FRUTAS QUE EMPIEZAN CON G

Frutas que empiezan con g

Entre las frutas cuyo nombre comienza con la letra ‘g’ se acostumbra mencionar algunas de las más populares como la grosella, la guayaba y la granada; pero se olvidan o se desconocen otras de gran valor nutricional y medicinal.

En América hay todo un universo vegetal aún velado para los europeos; destaca un sinnúmero de árboles frutales que bien pudieran proveer alimentos o servir como recursos terapéuticos, cubriendo un  amplio espectro de dolencias. 

A la lista de frutas, reconocidas mundialmente, podemos añadir el nombre de otras originarias del nuevo continente, tales como:

  • Guinda.
  • Guanábana.
  • Guásimo.
  • Guama. 

Guinda

Este nombre, en América, hace alusión a cierta variedad de cereza, a la cual se le llama también semeruca o semeruco, acerola, cerecita y manzanita; nativa de Centroamérica, las Antillas y de las zonas tropicales húmedas de Sudamérica.

Entre las cualidades de la llamada guinda de las Antillas, cuenta la de ser una fruta que contiene una cantidad de vitamina C muy superior a la de cualquier otra fruta que pueda ofrecer la naturaleza.

Junto a la vitamina C, es posible hallar en esta maravillosa fruta componentes antioxidantes, entre los que se incluyen fenoles, taninos y carotenoides; todos en gran proporción, para el beneficio de la salud de quien las consume.

El uso de la guinda (acerola) en la cocina incluye mermeladas, jaleas, dulces, jugos, zumos, aguardientes, licores. Esta fruta puede comerse fresca, asegurándonos de que esté madura; ya que verde resulta bastante ácida.

¿Qué beneficios brinda la guinda (acerola)?

Los fitonutrientes o componentes orgánicos presentes en la guinda:

  • Proveen al organismo de suficiente cantidad de vitamina C.
  • Como antioxidante, permite dilatar el envejecimiento de todo nuestro cuerpo al neutralizar los radicales libres.
  • Contribuye a la síntesis de colágeno, favoreciendo la piel y actuando como protector solar.
  • Protege las articulaciones en casos de padecimiento de artrosis.
  • Ayuda a la cicatrización de heridas.
  • Resguarda los vasos sanguíneos y funge como protector cardiovascular; indicado para hipertensos o personas con niveles altos de colesterol.
  • Retrasa la evolución de enfermedades como Alzheimer o la demencia senil.
  • Su contenido de polifenoles atrae los azúcares de las comidas, lo que disminuye la glucemia.
  • Estimula la absorción de hierro, con lo que combate la anemia.
  • Actúa como antihistamínico, aliviando síntomas de alergias.
  • Refuerza el sistema inmune y lo predispone contra infecciones virales o ataques bacterianos. 

Guanábana

La guanábana, graviola o catuche, es el fruto de la Annona muricata. Una fruta tropical con propiedades ampliamente saludables; se caracteriza además por el placer que obsequia a quien la consume cruda, en zumos o en batidos. 

No solo el fruto brinda beneficios; las hojas de la Annona muricata son usadas con fines medicinales, para lo cual se preparan en forma de infusión en el tratamiento doméstico de muchos males.

Entre los componentes que aportan beneficios al organismo pueden mencionarse vitamina C, calcio, fósforo y vitaminas del complejo B, los que convierten a la guanábana en un gran favorecedor de nuestra salud.

Algunos de los beneficios que obtenemos al consumir o usar esta fruta de origen peruano pueden resumirse en los siguientes enunciados:

  • Fortalece el sistema inmune.
  • Sirve en la prevención de enfermedades infecciosas o virales.
  • Protege al hígado y a la vesícula biliar al promover la eliminación de toxinas y desechos.
  • Su contenido de calcio y fósforo le permite ayudar en el mantenimiento del sistema óseo y de los dientes.
  • Se comporta como un potente antioxidante.
  • Las vitaminas B contenidas en su pulpa la convierten en un gran energizante; ayudando, además, al buen funcionamiento de los nervios.

De las hojas de la planta de guanábana se obtienen provechos adicionales como:

  • Combate el Insomnio y nerviosismo.
  • Se hierven o se asan durante algunos minutos para aplicarlas junto con un paño sobre las paperas y aliviar el malestar que producen.
  • La infusión de estas hojas sirve para curar la gripe, calmar la tos, reducir la fiebre y detener diarreas o vómitos.

Guásimo

El árbol de guásimo, originario de la América tropical, es conocido también con los nombres de guácima, guásima y caulote. Su fruto, de color café oscuro, duro, redondo y cubierto de picos, una vez seco tiene aplicaciones medicinales. 

Al guásimo se le señalan diversas propiedades, entre las que cuentan:

  • Vulneraria, por sus propiedades para curar heridas y llagas. ​
  • Tónica, ya que concede fortaleza, vigor, mayor energía.
  • Sudorífica, es decir, hace sudar con lo que se excretan sustancias no beneficiosas para el organismo.
  • Lipolítica, puesto que activa la movilización de lípidos hacia tejidos en los que haga falta.
  • Febrífuga, por su facultad de reducir la fiebre.
  • Diurética, al provocar la eliminación de agua a través de la orina.
  • Digestiva, al facilitar la digestión de los alimentos.
  • Depurativa, debido a que es capaz de liberar la sangre de nuestro cuerpo de impurezas.
  • Aperitiva, al comportarse como un estimulante del apetito.
  • Antiinflamatoria, puesto que impide que ciertas sustancias puedan causar inflamaciones en el cuerpo.

Otras propiedades del guásimo incluyen:

  • La decocción del fruto, de propiedades emolientes y astringentes, puede ser usada contra hemorroides, como antidiarreico, como diurético, para curar gripes y resfriados y para tratar padecimientos renales. 
  • El mucílago es empleado en el tratamiento de quemaduras y el embellecimiento del cabello, además de evitar su caída.
  • Para tratar enfermedades como gonorrea, sífilis, malaria y sarampión, se ha usado la infusión de la corteza del árbol; la cocción de las hojas contra males del hígado y riñones, asma, bronquitis, gonorrea y fiebre. 

Guama

Podemos llamarla guama, guaba, paterna, inga o pepeto; las cualidades de esta planta, originaria de Venezuela, Colombia, Centroamérica y Perú, seguirán siendo las mismas.

El fruto de la guama, que lleva sus mismos nombres, consiste en una gruesa vaina que encierra las semillas cubiertas de una suave pulpa, de muy dulce sabor, siendo esta la parte comestible.

La guama puede comerse en su estado natural, una vez extraída de la vaina. Sin embargo, para algunos indígenas es fuente para la preparación de agradables bebidas alcohólicas.

En tanto el fruto sirve de alimento, algunas comunidades indígenas dan a las semillas y a las hojas de la guama uso medicinal, utilizándolas en casos de diarrea y de reumatismo, con el objeto de aliviar estas dolencias. 

FRUTAS con G

Frutas con G

El mundo posee una extensa cantidad de frutas, escondiendo muchas veces curiosidades sobre ellas o hasta su propia existencia, ya que el mayor temor del individuo es hacia a aquello que no desconoce, sin embargo para evitar esto, nada mejor que ir descubriendo lo que cada una de ellas oculta.

Una buena estrategia para saber más acerca de las frutas, es establecer o clasificarlas por categorías, para así limitar el infinito interrogante que hay allá afuera, esta vez mediante la letra g, será momento de ver todo acerca de las frutas con g, y de esta manera poder saber sus propiedades, diferencias, similitudes, y demás.

FRUTERIA EN MERCADO - FRUTERIADECASTELLON.COM
FRUTERIA EN MERCADO – FRUTERIADECASTELLON.COM

¿Cuántas frutas con g existen?

Al realizar diversas búsquedas sobre las frutas con g, arrojaron que existen cuatro; guayaba, gayuba, granada, grosella, y esta última se desglosa en más frutas como la grosella roja, grosella negra y grosella espinosa, las cuales componen esta pequeña, pero interesante categoría de frutas con g.

GAYUBA - FRUTERIADECASTELLON.COM
GAYUBA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Gayuba

La gayuba, se percibe como un tipo de baya, y tiene gran parecido como un tipo de uva, su origen se le atribuye al ecosistema o ambiente silvestre, el cual permite su aparición, por lo que no es muy común toparse con esta fruta.

Tiene un potencial medicinal extremo, por lo que es usada en infecciones del tipo de vejiga o riñones, y también de próstata, no sólo eso, sino que también ayuda al proceso digestivo cuando se padece de alguna diarrea, se suele aplicar para alguna inflamación igualmente, comúnmente se realiza en infusiones.

En el aspecto estético, se puede usar como astringente, lo que ayuda enormemente a la limpieza facial, esto cuida directamente la piel, por lo que es una forma natural de proteger el rostro y la suavidad de la piel, al mismo tiempo un ahorro, por tratarse de una fruta.

GUAYABA - FRUTERIADECASTELLON.COM
GUAYABA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Guayaba

La guayaba, es una de esas tipos de frutas exóticas, pocos renombrada más allá de América, que es de dónde proviene, es totalmente rosa por dentro, y es una de las más demandadas, en la creación de postres o dulces, sin dejar a un lado el jugo que se hace con la misma, su sabor es exquisito para su uso en ensaladas.

Contiene grandes propiedades de vitamina C, por lo que en el tema de salud, aporta bastante al mantenimiento y mayor producción de colágeno, y ataca directamente las infecciones, así que es muy positivo para el cuerpo humano.

GRANADA - MANGRANA - FRUTERIADECASTELLON.COM
GRANADA – MANGRANA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Granada

La granada es una fruta con el sello de la fertilidad o fecundación para las personas, como principal elemento común, su composición es cítrica, y tiene alto contenido de Vitamina C.

Es muy refrescante por su composición a base de agua, esto hace que su consumo se extienda hasta ensaladas, y preparación de jugos o zumos, entonces su consumo se vuelve atractivo, sin notarlo se le está proporcionando al cuerpo las vitaminas y el potasio que necesita para estar más saludables.

GROSELLAS - FRUTERIADECASTELLON.COM
GROSELLAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Grosella

En continuación de las frutas con g, se encuentra la grosella, esta fruta popular por su capacidad de contener tanta vitamina C, tienen aspecto de bayas, poseen gran estructura de fibra, por lo que es posible ser añadida o agregada a cualquier dieta balanceada para reducir la ansiedad del compromiso alimenticio o las restricciones.

El consumo de la grosella, es un gran suplemento para fortalecer y mantener el sistema inmunológico activo, por lo que elevará tus defensas, siendo un factor fundamental ante cualquier enfermedad, porque precisamente reduce la frecuencia en la que te puedes enfermas o lo vuelve más difícil, por estar preparados morfológicamente hablando, es decir de manera interna.

La grosella se subdivide en grosella roja, las cuales son más pequeñas en comparación a las anteriores, las cuales por su característica agridulce son el elemento más añadido a los postres y licores, su aporte de fibra es fundamental por reducir la cantidad de calorías. 

En cambio a estas, también existe la grosella negra, reconocida peculiarmente por su color, es definida como una de las bayas con mayor composición de potasio, pero normalmente es usada para la fabricación y elaboración de vinos, y se usan como acompañante ideal en cualquier plato con sabor u olor fuerte como pescado.

No obstante, no se queda atrás la grosella espinosa, su sabor no es tan agradable si no se procesa con algo más, su nombre describe totalmente el arbusto que las genera, por ello se usan para aderezos, jarabes, salsas, entre otros, que le dan el gusto a cualquier elaboración culinaria.

BOWLS DE FORMA CORAZON LLENOS DE FRUTAS - FRUTERIADECASTELLON.COM
BOWLS DE FORMA CORAZON LLENOS DE FRUTAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

¿Son beneficiosas las frutas con g?

En el afán de estar siempre sanos, no cabe duda que el consumo de las frutas con g, es un paso adelante para conseguirlo, ya que las frutas con g poseen un elevado nivel de vitamina C, siendo una de las más anheladas y necesarias para el cuerpo, siempre que se presenta cualquier enfermedad, es recomendado el consumo de cualquier fruta que las contenga y para eso están las frutas con g.

Un punto a favor de las frutas con g, es su concentración de fibra, este tipo de grasa saludable, permite saciar la necesidad de comer, sin ingerir grasas que alteran el organismo o elevan el colesterol, es decir es ideal para agregar a tu dieta sin pensarlo.

Las frutas con g, combaten afecciones serias de la vejiga, algunas infecciones, sin menospreciar como combate los problemas cardiovasculares, es que la naturaleza siempre ha sido la respuesta para atacar cualquier necesidad del individuo.

Si estamos rodeados de la naturaleza, hay que preservarla y sacar provecho de ello, siempre ir de la mano con todo lo que nos aporta y retribuirlo para que esto no se detenga.

Estas frutas con g, son un ejemplo de cómo aprender, investigar y conocer se puede reducir a una consonante, a resolver lo desconocido desde una sola consonante, más que una letra, se estableció una selección de frutas extraordinarias y que tienen grandes puntos en común.

En vez de cohibirse a consumir lo común, hay que innovar hacia otras posibilidades de frutas, de dieta, de consumo, de estrategia de búsqueda, lo que más interesante y atractivo parezca para atraer la atención hacia un mundo oculto tras información aún no leída y que hoy es una oportunidad esperando por ti.

A %d blogueros les gusta esto: