Frutas y verduras que comiencen con C
He aquí un listado muy variado sobre frutas y verduras que comiencen con c en la lengua española. Además del listado, hemos incluido una pequeña descripción sobre cada una de las frutas y su respectivo origen, además de añadir algunas características como el valor calórico aportado en cada fruta y los nutrientes que ésta puede aportar.
No importa si lo que quieres es conocer un poco más sobre frutas y así enriquecer tu conocimiento de ellas, si estás buscando familiarizarte con las frutas y verduras para cuidar de tu salud y/o bajar de peso. Este listado es para ti.
Listado de frutas y verduras por la letra C
Hay un número muy grande de frutas y verduras que comienzan por la letra c, aun así, en este listado te damos algunas de las frutas y verduras más resaltantes por la letra mencionada. Además de estar en orden alfabético para una mejor compresión, ¡Así será más sencillo familiarizarte con ellas!
- Caqui
- Carambolo
- Cereza
- Chirimoya
- Coco

Caqui
El caqui (también llamado Kaki o palo santo) es una fruta tropical que se cultiva mayormente en otoño, cuyo origen se remonta a Japón y China, aunque también se da en algunas partes de América. El caqui tiene tres presentaciones: color amarillo, anaranjado o púrpura, y disfruta de ser una fruta con un sabor muy dulce en cada una de ellas.
La composición nutricional del caqui depende mucho de la variedad del mismo (china, americana o japonesa), sin embargo, de manera muy general se puede decir que por cada 100 gramos de caqui se consumen 65 calorías, 16 gramos de hidratos de carbono. El caqui posee una cantidad considerable de fibra soluble.
Gracias a sus ricos niveles de aminoácidos, vitamina A y C, el caqui es una fruta con un valor nutritivo resaltante, sirviendo de complemento en cualquier dieta que requiera más vitaminas. En una fruta ideal para diabéticos, hipertensos y personas con problemas cardíacos y renales pues tienen un bajo contenido en sal y glucosa.
Carambola
La carambola (también llamada fruta estrella, tamarindo estrella o tamarindo chino) de color amarillo verdoso. Es una fruta muy exótica cuyo origen se remonta a Sri Lanka, aunque actualmente se cultiva en muchos otros países tropicales. Su atractivo principal es su forma, pues al cortarlo de forma horizontal se puede apreciar su forma de estrella.
Esta fruta estrellada se compone en gran parte por agua, por lo que es de esperar que en cada 100gr de fruta apenas tenga 30 calorías, además de apenas tener 7 gramos de carbohidratos. En cuanto a los minerales de la carambola tiene un alto contenido de potasio. De igual forma, esta fruta tiene niveles considerables de vitamina c y provitamina A.
Entre sus beneficios destacan sus propiedades como laxantes por el nivel de fibra soluble, previene la absorción de colesterol malo y protege al colon de toxinas. Sin embargo, esta fruta está contraindicada para personas con problemas renales relacionados con la litiasis renal, problemas para regular el potasio y la diarrea.

Cereza
También conocida como guinda, esta pequeña fruta primaveral de color rojo vistoso y brillante, cuyas flores son casi tan famosas como la fruta. Es una fruta cuyo origen se remonta a la prehistoria, sin embargo, se cree que comenzó a crecer en el Asia Menor y se esparció por Europa gracias a pájaros migratorios, actualmente se encuentra en casi todo el mundo.
En cada 100 gramos de cerezas se encuentran apenas 50 calorías. Además, es una fruta rica en antocianas (el pigmento que le da su color rojo) es rico en antioxidantes y en vitamina A y vitamina C. Aparte, las cerezas tienen altos niveles de calcio, potasio, magnesio, fibra e hidratos de carbono.
La composición nutricional de la cereza le otorga beneficios en contra del estreñimiento, la obesidad y la retención de líquidos (por la cantidad de fibra presente que funciona como laxante y da sensación de saciedad). De igual forma, gracias a su nivel de fructosa, las personas diabéticas pueden consumirla de forma moderada.

Chirimoya
La chirimoya es una fruta de color verde y pulpa blanca. Cuya corteza es rugosa, delgada y frágil mientras que su pulpa es cremosa y ligeramente jugosa. Su origen se remonta a América del Sur, en la época de pre conquista, en Perú. Aunque actualmente es España quién produce aproximadamente el 80% de la chirimoya comercial.
Una sola chirimoya puede pesar entre 200 y 800 gramos, son frutas grandes, y cada 100 gramos aporta aproximadamente 81 gramos. A pesar de eso, es pobre en grasas y en proteína, pero tiene altos niveles de hidratos de carbono (aproximadamente el 20% de su peso), calcio, potasio y hierro.
Entre sus beneficios destacan sus propiedades como laxante, por su nivel de fibra, además ayuda a corregir los problemas intestinales. A pesar de la cantidad de fructosa que tiene, es un regulador del nivel de glucosa en la sangre. Por su alto nivel de vitamina C facilita la curación de enfermedades de naturaleza reumática y digestiva.

Coco
El coco es una fruta de origen tropical (se puede encontrar en todas las islas con clima tropical del mundo) que crece en un tipo de palmera llamada cocoteros, la cual es el tipo de palmera más cultivada en todo el mundo. Los cocoteros se pueden encontrar de distintos tipos y clasificaciones, como es el caso de los cocoteros gigantes, enanos e híbridos.
Por cada 100gr de pulpa, el coco aporta 354 calorías, mientras que su agua aporta apenas 19 calorías por cada 100 mililitros aproximadamente. Gracias a esto el agua de coco es indicado por nutricionistas para personas que están haciendo dietas para bajar de peso, mientras que su pulpa es recomendada para aquellos que buscan aumentar sus tallas.
Entre los beneficios aportados por el coco a nuestro organismo destacan sus propiedades como regulador de glucosa en la sangre, ideal para personas con diabetes. De igual forma, es beneficioso para el corazón, pues el agua de coco reduce la presión arterial y disminuye los triglicéridos provocados por el colesterol alto.