MANZANAS

Sin duda alguna en el ámbito de la salud, las manzanas poseen un gran nivel de popularidad, aunque esto se debe en mayor parte a sus propiedades y los beneficios que genera al ser consumida, debido a que esta es una enorme proporción de bienestar alimenticio por completo.

De hecho se concibe tradicionalmente tras la frase: “una manzana al día, del médico te libraría”, esta no se trata de una publicidad, mucho menos de exagerar, sino de una certeza porque esa fórmula o consejo de salud podría cambiar tu hábito de vida de forma significativa, por ello está presente tras cada plan alimenticio.

Todo sobre las manzanas

Para comprender el impacto de las manzanas es necesario develar su origen, el manzano proviene de Europa y Asia, progresivamente se expandió hasta ser cultivado en la mayoría de los continentes, aunque por las condiciones no se fomenta en los países tropicales, debido a que requiere una mezcla o presencia de frío para crecer.

El crecimiento del árbol requiere de un clima templado y al mismo tiempo húmedo, además de contar con temperaturas que no bajen de los 20°C bajo cero, aunque por su extensión en el mundo se produce el cultivo de más de 40 millones de toneladas delas mismas, de hecho se encuentra en el cuarto lugar mundial de producción de frutas.

Se encuentra por detrás de la uva, la naranja, y también se encuentra el plátano, aunque más allá de su amplia producción, se encuentran sus extensas propiedades que provoca que su consumo también sea uno de los más elevados de la actualidad cuando se trata de frutas, debido a que su valor nutricional es realmente extraordinario.

Esta fruta se encuentra compuesta popularmente por fibra, de hecho es la mejor forma de consumirla por lo sana que es, debido a sus niveles altos en pectina, esta es una especie de fibra soluble, la cual no absorbe el intestino, por esto pasa a ser un gel que se encarga de realizar una función de emulsión, esta extrae los desechos del intestino.

Por este motivo al consumirla, hace su trabajo de deshacerse de las toxinas a través de las heces, por otro lado también se basa en los ácidos orgánicos únicos, dado que se estipula entre el 1% y el 1,5% del peso total de la manzana, y estos ácidos conducen a generar una metabolización, es decir un efecto alcalinizante (antiácido).

Este poder alcalinizante se traslada hacia la sangre, los tejidos, debido a que la acidez es beneficiosa para la inflamación, como también contrarrestar la aparición de cáncer, por otro lado se encarga de renovar la flora intestinal, a su vez disminuye las fermentaciones, estas fungen como un dentífrico natural realmente.

Conoce cada una de las propiedades y facultades de las manzanas

La manzana también se considera como tanino y flavonoide, porque detrás del membrillo es una de las frutas con más composición en taninos, estos se consideran como astringentes y antiinflamatorios, mientras que los flavonoides se encuentran sobre gran variedad de frutas y hortalizas, estas limitan la oxidación del colesterol malo.

Por ello a través de esta fruta se puede reducir el deposito o el almacenamiento de colesterol en las paredes de las arterias, en lo que respecta a las vitaminas y minerales, contienen un gran valor de vitamina C, debido a este poder puede cubrir por lo menos el 30% de las necesidades de la salud diaria.

Se instaura como una fuente rica en boro, este mineral se encarga de ejercer diferentes acciones en el organismo, una de las más importantes es aumentar la asimilación del calcio y el magnesio, de esta forma se posiciona como una forma de reducir la osteoporosis, y es una de las frutas que mejor realiza esta acción.

Otro aporte importante es el de la vitamina E, al menos 0,32 mg/100g, mientras que el potasio al menos 140g, también fósforo 10mg, es decir esto se puede absorber en pequeñas porciones, catalogándose como un amplio beneficio para la salud desde todo punto de vista, pasa a ser un verdadero alimento medicinal.

Su consideración se establece por contener sustancias fitoquímicas, gracias a su composición de pectina, ácidos orgánicos, taninos, flavonoides o boro, y en lo que respecta a los minerales sobresale de cualquier otra opción, por ello cada vez se realizan mayor cantidad de estudios para determinar sus efectos.

A través de estos se ha develado que por medio del consumo de esta fruta se puede reducir el riesgo a padecer una enfermedad circulatoria y afecciones del corazón, hasta pulmonías como asma y diabetes, a su vez es indicado para contrarrestar las diarreas, estreñimiento, depurador natural, disminuye el colesterol y triglicéridos en la sangre.

Los efectos de las manzanas

Las manzanas alcanzan efectos realmente positivos, de hecho si se desea bajar el colesterol lo mejor es consumir de 3 a 4 manzanas diarias, de esta forma se desencadena la acción de cada una de sus propiedades, como es el caso de la pectina que se activa para absorber las sales biliares por ejemplo.

En el caso de los flavonoides que actúan para inhibir la agregación plaquetaria, causando el efecto de disminuir el riesgo de infarto de miocardio, por otro lado es una fruta altamente recomendada para diabéticos, porque su nivel de azúcar se manifiesta de la fructosa, esto significa que no posee insulina al entrar en las células.

Como también el papel de la pectina coadyuva a regular la expedición de azucares, de esta forma el paso a través de la sangre se vuelve lento y progresivo, de hechos diversas afecciones se mejoran por medio del consumo de esta fruta, sobre ante el cambio de estación se puede realizar una dieta o cura especial a través de la misma.

Al momento de realizar este tipo de plan alimenticio se debe contar con 2 kilos diarios de manzanas, siendo el único alimento que se consuma por 3 a 5 días consecutivos, estas se pueden consumir de forma cruda, asada o hervida, aunque sin endulzar, acompañado del consumo de agua por supuesto.

A través de este plan alimenticio se combate la hipertensión, eccema crónico, ácido úrico, gastroenteritis y afecciones hepáticas, de igual forma se incluye en el ámbito gastronómico para asados, ensaladas, pasteles, purés, hasta en fritos como es el caso de Asia, es una fruta realmente sorprendente.

A %d blogueros les gusta esto: