Fruta o verdura con o
Una fruta o verdura con o puede hacer la diferencia en tus hábitos alimenticios para que estos estén completamente balanceados y tengas energía durante todo el día, así como un perfecto suministro de vitaminas y minerales para el desarrollo correcto del organismo, sin importar la edad o el sexo que tengas.
Cabe destacar que las frutas o verduras con o, en su mayoría son tubérculos o especies, de manera de obtener un carbohidrato nutritivo y agradable al comer.
Onoto
Este condimento que es utilizado como un colorante natural, también es conocido como achiote en países de sur américa como Perú, Ecuador y Bolivia, el resto de los americanos lo llamarán onoto.
El onoto, un fruto indispensable que forma parte de la familia de los condimentos, donde a pesar de que no aporta un sabor resaltante, este ayuda a darle color a los alimentos sin importar que sea.
Aparte de dar color a los alimentos, el onoto posee grandes propiedades nutricionales, más de 10 vitaminas y minerales, incluyendo el hierro, fosforo y magnesio. Cabe destacar que el onoto o achiote también puede ser preparado como un brebaje, si es preparado de manera correcta, este sirve como quemador de grasa.

Olivas
Esta fruta con o contienen un alto nivel de potasio, hierro, vitaminas A, B y E. Si bien es cierto que es una fruta con sabor amargo, estas son muy buscadas en las épocas navideñas, se pueden conseguir de color verde y las olivas de color negro que se utilizan mucho para dar ese sabor peculiar a las pizzas.
Las olivas, que son mejor conocidas como las aceitunas, provienen del fruto del olivo, donde es posible conseguir arias versiones de esta para su consumo, como lo es a la vinagreta, en aceite o rellenas.

Ocumo
Este es muy utilizado gastronómicamente en sopas, guisos y asados, donde este posee muchas propiedades nutritivas al igual que aporta mucha energía como un buen carbohidrato que carece de grasas saturadas mientras se prepare hervido o al vapor.
Puede que la única fruta o verdura con o, que se te venga a la mente en primera instancia es el ocumo, este tubérculo que posee una concha marrón, con una parte interior blanca y dura, que se asemeja mucho a la papa, para su consumo, es necesario que este pase por su proceso de cocción hasta que esté blanda, de lo contrario, el estómago no podrá digerirlo ocasionando mucho malestar.

Orejones
Los orejones son un fruto seco, también conocidos como el albaricoque seco, es una fruta muy utilizada por todas esas personas que se encuentran en el mundo del deporte, ya que, al estar deshidratada, esta es desprendida de todo el exceso de líquido y azúcar que puede tener siendo una gran opción para una merienda de la media tarde.
Cabe destacar que al llevar a esta fruta a su proceso de deshidratación, este conserva los nutrientes importantes, tales como la vitamina A, B, C, fibra, potasio, magnesio, hierro y proteína. Esta fruta puede que no sea muy buscada por los niños, sin embargo, es una buena opción para una merienda convencional baja en grasas.

Otoe
Al igual que la papa, el ocumo y el apio, esta verdura o vegetal pertenece a la familia de los tubérculos, donde puede ser utilizado o preparado en diversas presentaciones gastronómicas, ya que pueden ser preparadas como frituras, hervidos, guisos o al vapor.
Este es un tubérculo que posee una parte externa de color marrón y un centro blanco, después que este pasa por su proceso de cocción este puede ser consumido, recordando que todo tubérculo que no está bien cocinado puede causar daños en la digestión y el órgano del estómago.

Okra
El fruto de la okra, es uno de los múltiples nombres que se le da al quimbombó, como muchos sabrán, el quimbombó es un fruto muy similar al jalapeño y al ají, donde a pesar de que no es igual de picante, este sirve para ayudar a sazonar y condimentar los alimentos.
Cabe destacar que este fruto debe ser madurado por completo y muy bien cocinado antes de su consumo, todo esto, con la finalidad de evitar cualquier bacteria que pueda conservar la planta de okra que le haya trasladado al fruto.

Oca
La oca, es otro tubérculo muy famoso en las zonas andinas, este se asemeja mucho a la batata, ya que tiene un sabor más dulce en comparación a los tubérculos tradicionales, al igual que la batata, este se puede incluir en las sopas y sancochos, pocas veces se consumen en su versión de frituras.
La oca es uno de los pocos tubérculos que se pueden consumir crudos, ya que poseen una pulpa muy suave y de fácil digestión, a pesar de esto, las personas de estos sectores andinos la prefieren cocida para que no exista ningún tipo de problema digestivo.

Orégano
El orégano son las hojas de la planta que lleva este mismo nombre, pertenece al conjunto de las especias, es muy utilizado para las carnes blancas y las pizzas. Este fruto no sólo es capaz de dar un sabor incomparable, también les brinda un aroma fresco y atrayente que te incita a seguir comiendo hasta que quedes totalmente satisfechos.
El orégano, por lo general se usan cuando están muy secas, se desboronan por completo y se aplican en la comida, muchas veces podrás encontrar esta planta en su versión en polvo. Este es un ingrediente que no puede faltar en la gastronomía europea, sobre todo en la italiana.

Oroblanco
Cuando hablamos de su aspecto físico, esta se asemeja mucho a la toronja, con la particularidad de que es de una coloración blanca y carente de semillas, cabe destacar, que esta fruta se fabrica de forma científica, no se ha logrado crear un híbrido donde pueda brotar las semillas y continuar su cosecha de forma natural.
El oroblanco, es una fruta con o, que es básicamente una creación de hombre, ya que es un híbrido de la toronja, esta es una fruta cítrica, a pesar de que es más suave y menos ácida que la toronja.