Frutas y verduras que empiecen con O
Es innegable que tanto las frutas como las verduras aportan un sinfín de beneficios, es por esto que el día de hoy te traemos un listado con las frutas y verduras que empiezan con O, para que enriquezcas tu conocimiento acerca de estos regalos de la naturaleza, y te familiarices con todas las ventajas que pueden traer a tu vida si las incluyes en tu dieta diaria.
Si quieres saber más sobre estas frutas y verduras, no te pierdas este listado que tenemos para ti. ¡Sigue leyendo!
¿Cuáles son las frutas y verduras que comienzan con O?
Seguro tú también tuviste esta duda en algún momento, así que para responder a tu pregunta, checa la siguiente lista sobre las frutas y verduras por la letra O:
Oca
También conocido como papa oca o ibia, se trata de un tubérculo dulce y algo ácido que se da en Bolivia, Argentina y Perú. La raíz tiene tonos rosáceos cuando esta cruda, la forma puede ser medio alargada y angosta o en pequeñas bolitas. Al igual que muchos tubérculos, la papa oca se puede comer de varias formas: hervida, horneada, en guisos o frita.
La oca es nutricionalmente similar a la papa; sin embargo, tienes menos calorías y la mitad de sus proteínas en una porción. Aun así, esto no es problema pues la oca es mucho más rica en vitamina C que la papa. También es rica en antocianinas y los carotenoides (debido a la gran variedad de colores que puede tener su piel y su carne).
Gracias a sus propiedades, la papa oca puede ayudar a:
- Controlar la presión arterial
- Incorporar enzimas digestivas
- Mejorar la función del cerebro
- Mejorar la inmunidad
- Mejorar la visión
- Tratar la anemia
- Tratar la enfermedad de Alzheimer
Ocumo
El ocumo (también llamado otó o yautía) es un tubérculo típico de la zona oriental venezolana, sin embargo, también es parte de la cocina de América Central y parte de las Antillas Caribeñas. Se trata de una raíz cuya corteza es de color marrón y gruesa, mientras que su interior es blanco. La variante china es mucho más grande y su interior es morado.
En cuanto al valor nutricional de este tubérculo (famoso en la comida venezolana) aporta un rico suplemento de carbohidratos al organismo con mucho almidón. A diferencia de otros tubérculos tiene una mínima cantidad de proteína, pero lo compensa al poseer una alta cantidad de minerales importante como el hierro y el fósforo.
Algunos beneficios y usos que el ocumo puede traer a tu vida si lo incluyes en tu dieta:
- Los polvos de la raíz se aplican en el asma y catarros crónicos.
- Al mezclar la cataplasma (hecha con la raíz fresca y miel de abejas) se usa en la gota y en las úlceras corrosivas.
- El zumo de ocumo cura las nubes y las opacidades de la córnea, si es aplicado en los ojos.
- Aunque no está comprobado, se cree que las hojas del ocumo combaten los efectos de las mordeduras de culebras si luego se restriega con ellas los pies y manos.
Olivas
Las olivas o aceitunas es el fruto del árbol de olivos. Este árbol proviene de Grecia y Asia menor, donde aún es común encontrar bosques con árboles de olivos silvestres. El fruto puede variar de color (verdes o negras) y de tamaños diversos, aunque no suelen ser más grandes que un dedo pulgar.
Suele consumirse su aceite o en fresco pasando primero por un proceso de maceración que elimina el sabor amargo. En algunos países, como en España y Venezuela, es común comer olivas aliñadas sin hueso como aperitivo. De igual forma, se pueden agregar las aceitunas a panes, cremas, salsas, ensaladas y otras preparaciones.
Entre las principales propiedades de las olivas podemos destacar:
- Favorecen la digestión.
- Tienen propiedades antioxidantes.
- Facilitan el vaciamiento de la vesícula biliar.
- Prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Reduce la absorción de colesterol malo.
- Fortalece el sistema inmunológico.
Orejones de Albaricoque
Los orejones de albaricoque no es más que el resultado de la deshidratación de los albaricoques o damascos. Esto da una fruta con muy poca cantidad de agua, pero con nutrientes y calorías más concentrados.
Es una fuente excelente de energía por la cantidad de carbohidratos concentrados. Además de la gran cantidad de fructosa, poseen mucha fibra. De igual forma, contienen muchas proteínas vegetales y también poseen minerales y vitaminas varias entre los que destaca la presencia de potasio, hierro, calcio y vitaminas del grupo A, B y E.
Aquí algunos de los beneficios que te da incluir esta rica fruta en tu dieta:
- Son una fuente de energía saludable.
- Ayudan a mejorar el tracto digestivo.
- Tiene efecto saciante.
- Es antioxidante.
Oroblanco
El oroblanco, también llamado blanco oro o sweetie, es un cítrico hibrido con características de la toronja y el pomelo, con la excepción de que (a diferencia de los anteriores) disfruta de una increíble dulzura y que no contiene semillas en su interior. En algunos países se le conoce como pomelo oroblanco.
Tiene la característica de que puede pelarse y comerse como una naranja, muy popular para el desayuno. El hecho de que no tenga semillas y sea fácil de pelar, la hace muy querida por los niños entre julio y diciembre, cuando los oroblanco están listos para ser cosechados y comidos. Puede comerse crudo o en conserva.
Este cítrico se compone en más de un 90% de agua, se igual forma es rica en fibra dietética. Nutricionalmente se destacan sus niveles de vitamina C, B2 y B3. También tiene niveles importantes de minerales como el potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, entre otros. Tiene niveles altos de carotenoides pues eso le da el color a la cáscara.
Entre los beneficios que trae incluir oroblanco en tu dieta:
- Debido a sus antioxidantes, ejerce una función preventiva en enfermedades cardiovasculares.
- Disminuye la presión arterial y puede ayudar a prevenir el cáncer de colon.
- Contribuye a una buena visión y fortalece el sistema inmunológico.
- Estimula el crecimiento del cabello y lo mantiene hidratado.