LITCHI CHINENSIS

El Litchi Chinensis

En este artículo hablaremos sobre la fruta el litchi, porque de seguro te suena este nombre, además es conocida con otros seudónimos como por ejemplo: lichi, lichee, leechee, lychee o cereza china. Si aun no sabes de qué estamos hablando, pues quédate tranquilo, para que lo averigües. 

Este peculiar fruto es un superalimento, se destaca por ser exótico y exquisito, pero eso no es todo, posee muchos beneficios para la salud, por esa misma razón, en este contenido conversaremos de sus propiedades, su descripción, su composición, además de como consumirla, comprarla y conservarla. 

Litchis chinensis - lichi, lichee, leechee, lychee o cereza china fruteriadecastellon.com
Litchis chinensis – fruteriadecastellon.com

Descripción general del litchi

El litchi pertenece a la familia Sapindaceae y su nombre científico es Litchi chinensis, es una fruta originaria de China, del norte de Vietnam y de Malasia, aunque actualmente se distribuye en Asia, Sudamérica, Australia y la India. Básicamente, es un fruto pequeño y casi redondo, que posee un color rojo intenso cuando está maduro. 

En cuanto a su textura es rugosa o lisa, en la cual se ven muchas protuberancias, por otro lado, su pulpa es translúcida, blanca y jugosa, además tiene un sabor agridulce y fragante. Por último, posee una semilla grande en su interior de color café. Esta fruta mide de 2,5 a 4 centímetros de diámetro. 

¿De qué está compuesto el litchi?

El litchi es una fruta rica en minerales como el calcio, magnesio, fosforo, cobre, hierro, potasio, zinc, cloro, manganeso, selenio, acido fólico y sodio. Además contiene las siguientes vitaminas C, B1, B2 y B3. También contiene fibra, poca proteína, lípidos, energía, retinol, carotenoides y agua. 

Beneficios y propiedades del litchi

Las propiedades y beneficios de esta fruta son innumerables, entre ellos podemos destacar los siguientes: es un excelente antioxidante, por ello, ayuda a cuidar nuestra piel y reduce el colesterol malo en la sangre. Es ideal para los individuos con afecciones cardiovasculares o hipertensas, porque mejora la circulación sanguínea. 

Igualmente, el litchi se destaca por fortalecer nuestros huesos y por ende prevenir la osteoporosis. Al mismo tiempo que te ayuda a bajar de peso, lo que es perfecto para la gente que sufre obesidad. También se dice que combate el dolor de garganta, las hernias y elimina la tos. 

Por otra parte, esta fruta interviene en la formación de colágeno, dientes, huesos y  glóbulos rojos, además favorece a la absorción del hierro de los alimentos y permite al cuerpo resistirse a las infecciones. Asimismo es un fruto que mejora la inmunidad y tiene un suave efecto laxante. 

El litchi es perfecto para los diabéticos, ya que contiene un componente que protege las complicaciones que genera la diabetes, como por ejemplo: las cataratas. También es ideal para la gastritis, el dolor o el malestar del estomago, la dispepsia péptica y disminuye la acidez. 

Muchos estudios han confirmado que tiene un efecto protector en el hígado, debido a que reduce los niveles de transaminasas. Por último, contribuye  un buen funcionamiento cerebral, específicamente del crecimiento y del sistema nervioso. En fin, para explotar todos estos beneficios se usa tanto el fruto como la raíz y los huesos. 

¿Cómo se debe consumir el litchi?

El litchi se puede consumir crudo, es decir, como fruta fresca o en forma de jugo, también en batidos o en helados, igualmente hay personas que lo combinan con el pescado, la carne y el pollo. No obstante, solo basta con pelarlos, partirlos a la mitad y retirar la semilla ¡Y listo!

Al mismo tiempo, existen individuos que se lo agregan a la ensalada y a algunos postres, ya que este fruto se asemeja a la uva, pero con aroma a rosas ¡hasta hacen miel con él! Incluso se usa como adorno para los platos, además para preparar salsas y para preparar vino

¿Cómo se debe comprar el litchi?

Resulta algo difícil comprar el litchi 100% fresco, ya que su temporada es muy corta (es entre mayo, junio y julio), por esa simple razón, no lo encontraras en fruterías o en supermercados. No obstante, los puedes comprar envasados en almíbar, en zumos enlatados, congelados y en conserva, únicamente en tiendas chinas.

lichi, lichee, leechee, lychee o cereza china - fruteriadecastellon.com - litchis chinensis
lichi, lichee, leechee, lychee o cereza china – fruteriadecastellon.com

Además, existen países como España donde se puede comprar esta fruta en tiendas las cuales solo venden productos de origen extranjero y que sean tropicales. La cuestión es que sepas que frescos muy pocas veces se consiguen, en cambio, en otras presentaciones siempre lo hallaras. 

¿Cómo se debe conservar el litchi?

Si los has comprado frescos, estos deben conservarse a una temperatura ambiente, porque que así la piel no se seca y ni mucho menos se oscurece. Como por ejemplo: puedes ser en la nevera, ya que allí duran dos semanas máximo, aunque si tienes congelador es lo mas ideal, porque puedes tenerla guardada hasta por un año. 

El objetivo que queremos que entiendas, con referencia a este punto del artículo del litchi, es que es una fruta totalmente versátil y con muchísimas propiedades, lo que la hace ideal y sobretodo perfecta para introducirla en nuestras comidas o platillos, es decir, es momento de jugar con todas las opciones que tenemos. 

Por último, toma en cuenta que…

El consumo en enormes cantidades y en exceso de esta fruta, puede producir hipotensión, mareos, problemas estomacales y hasta fiebre, por eso se recomienda que su consumo sea moderado, es decir, no se debe comer más de ocho diarios. Igualmente se debe evitar que las mujeres en periodo de lactancia o embarazadas lo coman. 

El litchi por su alto contenido de azúcar, debe ser consumido con moderación por los diabéticos. Al igual que si nunca la has probado, lo mejor es que lo cates primero, no vaya a ser que seas alérgico, y si te da alergia lo mejor es que consultes a un medico inmediatamente. 

Pero como podrás notar, no son muchas las contraindicaciones de esta fruta, básicamente, son exclusiones de manera general para cualquier tipo de fruta o vegetal. En fin, esperamos que este artículo te haya servido de mucha ayuda, y sobretodo esperamos que al final de leerlo, te atrevas a probar esta rica fruta. 

A %d blogueros les gusta esto: