes durante y después de este periodo, tomando una infusión de la misma pueden aliviar estos traumas.
- Por otro lado, para los golpes la lechuga puede ayudar como un calmante, ya que al colocarlo como una crema puede ayudar aliviar los olores de los hematomas mientras mejora la circulación sanguínea de la zona afectada.
- El consumo de esta legumbre continuamente puede ayudar a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, ya que actúa como depurativo haciendo que el exceso de nutrientes sea evacuado del sistema.
- La lechuga es un alimento que al consumirlo puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, dando así como resultado la prevención de enfermedades cardiovasculares, fallas en las articulaciones, entre muchos más
- Las personas con problemas digestivos es recomendado el consumo de la misma, ya que ayuda a mantener el sistema digestivo equilibrado, ya que la misma ayuda a limpiar el cuerpo incluso de las gases o flatulencias que se pueda tener por el consumo de algún alimento.
Recomendado para los diabéticos: Consumir lechuga reduce el azúcar en la sangre, esto de debe por su gran poder diurético. Para que haga más efecto podemos tomarla en forma de jugo.