¿QUÉ SON LAS FRUTAS?

DEFINICIÓN DE FRUTAS

Las frutas se obtienen de plantas y arboles, cultivadas o silvestres. La fruta es el alimento más llamativo por su diversidad de colores y formas. El fruto cuando está maduro se come de forma fresca, cocinada o deshidratada (o sea quitando el agua que posee la fruta). La fruta en su forma preparada nos la encontramos de varias maneras. Siendo las principales las siguientes: en zumos, mermeladas, helados, comidas, etc.

QUE SON LAS FRUTAS? – FRUTERIADECASTELLON.COM

Los frutos son en parte los alimentos que disponen de mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales. Estas son altamente beneficiosas para la salud.

COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES DE LA FRUTA

Principales componentes de la fruta

La composición de la fruta es mayormente agua, es el principal componente. Por cada 100 gramos de fruta, consumimos 80 a 90 gramos de agua, e incluso la cuál puede llegar al 95%, lo que permite que sea un alimento que no engorde mucho y, es casi como beber agua al comerlas.

Es fuente natural de vitaminas A, B, C, entre otras. Las frutas aportan grandes cantidades y de diversos tipos de vitaminas, son ricas especialmente en betacarotenos, los cuales son grandes antioxidantes que protegen a los seres vivos las mucosas y la piel.

Hidratos de carbono como frutosa, glucosa y sacarosa. La fructosa es el azúcar de la fruta. Es un monosacárido que es absorbido y asimilado de manera rápida. A eso se debe que sean fuente de energia instantanea las frutas.

COMPOSICION DE ALGUNAS FRUTAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Además de minerales. Las sales minerales ayudan a regular el equilibrio mineral en el organismo. Nombro algunos como potasio, sodio, magnesio y calcio.

Los antioxidantes naturales son unos de los componentes que solemos encontrar en la fruta que es de tipo bioactivo. Los bioactivos protegen nuestra salud. Los antioxidantes son unos compuestos sintetizados por los vegetales.

La fruta aporta fibra vegetal, dependiendo del tipo de fruta encontramos más o menos cantidad y de tipo. La pectina es una fibra beneficiosa para el organismo y es la principal que vamos a encontrar en las frutas.

Los ácidos orgánicos normalmente tolerados por el cuerpo humano son ácidos que contienen las frutas. En ciertas situaciones deberemos ingerir fruta con bajo contenido de ácidos, por enfermedad o toma de medicación.

Hay que destacar que la fruta también dispone de sustancias protectoras, glúcidos, proteínas y aromas.

Lo bueno de las frutas además, es que son bajas en calorías en su gran mayoría.

El aporte calórico

El aporte calórico procede de los azúcares o hidratos de carbono de fácil absorción. Según la fruta que sea, habrá una notable diferencia calórica.

Cuando se consume en exceso el aumento de calorías supone un incremento mayor. En cuestión esto puede transformarse en una reserva de lipidos por la forma en la que tienen de sintetizarse en el organismo.

APORTE CALORICO – FRUTERIADECASTELLON.COM

El diferente aporte calórico procedente de las frutas es un factor a tener en cuenta en una ración de calorías controladas. No son lo mismo todas las frutas, por ejemplo entre un aguacate (palta) y una mandarina (tangerina),
hay una gran diferencia.

CON FRUTA Y VERDURA LA SALUD PERDURA

El refrán no se equivoca, y es que el consumo diario de frutas cómo de verduras se asocia a una dieta saludable. La OMS «Organización Mundial de la Salud» nos indica qué debemos consumir aproximadamente 500 gramos, o lo que corresponde a entre 4 ó 5 piezas al día. Debemos excluir la patata cómo entre las raciones diarias.

Suele aconsejarse su mayor ingesta para personas que están realizando dietas por su aporte de nutrientes además de beneficios y, su menor a personas con problemas de azúcar. Las sustancias de la fruta nos protegen cuando consumimos las mismas y de forma distinta. Es una manera saludable de llenar nuestro organismo de vida con nutrientes.

FRUTAS MÁS AZUCARADAS – FRUTERIADECASTELLON.COM – MANGO – GRANADA – UVA- HIGO

El consumo adecuado de frutas y verduras en el mundo salvaría aproximadamente entre 1,5 ó 2 millones de vidas al año. Pues ya que su consumo es deficiente y está entre los factores principales de mortalidad. Pues es responsable de enfermedades como cardiopatías, cánceres y accidentes cerebro vasculares, entre otras no menos graves.

Está en nuestras manos hacer un consumo variado para adquirir propiedades nutricionales de cuantas más frutas y verduras, podamos. Partiendo de la base de todas ellas son beneficiosas para nuestra salud.

Lo aconsejable es la ingesta de la fruta en su perfecto estado de maduración y esto se logra con fruta de temporada, la cual es local y no tiene que viajar miles de kilómetros.

FRUTAS MÁS AZUACARADAS – FRUTERIADECASTELLON.COM – ARANDANOS – MANZANA – MANDARINA – PLATANO

Estudios realizados han descubierto qué el consumo de fruta de temporada o fuera de ella, se diferencia en qué se encuentra un alto contenido en polifenoles los cuales tienen propiedades antioxidantes, estos fitoquimicos modulan la funcionalidad del organismo de manera distinta.

La fresa es la fruta entre las frutas mejor colocada en el ranking de los alimentos mas nutritivos del mundo. Dónde se mide los nutrientes básicos para disponer de una salud óptima y prevenir enfermedades. Entre los nutrientes podemos destacar: Potasio, calcio, fibra, vitaminas, zinc, hierro, magnesio, etc.

¿Qué comer, peso y dietas, horario y formas?

Podemos aconsejar para la realización de una disminución de peso la manzana, piña, kiwi, naranja, plátano, melón, ciruelas y peras. Las frutas se las considera un comodín en toda dieta por su aporte de nutrientes.

LAS 9 FRUTAS CON MENOS AZUCAR – FRUTERIADECASTELLON.COM – POMELO- SANDIA – FRESAS – MORAS NEGRAS – FRAMBUESAS – ARÁNDANOS – CARAMBOLA – LIMONES – AGUACATE

Una forma aconsejable de comerlas es a modo de colación o merienda, en los horarios de media mañana o media tarde, y siempre la ración diaria recomendada por el endocrino o médico.

El seguimiento de parte de un especialista de la salud, será conveniente en base a los controles que se establezcan, como lo análisis y pruebas que se hagan. Siempre irán acordes a su estado de salud actual.

¿Cuál son los beneficios de comer fruta?

Entre los provechos que proporcionan una ración diaria de 3 a 5 piezas de fruta podemos tener:

  • Debido a la cantidad de agua que aportan las frutas se consigue una hidratación del organismo de modo rápido.
  • Nos permite un correcto funcionamiento del aparato digestivo.
  • Alguna de las cualidades de las frutas es que son diuréticas y depuradoras del organismo lo cuál facilita el drenaje de líquidos.
  • Proveen al cuerpo de fibras vegetales solubles.
  • No aportan grasas malignas y sí, aportan aceites beneficiosos (los frutos secos, aguacates, olivas y cocos).
  • Nos suministran al cuerpo de vitaminas antioxidantes naturales.

¿LA VITAMINA C EN QUE NOS AYUDA?

La vitamina C no la sintetiza nuestro organismo, a eso que debemos encontrarla en la comida que ingerimos y, en su mayor parte es encontrada en la alimentación de frutas. Los kiwis, frambuesas, citricos(naranjas, limones, mandarinas, etc.) y fresas, gozan de disponer gran contenido de esta específica vitamina.

La vitamina C nos ayuda en la protección de los tejidos y las células de nuestro organismo a causa de su alto poder antioxidante.

ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA C – FRUTERIADECASTELLON.COM

Hay que tener en cuenta que debe reponerse todos los días a través de alimentos, ya que no se almacena en el organismo y, es eliminada mediante la orina, las altas temperaturas, luz, aire y la cocción.

Es apropiado consumir frutas crudas así nos aseguramos de la mayor ingesta que nos pueda proporcionar el alimento.

¿CÚAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS?

Bien poniéndonos a pensar podemos destacar que la fruta y verdura más polémica en este sentido es y ha sido el tomate. El cuál es el alimento que entre estos tipos parece ser el punto medio.

¿Por qué es una fruta?

Una fruta en un principio podemos creer que debe ser dulce y sería una manera de clasificar, pero de forma botánica sería algo incorrecto. La fruta en si botánica mente es una estructura que lleva semillas y su origen es el ovario de una planta con una cantidad de flores.

FRUTAS VARIADAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Ejemplos de frutas

  • Manzanas
  • Naranjas
  • Mandarinas
  • Mango
  • Aguacate
  • Peras
  • Lichis
  • Guayabas
  • Limones

¿Por que es una verdura?

Bien si has visto la fruta qué es, las verduras es todo lo demás de la planta. Raíces, hojas y tallos.

VEGETALES VARIADOS EN UN PLATO – FRUTERIADECASTELLON.COM

Ejemplos de vegetales

  • Lechugas
  • Puerros
  • Jengibre
  • Acelgas
  • Cebollas
  • Espinacas

Intereses y definiciones normalizadas

Hablar si un determinado alimento es fruta o vegetal? puede llegar lejos, tanto como a la Corte Suprema de los Estados Unidos, aunque la fecha dista mucho de la actual, ya que fue en 1893. Se determinó que el tomate de forma unanime cuando era importado debería ser un vegetal, ya que de esta forma el impuesto era mayor y beneficiaba la económia de los estados. Ya que la fruta era gravada de forma menor.

Se acogieron a las definiciones normalizadas de forma sectorial pues en la restauración este alimento es considerado una verdura y no una fruta. Ya que el uso que se da en la cocina es más identificado a ser un vegetal.

FRUTAS con N

Frutas con N

En el mundo existe una gran variedad de frutos comestibles, que podemos obtenerlos cultivando nuestras propias plantas o simplemente de plantas silvestres, cabe destacar que son uno de los alimentos más llamativos debido a la diversidad de colores, formas y sabores.

Además de lo que muestran con solamente mirarlas se debe de mencionar que aportan una gran cantidad de nutrientes que benefician altamente al organismo. Se puede decir que existe una fruta por cada letra del abecedario entre ellas las frutas con N como lo son las naranjas, el níspero, el noni y muchos más.

FRUTAS CON N – FRUTERIADECASTELLON.COM

Clasificación de las frutas 

Se pueden llegar a clasificar de dos maneras las cuales serían, la manera en que recolectamos dicho fruto o simplemente su forma de maduración.

Beneficios de las frutas con N 

Anteriormente mencionábamos que existe una gran variedad de frutas con n, es importante destacar muchos de los beneficios que estas dan al organismo humano ayudando aportando una serie de vitaminas y nutrientes que ayudan en gran cantidad con la salud, aportan valores, energéticos, valores reguladores y valores nutritivos.

En los últimos años la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha logrado confirmar el éxito que han tenido las frutas y verduras con respecto al tan importante tema que tratamos día tras día como lo es el cáncer, aunque ha tenido mayor éxito en el caso del cáncer gastrointestinal y el cáncer de pulmón.

Se han realizado estudios al respecto y se ha logrado llegar a la conclusión de que uno de cada 10 pacientes de cualquier tipo cáncer, ha llevado una dieta fuera de lo balanceado con respecto a la ingesta de frutas y verduras, debido a que estos poseen una gran cantidad de agua ayudando así a eliminar lo que conocemos como las toxinas en nuestro organismo.

NARANJAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Naranja

Entre nuestras frutas con n tenemos la naranja, este es un fruto cítrico que podemos obtener mayormente en tiempos de invierno, tiene ciertas características como lo son su forma redondeada, tiene un color anaranjado tanto en tu exterior como lo es en la pulpa del interior la cual está formada por pequeñas bolsitas llenas de zumo.

Esta fruta con n, crece en arboles naranjos de porte pequeño, con flores blancas con un aroma muy llamativo para el olfato, es un árbol delicado debido a que es sensible a las bajas temperaturas del ambiente, este requiere de una buena cantidad de luz solar y agua para la buena maduración de los frutos.

MORINDA CITRIFOLIA – NONI – FRUTERIADECASTELLON.COM

Noni

Otra fruta con n muy conocida es el noni, se dice que es un “superalimento” debido a la gran cantidad de nutrientes que posee, se usa para luchar contra las enfermedades como lo son la diabetes, la hipertensión y sobre todo contra el tan potente cáncer, además es un gran aliado para combatir los problemas intestinales.

Se dice que esta fruta con n, como lo es el noni posee un aspecto alienígeno, este proviene del sudeste asiático, se le atribuyen grandes cantidades de propiedades importantes para el organismo como lo es la proxeronina debido a que esta contribuye con la regulación del metabolismo.

El noni tiene grandes beneficios, el más importante y la razón por la cual es tan buscado en el mundo es por efectividad como anticancerígeno, según estudios realizados actualmente se puede decir o se llegó a la conclusión de que el zumo de la mencionada fruta previene la unión del ADN con sustancias químicas.

Según la historia se dice que las culturas nativas lo han usado durante varios siglos como analgésicos, sedantes, antivirales y hasta desparasitante. También se han visto varios casos en los cuales se ha usado para sanar la gastritis y tiene gran eficacia para sanar lo que son las ulceras. 

GRAN NISPERO ROSACEAE – NÍSPEROS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Níspero 

Es una fruta con n que contiene azúcar en grandes cantidades, pero lamentablemente solo te aporta 40 calorías al cuerpo debido a que es un diurético natural muy similar al melón. Este le atribuye gran variedad de nutrientes al cuerpo aparte de poseer un sabor muy particular.

Es importante para la salud debido a que hasta sus hojas nos ayudan a prevenir o combatir la gripe, la tos y la congestión nasal. Este dato es importante y más para las mujeres que les gusta verse bien debido a que este retrasa el envejecimiento debido a sus vitaminas y antioxidantes también es bueno para el cabello y el interior y exterior de la piel.

NUECES BROWN – NUEZ – FRUTERIADECASTELLON.COM

Nueces

Muchos creemos que la nuez es una sola, pero si nos ponemos a indagar un poco vamos a lograr conocer que existen más de 21 tipos de nueces, con un detalle que hay 4 que son las más conocidas por la sociedad o mejor dicho las más usadas, ya sea por su sabor, por su apariencia o cualquier otro aspecto que sea importante a la hora de elegir que nuez usar.

Como ya mencionamos hay 4 especies de nueces que son las más importantes, una de ellas es la nuez persa o también conocida en algunos sitios como la nuez europea, esta dice que tuvo su origen en el entorno del Mar Caspio, aunque muchos autores dicen que esta puede provenir del Himalaya, Japón y Hasta de China.

También tenemos lo que son las nueces negras, blancas y las californianas que claramente como lo dice su nombre son de origen americano. La variedad persa es la nuez más popular del mercado debido a que esta se caracteriza por ser grande y con una cascara relativamente fina para un mejor consumo, se dice que esta fue llevada a Europa por los romanos a finales del siglo IV.

Cabe destacar que la nuez es el fruto seco más saludable que puede existir, esto es gracias a su equilibrada composición en todos los aspectos, en este caso estamos hablando de uno de los frutos secos con más grasa (62% de todo su peso), según estudios con solo 5 piezas de nuez se satisface la necesidad de los ácidos grasos de omega 3.

FRUTAS que ENGORDAN

Las 13 frutas que engordan

Las frutas son aquellos alimentos que pertenecen al grupo 5 de la famosa rueda de alimentos. Ellas son ricas en azúcares, vitaminas C y A; y son muy ricas en sales minerales. Por su parte, las frutas que engordan poseen grandes niveles de dichos elementos.

Estas frutas que engordan poseen también grandes cantidades de almidón, grasas y altos contenidos en agua, lo cual contribuye a que subamos de peso cada vez que las consumimos (aunque ellas no hacen engordar por sí solas).

Frutas que engordan - Adelgaza con mis trucos

¿Por qué las frutas engordan?

En su composición, las frutas que engordan poseen altos niveles de distintos elementos como almidones, azúcares o grasas; sin embargo, ellas nos hacen engordar por otros factores como los siguientes:

El ingerirlas en la noche o en grandes cantidades varias veces en el día son factores que contribuyan a que estas frutas nos engorden. Debes tener en cuenta que las frutas, a pesar de que deben consumirse diariamente, debe hacerse con moderación.

Además de su alto nivel en azúcares, también poseen altos índices glucémicos y de calorías, por lo que fácilmente se convierten en un factor para ganar peso. Lo ideal es siempre informase sobre la cantidad que debemos ingerir de estas frutas.

Estas frutas también tienen la acción de engordar nuestro cuerpo si éste no las digiere y las sintetiza de la mejor manera; ellas pueden convertirse en energía que debe ser quemada y a su vez, pueden quedarse en distintos órganos y en la sangre.

Las 13 frutas que más engordan

COCOS – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR AURORA

El coco

Entre las frutas que engordan podemos mencionar el coco como la principal. Esto debido a que concentra altos niveles de fructuosa y glucemia. El coco posee aproximadamente 354 calorías por cada 100 gramos.

Sin embargo, además de engordar el cuerpo también hay que destacar que posee muy buenos niveles de potasio, aporta una gran cantidad de fibra al cuerpo y tiene un buen porcentaje de agua.

PLATANO – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR Ángela Lara

Plátano

El plátano, banana o cambur también es una de las frutas que engordan gracias a su poca cantidad de fibra, la cual genera deseos de comer más y más bananas. También hay que decir que posee un gran nivel glucémico, aunque ayuda a bajar el sodio del organismo.

CEREZAS – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR Pepa

Cerezas

Aunque parezcan pequeñas e inofensivas, las cerezas cuentan con muchas calorías y fructuosa; de hecho, 100 gramos de cerezas posee alrededor de 60 calorías (lo cual es mucho para su pequeño tamaño).

A pesar de que las recomiendan en muchas dietas, lo ideal es no ingerir una gran cantidad de ellas si lo que se busca es bajar de peso. Lo recomendable es comerlas de merienda y comer máximo 10 cerezas diarias.

UVAS – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR JAIME LOPEZ

Uvas

Las uvas son de esas frutas que engordan ya que dan la sensación de no llenar el estómago, lo cual nos incita a comer cada vez más. Aproximadamente, cada 100 gramos de uvas posee 67 calorías.

Las uvas pasas también son frutas engordantes ya que a ellas se les extrae el agua y se concentran  únicamente en sus azúcares y nutrientes. Aproximadamente 100 gramos de uvas pasas equivale a 300 calorías.

GUANABANA – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR Sami Garcia

Guanábana

Aunque suene muy extraño, la guanábana también es de las frutas que engordan por poseer 184 calorías en cada 100 gramos. Lo más recomendable es ingerirla, por lo menos, una vez semanalmente.

Aunque no es recomendable para bajar de peso, la guanábana es muy recomendable para la prevención de cáncer. De igual manera, en este caso también debe consumirse con moderación aunque más de una vez a la semana.

MELON – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR loreta fragola

Melón

A pesar de ser muy rico, lo que se recomienda es ingerir tres pedazos de melón (o una taza de él) durante la mañana. El melón posee un 6% de azúcar y 34 calorías; aunque parezca poco, si se consume en gran cantidad, contribuirá a que ganes peso de más.

PIÑAS – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR Ambiró

La piña

La piña es una de las frutas más beneficiosas para muchos casos y es de la que más incluyen en todas las dietas, pero eso sí, debe consumirse con moderación. La piña posee muchísima azúcar, así que es recomendable solo ingerir 2 rodajas por semana.

AGUACATE – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR Estudio de Arquepoética

El aguacate

Entre las frutas que engordan también tenemos el aguacate, aunque también posea una pequeña cantidad de grasa sana y aporte un sinfín de beneficios al cuerpo. La verdad es que posee 232 calorías, por lo que debe ingerirse con mucha moderación.

DATIL – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR Jazz Sandoval

Dátil

Esta es una fruta muy desconocida para muchas personas, pero con una gran cantidad de calorías. Ella contribuye a engordar ya que estimula el apetito de nuestro organismo. Es muy parecida a la pasa y se obtiene por medio de la palmera datilera.

NARANJA – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR Federico Gonzalez

Naranja

Actualmente tenemos la creencia de que la naranja es la fruta más sana de todas pues la ingerimos hasta en jugos, pero ella puede ser engordante si se consume en exceso. La naranja posee más de 40 calorías por cada 100 gramos.

Lo más recomendable es ingerirla por lo menos tres veces a la semana ya que, cuando se prepara en jugo, las personas suelen endulzar dicho jugo y, más los azúcares que ella contiene, se vuelve una bomba para el organismo.

MELOCOTONES – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR Peach

Melocotón

A pesar de ser parte de las frutas que engordan, todos conocemos lo dulce que puede llegar a ser esta fruta. Te recomendamos consumir un melocotón por día ya que contiene también grandes niveles de fructuosa (un solo melocotón tiene 60 calorías).

KIWI – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR Happosae

Kiwi

El kiwi es muy rico en vitamina C y en fibra, pero también es muy rico en azúcares, por lo que si lo consumimos diariamente, podemos obtener un efecto rebote y engordar. Ten en cuenta que al mezclarlo con otras frutas, el número de calorías aumenta.

MARACUYA – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR Exotic fruits

La maracuyá

La maracuyá, o parchita, es una de las frutas que engordan más famosas del mundo. Ella aporta al organismo 100 calorías por cada 100 gramos y también aporta muchos azúcares. Además, es rica en hierro, calcio, fósforo, fibra y vitamina A y C.

FRUTAS con T

Frutas con t

Las frutas son la parte de algunas plantas que se suelen consumir, solas o acompañadas, en ricos dulces y mermeladas, en nutritivas ensaladas, en refrescantes jugos, batidos o merengadas, en salsas y aderezos de carnes, y cualquier otra forma que la mente creativa de un chef pueda generar.

En este artículo le vamos a prestar especial atención a las frutas cuyos nombres empiezan con t; tomate, tamarindo, toronja, tuna, tamarillo, tangelo y tupinambo. Señalaremos sus características generales, algunos de los usos que tienen en el mundo culinario, aplicaciones medicinales, origen y forma de cultivo. 

Origen y cultivo de las frutas que empiezan con t

TAMARINDO – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

tamarindo

La primera de las frutas es el tamarindo, un árbol tropical, siempre verde, por lo que proporciona siempre buena sombra, familia de las leguminosas y originario de África tropical; es de lento crecimiento, pero de larga vida, en algunos países crece de forma silvestre.

TORONJA – HIBRIDO – POMELO – NARANJA – POMELO CHINO – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

toronja

En segundo lugar, tenemos a la toronja, esta fruta proviene del árbol pomelo que es un hibrido natural entre la naranja y el pomelo chino, es originario de las plantaciones ubicadas en el mar caribe, es de clima sub tropical y se cosecha entre 7 y 13 meses.

TOMATE – FRUTERIADECASTELLON.COM

Tomate

La tercera fruta es el tomate, el origen de esta fruta se ubica en la región andina comprendida entre el sur de Colombia y el norte de Chile. Es un arbusto que se da a partir de semillas y la cosecha es de tres a cuatro meses; hay que tenerle mucho cuidado ya que es muy sensible a las plagas.

TUPINAMBO – FRUTERIADECASTELLON.COM – SIGNIFICADOS.ONLINE

tupinambo

La fruta número cuatro no es muy conocida a nivel mundial; se trata del tupinambo. Este es un tubérculo cuyo origen se ubica en América del norte, crece libremente en jardines a los que adorna con sus hermosas flores amarillas; para su cultivo consciente solo hay que enterrar un fruto en abundante tierra.

TUNA – FRUTA DEL NOPAL – CACTUS – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

tuna

La tuna o fruta del nopal o como alguno lo llaman del cactus es la quinta fruta con t. Es originaria de México y su cultivo extiende desde Canadá hasta el estrecho de Magallanes, su reproducción es por medio de explante que se regeneran y produce cada uno 15 brotes en 40 días.

TAMARILLO – TOMATE DEL ARBOL – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

tamarillo

Como fruta número seis está el tamarillo o tomate de árbol, su origen se ubica en los Andes de Ecuador, Perú, Chile, Colombia y Bolivia; también se ubican cultivos en zonas subtropicales; es un árbol que puede alcanzar 5 metros de altura y la producción se inicia a los 4 años de vida.  

TANGELO – HIBRIDO – MANDARINA – POMELO – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR

tangelo

La séptima y última fruta con t es el tangelo.  Esta fruta es un hibrido producto de un cruce espontaneo entre la mandarina y el pomelo, su origen es en el este de Asia; aunque actualmente el cruce se realiza científicamente.

Uso de las frutas con t en la preparación de alimentos

Todas y cada una de las frutas con t de las que hemos hablado tienen participación en el arte culinario; el tamarindo se consume en jugos, cocteles y refrescos, los frutos jóvenes son ácidos ideales para salsas agridulces y los frutos maduros como son dulces se utilizan en postres.

Los cítricos de las frutas con t son la toronja siempre buscada para los desayunos bien sea en jugo o entera ya que cuando esta madurita es bien dulce; y el tangelo que tiene aplicaciones en aderezos para ensaladas verdes, su sabor dulce, fuerte y picante es ideal para carnes y aves a la parrilla.

De las frutas con t el tomate es el rey de la cocina, esta fruta cuando está madura se puede preparar jugos y cocteles, una deliciosa salsa para la pasta, para una sabrosa pizza o para una gran hamburguesa y por supuesto   una buena ensalada; y aun estando verde constituye una buena alternativa en la cocina.

La tuna por su parte ofrece sus frutas para refrescos, zumos, dulces en conserva, bebidas alcohólicas, entre otros, mezcladas con paja de cebada y trigo sirve para alimentar animales, con la penca seca se hace harina para el consumo humano y animal. 

Al tupinambo se le comen las raíces hervidas en agua o en vinagre; se puede preparar cualquiera comida a la que normalmente se le agregaría jengibre. Por su parte el tamarillo por lo general se consume en jugos.

Aplicaciones medicinales de las frutas con t

Todas las frutas aportan mayor o menor cantidad de vitaminas y minerales, algunas contribuyen a aliviar o prevenir anomalías en el organismo; revisemos entonces lo que nuestras frutas con t hacen por nuestro cuerpo.

El tamarindo previene las hemorroides, mejora la grasa del hígado y reduce el colesterol alto o malo, ayuda con la mala digestión aliviando el dolor de cabeza que se genera, combate la inflamación de las encías o gingivitis, ayuda a disminuir las infecciones urinarias.

El tangelo es rico en vitamina C y ácido fólico por lo que ayuda a reforzar el sistema inmunológico, ayuda a la buena digestión y por su alto contenido de fibra dietética mantiene limpio el intestino resulta muy saludable para el corazón.

El tamarillo es rico en vitamina A y C y contiene antioxidantes, por lo que fortalece las defensas del organismo; previene enfermedades degenerativas y problemas cardiovasculares y ayuda en la reducción del peso corporal.

El tomate es una fruta con t que tiene muchas propiedades curativas y preventivas, contiene grandes cantidades de vitaminas A, B6, C y E, es rico en minerales como el potasio y el yodo, mejora la circulación sanguínea y evita el estreñimiento.

La toronja es excelente para bajar de peso, protege la piel incrementa la producción de colágeno, protege al corazón y acelera el metabolismo. La tuna es rica en propiedades antioxidantes y vitaminas C y E; reduce los niveles del colesterol y de la azúcar en la sangre; cuida la piel y mejora la vista.

El tupinambo, la última de las frutas por t, combate la diabetes, es un protector intestinal y contribuye con la salud cardiovascular en las dietas para bajar de peso puede sustituir a la patata.

A %d blogueros les gusta esto: