Fruta o verdura con E
Todos necesitamos tener conocimiento sobre las propiedades y beneficios de las frutas o verdura con e. Estas frutas, curiosamente suelen ser de color verde en su mayoría, las vitaminas y minerales que puede tener una pequeña porción de estas frutas en específico te puede ayudar con tu dieta o complemento alimenticio.
Los frutos con e no sólo te ayudarán a que tengas una alimentación balanceada, a su vez, te percatarás que puedes utilizar frutos específicos para ciertas condiciones, bien sea para mejorar la piel o para propiedades diuréticas.

Escaramujo
Este fruto rojo que proviene de las rosas silvestres, también conocido como rosa mosqueta, es una gran fuente de vitamina C, es posible conseguir variedades en la coloración de esta fruta, ya que dependiendo de la zona de donde se coseche, la podrás encontrar de color negro, morado o naranja.
Esta fruta con e, es comestible cuando aún no está cocido, es muy utilizado en infusiones y aguas frescas, sin embargo, también puede ser usado para dar un gran sabor en la preparación de las jaleas y las mermeladas.

Elote
Esta fruta, es realmente conocida como maíz, una fruta como esta, que es usada en mayormente en América del Sur para elaborar múltiples carbohidratos como lo son los tamales o las arepas en este sector del mundo.
Con el elote se pueden efectuar múltiples recetas, sin importar en qué estado esté la fruta, bien sea natural o procesada. Cuando la fruta está al natural, basta con cocinarla un poco, desgranarla con crema de leche y aplicarle queso rallado.
Mientras que, al procesarse y refinarse, el elote queda como una harina, al estar en esta forma, es posible efectuar las tortillas mexicanas, pan de maíz, la polenta, entre otros.
Espárragos
Los espárragos se pueden encontrar de diversos colores, todo dependerá de en qué parte del mundo se está cosechando y por supuesto las condiciones climáticas y época del año que se esté efectuando la cosecha.
Uno de los tipos de espárragos más comunes son los verdes, este, a pesar de ser un fruto, es considerado mayormente como un vegetal, donde posee un alto porcentaje de ácido fólico y son ricos en vitamina C, B y A.
Otros de los espárragos que podemos encontrar, son los espárragos morados, esta variedad de espárrago, comparte los mismos aportes nutricionales que las del espárrago verde, sin embargo, el sabor es un poco más dulce en comparación al anterior.
Ahora bien, cuando hablamos de lo que son los espárragos blancos, que suelen ser los más raros de conseguir, poseen esta pigmentación porque se han cultivado en un sitio que carece de luz solar, claro está, que este factor no le resta propiedades nutricionales, lo que afecta, es el sabor que será muy leve en comparación a los dos anteriores.
Cabe destacar que esta fruta con e es considerada como un ingrediente primordial para todas las dietas que estén centradas en perder peso, ya que poseen un alto contenido de fibra y es un potente diurético.

Escarola
Esta verdura, que al igual que el espárrago es considerado como un vegetal en la mayor parte del mundo, también es un gran compañero a la hora de hacer dietas para bajar de peso o bajar los niveles de grasa corporal.
Como bien se mencionó en la parte introductoria, las frutas con e en su mayoría poseen una pigmentación de color verde gracias a la presencia de clorofila en su organismo y la escarola no es una excepción. No está de más mencionar que posee grandes propiedades diuréticas.
Este fruto, ayuda a todo el sistema digestivo por su alto contenido en fibra, aportando vitamina A y por supuesto ácido fólico. La escarola también posee sus variantes, se pueden conseguir rizadas o lisas, a pesar de esto, no varían en sabor o propiedades nutricionales.

Espinacas
Todos los habitantes del continente americano han escuchado hablar de las espinacas y sus beneficios nutricionales, este fruto es una gran fuente de antioxidantes, tan fuertes que pueden prevenir muchos tipos de cáncer.
Para los que carecen de información, los antioxidantes, son aquellos que ayudan a la regeneración de las células, sobre todo para las células de la piel. Cabe destacar, que por esta razón el uso de la espinaca no es sólo en su consumo, sino es utilizado en cremas y ungüentos para evitar arrugas y borrar cicatrices.

Endrinas
El fruto del endrino que es mejor conocida como los arañones, solo puede consumirse una vez estando cocido. Es muy utilizado para efectuar jaleas y mermeladas, ya que son una gran fuente de azúcares natrales, aminoácidos y vitamina C.
No es una fruta muy popular, pero es posible localizarla en cualquier época del año en sitios de clima tropical, sobre todo en la parte sur del hemisferio.

Ejote
Este es el fruto de la planta Vulgaris Phaseolus. Este se debe cosechar cuando aún no está maduro, se prepara y se consume como si fuera una legumbre, a pesar de que no es muy agradable en sabor, muchos la prefieren por su alto nivel en nutrientes.
El ejote posee más de 15 vitaminas y minerales, entre estos podemos mencionar, las vitaminas K, C, B y A, mientras que entre los minerales resaltan el hierro, el magnesio, el zinc, el calcio, entre otros. También puede consumirse como una infusión para aprovechar mejor sus propiedades.

Endivia
Esta rara pero muy potente fruta de sabor amargo, se consume como si fuera una hortaliza, por esta razón se puede consumir cocida o cruda, bien sea en una ensalada o en un como contorno en un plato fuerte.
La endivia, posee un cúmulo de hojas que tienen una textura cremosa, asemejándose mucho al algodón o al diente de león, muchos se mantendrán escépticos al momento de consumir este fruto, sin embargo, si es bien preparado, este puede ser un platillo que llene tus expectativas.
Para los que no toleran su sabor, es posible conseguir las propiedades de este fruto en tiendas naturistas en su versión en capsulas, esta es deshidratada y encapsulada de tal manera que pueda ser de fácil consumo y acceso.