Frutas y verduras que empiecen con U
El llamado ‘’abecedario vegetal’’ es muy extenso y variado, sin embargo, no son muchas las frutas y verduras que empiezan con u en la lengua española. A pesar de eso, hemos logrado recopilar unas cuantas frutas que de seguro querrás conocer.
No hay que olvidar que las frutas son buenas para la salud y hay que intentar siempre incluir frutas y verduras en nuestra dieta: aportan una gran cantidad de beneficios y nutrientes para mantenernos siempre sanos. Sigue leyendo para conocer todas estas frutas que sí o sí debes incluir en tu dieta ahora.
Algunas frutas que comienzan por la letra U
Es hora de que conozcas más frutas que pueden ayudarte a tener un estilo de vida saludable. Aquí tienes un listado de algunas frutas que comienzan por la letra U en español, ordenadas alfabéticamente para que puedas familiarizarte con ellas.
- Uchuva
- Ugli
- Uva
- Uva Pasa
Ahora conozcamos un poco sobre cada una de estas frutas, su origen y todos los beneficios y nutrientes que pueden aportar a nuestra salud.

Uchuva
Esta fruta (también conocida como guaymanto, uchuva, uvilla, ushun o en inglés ‘’golden berry’’) se da naturalmente en algunas regiones de Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador y Venezuela, aunque ya se dan algunos brotes en Sudáfrica y parte de Asia. Ha conquistado varios mercados internacionales a pesar de ser una baya perecedera que debe consumirse poco después de cosecharla.
La uchuva no es un fruto pequeño, apenas es más grande que una uva tradicional. Su piel es delgada y amarilla, con un regusto un poco agrio. Su pulpa es dulce, y su apariencia interna es similar a un tomate cherry picado a la mitad. Esta fruta se puede consumir fresca, comerla sola o en ensaladas, dándole un toque agridulce a las comidas.
Esta baya tiene como característica principal ser una fuente de provitamina A (por el caroteno que le da el tono amarillo) y mucha vitamina C. También posee algunas del complejo de vitamina B.
Además de ser sabrosa, la uchuva tiene varios usos medicinales:
- Combate la amibiasis
- Tiene propiedades antirreumáticas.
- Calma los síntomas del asma y la sinusitis.
- Con su contenido de calcio ayuda con la formación de dientes y huesos.
- Tiene un compuesto similar a la insulina, por lo que ayuda con la diabetes.
- Favorece la cicatrización de heridas.

Ugli
Esta fruta cítrica que resulta de un hibrido entre la mandarina y el pomelo. Debe su nombre a la apariencia ‘’fea’’ de su exterior. Su cáscara es muy rugosa y grueso, de un color amarillo sucio y se desprende fácilmente, como es el caso de las mandarinas. Su sabor se asemeja al sabor del pomelo, pero menos fuerte, con el olor y la dulzura de la mandarina.
Es una fruta que se compone de mucha agua, por lo que apenas tiene 45 calorías por cada porción (la mitad de una fruta). Aunado a esto, dos porciones de ugli aportan cerca del 70 % del valor diario recomendado en vitamina C para una persona. Tiene cero gramos de colesterol malo y tiene fibra que aporta saciedad.
Beneficios de la fruta ugli para el cuerpo:
- Tiene propiedades para combatir el cáncer y las enfermedades del corazón.
- Combate las infecciones al ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
- Fortalece los huesos, todo el sistema óseo.
- Tiene funciones que propician el buen funcionamiento del cerebro como el aprendizaje y la retención de memoria.
- Mantiene la piel lisa y elástica.
- Por su alto nivel de ácido cítrico, el jugo de fruta ugli puede prevenir la formación de piedras en los riñones.
Uva
La uva es una fruta que crece en racimos, en un tipo de planta llamada vid. Hay varios tipos de uva, las más populares son la negra y la blanca. La pulpa de esta fruta es blanca o púrpura, de sabor dulce y en ocasiones tiene un toque ácido. Se consume como fruta fresca o zumo, aunque su utilidad principal es la obtención de vinos, también se realizan conservas.
Esta fruta está compuesta por diversos minerales y vitaminas. Contiene una gran cantidad de hidratos de carbono, de hecho, es una de las frutas más energéticas por esto, sin embargo, su aporte calórico no es muy alto (no más de 70 calorías cada 100 gramos). Su índice glucémico no es alto, sino medio, por lo que los diabéticos pueden consumirla.
Beneficios para la salud:
- Propiedades como diurético y laxante.
- Aumenta las defensas naturales del cuerpo.
- Depura la sangre, protege al hígado.
- Gracias a los antioxidantes presentes en las uvas sirve para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
- Estimula la producción de insulina natural.
- Equilibra el azúcar y la acidez de la sangre.
- Favorece la salud y la elasticidad de las arterias y el corazón.
- Las antocianinas de la uva ayudan a prevenir enfermedades oculares degenerativas como las cataratas y agudiza la visión.
- Previene el envejecimiento celular.

Uva Pasa
Estas frutas no son más que las uvas secas. Esto se hace reduciendo al máximo el contenido de agua en la fruta, paralizando así los gérmenes y toxinas que puedan contener la fruta. Para lograr esto se hace al calor natural (exposición continua sol) o bien también puede ser al calor artificial (combustión de leña o de carbón, gas o electricidad).
El valor calórico de esta fruta desecada es elevado (264 por cada 100 gramos), esto se debe a su abundancia en hidratos de carbono simples. Lo malo es que gran parte de la vitamina C de las uvas se pierde durante el proceso de desecado. Son una fuente innegable de fibra soluble e insoluble, ideales para mejorar el tránsito intestinal.
Algunos de los beneficios que disfrutarás si incluyes uvas pasas en tu dieta diaria:
- Por su cantidad de fibra es un laxante natural, que ayuda a mejorar los procesos digestivos.
- Por la cantidad de glucosa y fructosa (además de las calorías) son ideales si quieres ganar peso.
- Previene la aparición de la anemia.
- Es una excelente fuente de energía por la cantidad de hidratos de carbono que tiene.