A nivel mundial una de las frutas que se considera como favorita, es la pera, esta posee un origen geográfico arraigado hacia la zona oriental de Europa, aunque también era abundante en sus inicios en las regiones asiáticas, pero a medida que transcurrió el tiempo se multiplicó por todos los continentes.
Su designación reside del latín, como también ha adaptado diversas traducciones a todos los idiomas del mundo, esta posee un origen distintivo del fruto del peral, perteneciente a la familia de las Rosáceas, este tipo de árboles se caracterizan por alcanzar hasta 20 metros de altura y perdurar al menos unos 65 años.

Las potentes propiedades de la pera
Las peras han abarcado un peso importante dentro de las plantaciones comerciales, por lo que predominaba observar arboles de forma piramidal con corteza gris, estos poseen hojas de forma ovalada, mientras que las flores resaltaban por su color blanco, estas se combinaban para formar corimbos de 9 a 11 flores.
Su composición se puede detallar a través de la siguiente relación, por cada 100 gramos de la misma, su valor energético es de 58 Kcal, las proteínas abarcan 0,38 g, las grasas 0,12 g, hidratos de carbono 15,4 g, azucares 9,8 g, fibra 3,1 g, potasio 119 mg, magnesio 7 mg, calcio 9 mg y fósforo 11 mg.
Posee un valor importante de vitaminas como la C, K, y A, a su vez posee folatos, estos aportes nutricionales se pueden obtener de forma sencilla tras una simple probada, la cual se distingue por además de todo ser ampliamente deliciosa, sin dejar de representar a una alimento diurético, como también uricolítico por disolver el ácido úrico.
Este también se posiciona como un depurativo, a la vez se emplea como laxante, remineralizante, estomáquico, astringente hasta sedante, por ello se indica de forma regular ara combatir el reumatismo, artritis, estrés, anemia, diarrea, obesidad e incluso la hipertensión arterial, resultando una solución natural muy eficaz.
Beneficios del consumo de las peras
El consumo de las peras se extiende hacia su acción antiinflamatoria, de hecho en sus pepitas residen estas capacidades en mayor proporción, de esto parte su uso como un aceite que se implemente hasta en cremas faciales con el objetivo de regenerar, aunque también se encargan de fortalecer el sistema inmunológico.
Este posee un efecto eficaz debido a su composición vitamínica, donde además de todo cuentan con una dotación importante de calcio, ácido fólico, potasio, magnesio, cobre y hasta manganeso, por este motivo resultan ampliamente beneficiosas, donde su contenido de glucosa y fructosa se encargan de proveer energía para el día a día.
La ausencia de calorías la convierten en una recomendación absoluta, como también funciona para ejercer un control de diabetes, dado que la sangre absorbe de forma lenta los carbohidratos de la fruta, esto ayuda a poder disminuir el aumento de azúcar en la sangre, es decir regula los niveles de glucosa.
Sus dotaciones de fibra son mayores hasta por tres veces encima de la manzana, pasan a ser una ventaja importante de su consumo, disminuye en gran medida la incidencia del colesterol gracia a esto, y también por la actuación de la pectina, esta se encarga de favoreces sus niveles, esta reside en la piel de la fruta por ello se debe comer.
No se puede dejar a un lado que combate los radicales libres, esto implica que disminuye el envejecimiento, debido a que posee un alto valor en vitamina C y K, de esta forma se protegen a las células, no obstante otro impacto beneficioso es hacia la salud del corazón dado que elimina el colesterol malo por su proporción de fibra.
Esta fruta también se encarga de la neutralización de metales pesados, siendo una gran acción para el resguardo del cuerpo humano, por ello se le añaden propiedades depurativas, su compatibilidad con toda persona es alta dado que es una fruta hipo-alergènica con una menor incidencia de este tipo.
La funcionalidad de las peras
Se encarga de prevenir la aparición de osteoporosis, debido a su valor de calcio, pero también porque posee boro, este se encarga de coadyuvar a la retención del calcio por encima de otras frutas, su acción abarca hasta una reducción de la presión arterial, esto se debe a que contiene quercitina, que se encarga de reducir la presión sanguínea.
Reduce de gran forma la aparición de enfermedades cancerígenas, lo importante es que se pueden encontrar una gran variedad de frutas, en todos los casos con las mismas distinciones comestibles, donde el color puede un aspecto que cambia en gran medida, por su extensión de formas y cultivos.
Sus cualidades abarcan incluso la aplicación dentro de la cocina, dado que son perfectas para incorporarlas dentro de la elaboración de postres como también recetas dulces, esto provoca que el aperitivo pueda ser o contar con elementos nutricionales totalmente sanos por lo que no se recomiendo agregar tanto elementos procesados.
Consumir valores tan importantes e indispensables para la salud a través de una sola fruta, explica un poco la razón por la cual se ha convertido en una de las favoritas y más aclamadas, aunque se desconozcan mitad de todas estas ventajas, por ello se debe verificar la composición de cada fruta antes de algún plan alimenticio.
De igual forma al tener alguna afección o patología preexistente es importante mantener una alimentación en base a esta fruta, porque su alcance se extiende desde reducción de enfermedades cardiovasculares, hasta poder controlar la diabetes, lo que le aportará a su vida un mayor control y cuidado, desde lo que se consume se hace diferencia.
Desde este momento se debe concebir a la pera por como una fuente importante de nutrientes, pero al mismo tiempo como un tratamiento medicinal, que puede ser incorporado sin problema alguna bajo algún postre o un método de consumo que se adapte realmente a tus gustos.
Aunque en comparación con los medicamentos, esta fruta posee un extenso efecto natural, el cual posee una menor probabilidad de alergias que cualquier otra pastilla, por ello se debe optar por evaluar estas alternativas y cambiar tu vida.