FRUTAS QUE EMPIEZAN CON F

Frutas que empiezan con f

Hay frutas con nombres que empiezan con la letra f, cuyo conocimiento, producción y consumo es prácticamente mundial. No obstante, existen otras poco populares, a pesar de sus cualidades tanto nutritivas como medicinales.

En el primero de los grupos se pueden incluir a frutas como la fresa, la frambuesa y la fresquilla; aunque esta última es más conocida con el nombre de melocotón.

Al segundo grupo pertenecen: la fruta dorada, la fruta de la pasión (identificada con nombres como parchita y maracuyá), la fruta del dragón y la feijoa, fruta esta última muy similar en su forma a la guayaba.

El consumo habitual de frutas frescas, dadas sus cualidades, contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo y, en general, a mantenernos saludables. Una dieta que se precie de sana y equilibrada, debe incluir este tipo de alimentos.

Frutas que empiezan con F y sus propiedades

Al igual que muchas otras, las frutas cuyo nombre comienza con la letra f están cargadas de nutrientes encarnados en vitaminas y minerales de mucho valor y apreciable beneficio para nuestro cuerpo; también contienen fibra natural.

Es recomendable, si pretendemos mantenernos hidratados y llenos de salud, el frecuente consumo de frutas, pudiendo acudir a ellas dos veces por semana, como mínimo. Aunque deberían constituirse en elementos de la ingesta diaria.

Fresquilla

Melocotón, nectarina, durazno y fresquilla son frutas con elementos comunes; se puede afirmar que conforman una pequeña familia. La fresquilla es una variedad de melocotón, pero de pulpa más jugosa, aunque más pequeño.

Entre las cualidades de la fresquilla resalta el hecho de que es muy apropiada para consumirla fresca; además, es una fruta aromática, dulce y extremadamente jugosa; excelente cuando requerimos hidratarnos.

Otras características de la fresquilla, de mucho beneficio para el organismo, es su aporte de fibra y de micronutrientes minerales y vitamínicos como el potasio, vitamina C, vitamina K y betacarotenos. 

En esencia, la fresquilla es una variedad de melocotón rojo, fruto del melocotonero, de raíces u orígenes netamente europeos; aunque su consumo y producción se lleva a cabo a nivel mundial.

La fresquilla puede ser consumida en formas muy diferentes; desde comerlas en fresco hasta batidos o merengadas altamente refrescantes. También en dulces, en almíbar o en mermeladas.

De acuerdo con el criterio de algunos científicos, cuyas investigaciones se orientaron a la relación entre la diabetes y los beneficios que la frutilla puede brindar, descubrieron que consumirla habitualmente previene la enfermedad. 

No solo es la diabetes el padecimiento que se ve frenado por la acción de los componentes de la frutilla. Esta fruta también es capaz de destruir células cancerígenas, previniendo cualquier ataque de esta terrible dolencia.

Por último, hay que destacar el papel que desempeñan el coctel conformado por la vitamina C, el potasio y la fibra, en la prevención de diversas enfermedades, el tránsito intestinal y el desarrollo muscular.

Fruta dorada

La fruta dorada se halla emparentada con la nuez moscada; no es una fruta de consumir masivamente, aunque sí muy eficiente en su uso medicinal para el tratamiento de diversas infecciones.

La corteza del tronco del árbol de fruta dorada excreta una sabia rojiza, empleada por los conocedores de la planta y por médicos naturistas como antibiótico natural.

Fruta del dragón

La fruta del dragón, conocida también como pitahaya, posee un alto contenido de fructosa, por lo que, consumida en exceso, puede ser perjudicial y causar daños a nuestra salud. Sin embargo, posee cualidades beneficiosas como:

  • Contiene en sus semillas una alta cantidad de omega 3 y omega 6, las cuales minimizan las afecciones cardiovasculares al regular los triglicéridos. 
  • Es rica en antioxidantes y vitamina C.
  • Posee un alto contenido de ácidos grasos.
  • Su consumo contribuye a conservar dientes y huesos sanos.

Feijoa

El fruto rejuvenecedor, la feijoa, no es de los más conocidos. De sabor agridulce, muy similar a la guayaba en su forma, destaca por sus vitaminas (A, B1, B2, B3, B6, B9, C y E) y minerales (calcio, fósforo, magnesio, sodio, yodo y zinc).

Entre sus propiedades se cuentan:

  • Favorece el funcionamiento renal.
  • Rica en antioxidantes.
  • Combate la fatiga, la depresión y mejora el estado anímico.
  • Previene la anemia.

Fruta de la pasión

Conocida también como maracuyá y parchita, la fruta de la pasión es originaria de Centroamérica; sus virtudes se han acreditado y extendido mundialmente en la actualidad.

El alto contenido de micronutrientes como vitaminas A y C y minerales como potasio, hierro, además de fibra, carbohidratos y antioxidantes, la proveen de propiedades nutricionales y medicinales de gran valor.

Entre los beneficios de esta fruta, podemos mencionar:

  • Calma los síntomas del asma.
  • Ayuda a mantener el buen sueño.
  • Mantiene sana la visión.
  • Ataca los radicales libres.
  • Nivela el azúcar en sangre.
  • Favorece la digestión de los alimentos.
  • Asiste la salud cardiovascular.

Fresa

Fresa o fragaria son palabras que hacen mención a la misma fruta, cuya versión silvestre es originaria de los Alpes. Desde tiempos prehistóricos ya esta fruta era conocida en Europa. 

Otro tipo de fruta, conocida como fresón y emparentada con la fresa, deriva de la hibridación de especies originarias de América, con características y cualidades similares a las de la fresa.

A pesar de las diferencias que podamos observar en cuanto a color y sabor entre la fresa y el fresón, ambas poseen las mismas cualidades: ricas en fibra, agua, glucosa, fructosa y la llamada ‘azúcar de abedul’, el polialcohol xilitol.

El alto contenido de fibra de las fresas posibilita la depuración del organismo, cualidad que las hace indicadas para quienes tienen como objetivo adelgazar, sobre todo, tomando en consideración que son pobres en contenido graso.  

A las cualidades que hemos mencionado, hay que añadir que las fresas:

  • Por su contenido de magnesio, ayudan en la disminución del colesterol malo y en el aumento del colesterol bueno presentes en la sangre.
  • Son muy importantes y útiles para el mantenimiento del sistema óseo debido a su contenido de vitamina K.
  • Cuentan con dosis significativamente altas de complejo vitamínico B, que entre otras cosas ayuda a prevenir lesiones en la piel y en las mucosas, mejora el tono muscular y regula el uso de la energía corporal.
  • Las fresas también poseen potasio, un electrolito que coadyuva en el mantenimiento del ritmo constante del corazón, en la función cumplida por los nervios y en la contracción de los músculos.
  • El sabor agridulce característico de las fresas las hace ideales para la preparación de diversos postres como fresas con crema, fresas con chocolate y de batidos, jugos y ensaladas de fruta.

¿QUÉ SON LAS FRUTAS?

DEFINICIÓN DE FRUTAS

Las frutas se obtienen de plantas y arboles, cultivadas o silvestres. La fruta es el alimento más llamativo por su diversidad de colores y formas. El fruto cuando está maduro se come de forma fresca, cocinada o deshidratada (o sea quitando el agua que posee la fruta). La fruta en su forma preparada nos la encontramos de varias maneras. Siendo las principales las siguientes: en zumos, mermeladas, helados, comidas, etc.

QUE SON LAS FRUTAS? – FRUTERIADECASTELLON.COM

Los frutos son en parte los alimentos que disponen de mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales. Estas son altamente beneficiosas para la salud.

COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES DE LA FRUTA

Principales componentes de la fruta

La composición de la fruta es mayormente agua, es el principal componente. Por cada 100 gramos de fruta, consumimos 80 a 90 gramos de agua, e incluso la cuál puede llegar al 95%, lo que permite que sea un alimento que no engorde mucho y, es casi como beber agua al comerlas.

Es fuente natural de vitaminas A, B, C, entre otras. Las frutas aportan grandes cantidades y de diversos tipos de vitaminas, son ricas especialmente en betacarotenos, los cuales son grandes antioxidantes que protegen a los seres vivos las mucosas y la piel.

Hidratos de carbono como frutosa, glucosa y sacarosa. La fructosa es el azúcar de la fruta. Es un monosacárido que es absorbido y asimilado de manera rápida. A eso se debe que sean fuente de energia instantanea las frutas.

COMPOSICION DE ALGUNAS FRUTAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Además de minerales. Las sales minerales ayudan a regular el equilibrio mineral en el organismo. Nombro algunos como potasio, sodio, magnesio y calcio.

Los antioxidantes naturales son unos de los componentes que solemos encontrar en la fruta que es de tipo bioactivo. Los bioactivos protegen nuestra salud. Los antioxidantes son unos compuestos sintetizados por los vegetales.

La fruta aporta fibra vegetal, dependiendo del tipo de fruta encontramos más o menos cantidad y de tipo. La pectina es una fibra beneficiosa para el organismo y es la principal que vamos a encontrar en las frutas.

Los ácidos orgánicos normalmente tolerados por el cuerpo humano son ácidos que contienen las frutas. En ciertas situaciones deberemos ingerir fruta con bajo contenido de ácidos, por enfermedad o toma de medicación.

Hay que destacar que la fruta también dispone de sustancias protectoras, glúcidos, proteínas y aromas.

Lo bueno de las frutas además, es que son bajas en calorías en su gran mayoría.

El aporte calórico

El aporte calórico procede de los azúcares o hidratos de carbono de fácil absorción. Según la fruta que sea, habrá una notable diferencia calórica.

Cuando se consume en exceso el aumento de calorías supone un incremento mayor. En cuestión esto puede transformarse en una reserva de lipidos por la forma en la que tienen de sintetizarse en el organismo.

APORTE CALORICO – FRUTERIADECASTELLON.COM

El diferente aporte calórico procedente de las frutas es un factor a tener en cuenta en una ración de calorías controladas. No son lo mismo todas las frutas, por ejemplo entre un aguacate (palta) y una mandarina (tangerina),
hay una gran diferencia.

CON FRUTA Y VERDURA LA SALUD PERDURA

El refrán no se equivoca, y es que el consumo diario de frutas cómo de verduras se asocia a una dieta saludable. La OMS «Organización Mundial de la Salud» nos indica qué debemos consumir aproximadamente 500 gramos, o lo que corresponde a entre 4 ó 5 piezas al día. Debemos excluir la patata cómo entre las raciones diarias.

Suele aconsejarse su mayor ingesta para personas que están realizando dietas por su aporte de nutrientes además de beneficios y, su menor a personas con problemas de azúcar. Las sustancias de la fruta nos protegen cuando consumimos las mismas y de forma distinta. Es una manera saludable de llenar nuestro organismo de vida con nutrientes.

FRUTAS MÁS AZUCARADAS – FRUTERIADECASTELLON.COM – MANGO – GRANADA – UVA- HIGO

El consumo adecuado de frutas y verduras en el mundo salvaría aproximadamente entre 1,5 ó 2 millones de vidas al año. Pues ya que su consumo es deficiente y está entre los factores principales de mortalidad. Pues es responsable de enfermedades como cardiopatías, cánceres y accidentes cerebro vasculares, entre otras no menos graves.

Está en nuestras manos hacer un consumo variado para adquirir propiedades nutricionales de cuantas más frutas y verduras, podamos. Partiendo de la base de todas ellas son beneficiosas para nuestra salud.

Lo aconsejable es la ingesta de la fruta en su perfecto estado de maduración y esto se logra con fruta de temporada, la cual es local y no tiene que viajar miles de kilómetros.

FRUTAS MÁS AZUACARADAS – FRUTERIADECASTELLON.COM – ARANDANOS – MANZANA – MANDARINA – PLATANO

Estudios realizados han descubierto qué el consumo de fruta de temporada o fuera de ella, se diferencia en qué se encuentra un alto contenido en polifenoles los cuales tienen propiedades antioxidantes, estos fitoquimicos modulan la funcionalidad del organismo de manera distinta.

La fresa es la fruta entre las frutas mejor colocada en el ranking de los alimentos mas nutritivos del mundo. Dónde se mide los nutrientes básicos para disponer de una salud óptima y prevenir enfermedades. Entre los nutrientes podemos destacar: Potasio, calcio, fibra, vitaminas, zinc, hierro, magnesio, etc.

¿Qué comer, peso y dietas, horario y formas?

Podemos aconsejar para la realización de una disminución de peso la manzana, piña, kiwi, naranja, plátano, melón, ciruelas y peras. Las frutas se las considera un comodín en toda dieta por su aporte de nutrientes.

LAS 9 FRUTAS CON MENOS AZUCAR – FRUTERIADECASTELLON.COM – POMELO- SANDIA – FRESAS – MORAS NEGRAS – FRAMBUESAS – ARÁNDANOS – CARAMBOLA – LIMONES – AGUACATE

Una forma aconsejable de comerlas es a modo de colación o merienda, en los horarios de media mañana o media tarde, y siempre la ración diaria recomendada por el endocrino o médico.

El seguimiento de parte de un especialista de la salud, será conveniente en base a los controles que se establezcan, como lo análisis y pruebas que se hagan. Siempre irán acordes a su estado de salud actual.

¿Cuál son los beneficios de comer fruta?

Entre los provechos que proporcionan una ración diaria de 3 a 5 piezas de fruta podemos tener:

  • Debido a la cantidad de agua que aportan las frutas se consigue una hidratación del organismo de modo rápido.
  • Nos permite un correcto funcionamiento del aparato digestivo.
  • Alguna de las cualidades de las frutas es que son diuréticas y depuradoras del organismo lo cuál facilita el drenaje de líquidos.
  • Proveen al cuerpo de fibras vegetales solubles.
  • No aportan grasas malignas y sí, aportan aceites beneficiosos (los frutos secos, aguacates, olivas y cocos).
  • Nos suministran al cuerpo de vitaminas antioxidantes naturales.

¿LA VITAMINA C EN QUE NOS AYUDA?

La vitamina C no la sintetiza nuestro organismo, a eso que debemos encontrarla en la comida que ingerimos y, en su mayor parte es encontrada en la alimentación de frutas. Los kiwis, frambuesas, citricos(naranjas, limones, mandarinas, etc.) y fresas, gozan de disponer gran contenido de esta específica vitamina.

La vitamina C nos ayuda en la protección de los tejidos y las células de nuestro organismo a causa de su alto poder antioxidante.

ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA C – FRUTERIADECASTELLON.COM

Hay que tener en cuenta que debe reponerse todos los días a través de alimentos, ya que no se almacena en el organismo y, es eliminada mediante la orina, las altas temperaturas, luz, aire y la cocción.

Es apropiado consumir frutas crudas así nos aseguramos de la mayor ingesta que nos pueda proporcionar el alimento.

¿CÚAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS?

Bien poniéndonos a pensar podemos destacar que la fruta y verdura más polémica en este sentido es y ha sido el tomate. El cuál es el alimento que entre estos tipos parece ser el punto medio.

¿Por qué es una fruta?

Una fruta en un principio podemos creer que debe ser dulce y sería una manera de clasificar, pero de forma botánica sería algo incorrecto. La fruta en si botánica mente es una estructura que lleva semillas y su origen es el ovario de una planta con una cantidad de flores.

FRUTAS VARIADAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Ejemplos de frutas

  • Manzanas
  • Naranjas
  • Mandarinas
  • Mango
  • Aguacate
  • Peras
  • Lichis
  • Guayabas
  • Limones

¿Por que es una verdura?

Bien si has visto la fruta qué es, las verduras es todo lo demás de la planta. Raíces, hojas y tallos.

VEGETALES VARIADOS EN UN PLATO – FRUTERIADECASTELLON.COM

Ejemplos de vegetales

  • Lechugas
  • Puerros
  • Jengibre
  • Acelgas
  • Cebollas
  • Espinacas

Intereses y definiciones normalizadas

Hablar si un determinado alimento es fruta o vegetal? puede llegar lejos, tanto como a la Corte Suprema de los Estados Unidos, aunque la fecha dista mucho de la actual, ya que fue en 1893. Se determinó que el tomate de forma unanime cuando era importado debería ser un vegetal, ya que de esta forma el impuesto era mayor y beneficiaba la económia de los estados. Ya que la fruta era gravada de forma menor.

Se acogieron a las definiciones normalizadas de forma sectorial pues en la restauración este alimento es considerado una verdura y no una fruta. Ya que el uso que se da en la cocina es más identificado a ser un vegetal.

A %d blogueros les gusta esto: