FRUTAS con V

Frutas con V

      Las frutas con V tienden a ser muy variadas, algunas se desconocen y otra como por ejemplo la vainilla es reconocida mundialmente por su distinguido olor. La verdad es que la letra V posee una variedad de frutas y también unos que otros vegetales, sin embargo, hoy nos enfocaremos en las frutas. 

     La verdad es que, varias de las frutas que van a ser recalcadas en el artículo, son poco conocidas globalmente, algo que resulta muy interesante de saber, ya que son tan raras como exóticas. 

FRUTAS SALUDABLES - FRUTERIADECASTELLON.COM
FRUTAS SALUDABLES – FRUTERIADECASTELLON.COM

Variedad de variedades

    En el mundo, las variedades de frutas que pueden empezar con una simple letra como la V, no suelen ser muy variadas, y no solo frutas, también verduras y vegetales. Y es que muchas veces no sabemos cómo se llaman.

    Por ende, en este artículo, te vamos a mencionar solo unas pocas que conoces, que no conoces y que conoces, pero no sabías que tenían otro nombre. 

VITORIAS - BOLO - BOLOS - FRUTERIASDECASTELLON.COM
VITORIAS – BOLO – BOLOS – FRUTERIASDECASTELLON.COM

Vitoria 

    Esta fruta, con un particular nombre, es una calabaza, pero, lo que la diferencia de la calabaza común es que es proveniente de los Andes en Suramérica, además, es muy popular por lo fácil de su cultivo en distintas regiones que sean frescas que estén bajo condiciones extremas de frío o calor. 

    Sus usos pueden ser múltiples, pero generalmente es usado para comerciar y para el consumo propio de sus cultivadores. Es muy usual ver a estas frutas en Colombia. 

    Y además de ser vista con frecuencia en los platos de sus consumidores, esta fruta cuenta con una cantidad de beneficios, entre los cuales están: 

  • las distintas vitaminas B,A,C,D,K y E, 
  • pocas calorías (importante para la gente que están en un proceso de hacer dieta), 
  • puede ayudar con la digestión, 
  • rica en minerales, 
  • buen regulador de aquellos que sufren de hipertensión y estreñimiento,
  • y la prevención de la artritis. 
VANGUERIA INFAUSTA - NISPERO AFRICANO - FRUTERIADECASTELLON.COM
VANGUERIA INFAUSTA – NISPERO AFRICANO – FRUTERIADECASTELLON.COM

Vanguería Infausta 

    También conocida como el Nispero Africano, la Vangueria Infausta es uno de los frutos más tradicionales y comunes en Tanzania. Es cultivado en las zonas salvajes de este país para luego ser comercializado localmente en diferentes mercados que se encuentran en la región.  

Entre sus beneficios se encuentran: 

  • que es antihelmíntica, 
  • funciona como un remedio casero purgante, 
  • para picaduras de serpientes, 
  • combate enfermedades como malaria y neumonía y, 
  • es un buen suplemento para personas con problemas cardiacos. 
VOAVANGAS - TAMARINDO - FRUTERIADECASTELLON.COM
VOAVANGAS – TAMARINDO – FRUTERIADECASTELLON.COM

Voavanga 

El Voavanga, es una fruta de origen africano que es muy conocida en Latinoamérica, es muy conocida también por otros nombres como Tamarindo (en español). Esta fruta es reconocida por su consumo en las distintas localidades que es distribuido, y claramente tiene ciertos beneficios para el consumo humano como: 

  • dolores musculares,
  • insomnio,
  • ayudar a combatir espasmos bronquiales, 
  • para dolores menstruales,
  • además de contener vitaminas A y C entre otros minerales. 
VAINILLA - FRUTERIADECASTELLON.COM
VAINILLA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Vainilla    

     La vainilla es uno de los frutos más reconocidos a nivel mundial, pues su reconocible aroma tiene muchas propiedades que no solo pueden tener beneficios medicinales, sino también por su aroma, es muy usado en repostería y para grandes marcas las cuales venden lociones aromáticas o colonias. 

     La vainilla se cultiva en toda América Central y del Sur, sin embargo su origen es mexicano y en el país su cultivo es mucho mayor. 

    Además, esta fruta tiene un origen milenario, pues desde los tiempos de los aborígenes y al momento de la conquista española en territorio americano, la vainilla ya tenía un uso importante para la época, a parte, su nombre fue otorgado por los españoles. 

FLOR DE LA VAINILLA - FRUTERIADECASTELLON.COM
FLOR DE LA VAINILLA – FRUTERIADECASTELLON.COM

    Como toda fruta mencionada en este artículo, posee ciertos beneficios para aquellos que la consuman, tales como: 

  • propiedades curativas, debido a su gran contenido en antioxidantes, que pueden ayudarte a evitar la separación de las células y tejidos de todo el cuerpo. Además, aún ayudan a acrecentar la regeneración natural. 
  • Asimismo, la categoría antibacteriana de este alimento ayuda a que tu sistema inmunitario esté más protegido. Esto te permite recuperarte de forma mucho más presurosa ante cualquier llaga o enfermedad.
  • La vainilla puede ayudarte a reducir sensiblemente los grados de colesterol en tu cuerpo. Esto es bastante importante para las personas que tienen alto flujo de sufrir arranques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. 

Por otro lugar, estrechar el colesterol puede prevenir la arteriosclerosis, la aglomeración de las arterias y los grumos en la sangre.

  • También la vainilla es una fruta que puede ayudar a personas que sufren de acné, pues la misma puede eliminar las infecciones subyacentes y acelerar el proceso de cicatrización de la piel.
  • A través de la aromaterapia, los provechos de la vainilla pueden tener efectos además a través de tu sentido del instinto. 

Su maleable fragancia impacta de circunstancia directa sobre tu cerebro, e induce un estado de tranquilidad que reducirá pródigamente tus niveles de ansiedad. Por este lugar, el extracto de vainilla podría ser el aliado más natural para ayudarte en eventos de ansiedad.

VELUDOS – VELUDOS ROJOS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Veludo

    Es una fruta la cual se cubre en su superficie con finos vellos, crece en un árbol de tamaño mediano que suele llegar máximo a los 8 metros de altura. Esta fruta al momento de crecer es de color verde, que en el proceso de madurar se torna rojo y luego negro al ya estar muy madura. Además el veludo tiene propiedades como hierro y calcio.

    Como podemos observar, la letra V no es portadora de muchos nombres de frutas en el mundo, tal vez porque solo sean conocidas en regiones específicas del mundo o porque simplemente el nombre que ha sido otorgado por la susodicha letra no es muy usual en el vocablo de la región. 

   Pero, sin duda alguna de la mayoría de los frutos mencionados  son muy exclusivo de ciertas regiones del mundo, tanto así, que son exóticos para la vista de muchos, por ejemplo el Veludo; sin embargo hay otros que son totalmente reconocidos en el mundo como es el caso de la Vainilla, la cual es muy usado con distintos objetivos y beneficios.

FRUTAS con T

Frutas con t

Las frutas son la parte de algunas plantas que se suelen consumir, solas o acompañadas, en ricos dulces y mermeladas, en nutritivas ensaladas, en refrescantes jugos, batidos o merengadas, en salsas y aderezos de carnes, y cualquier otra forma que la mente creativa de un chef pueda generar.

En este artículo le vamos a prestar especial atención a las frutas cuyos nombres empiezan con t; tomate, tamarindo, toronja, tuna, tamarillo, tangelo y tupinambo. Señalaremos sus características generales, algunos de los usos que tienen en el mundo culinario, aplicaciones medicinales, origen y forma de cultivo. 

Origen y cultivo de las frutas que empiezan con t

TAMARINDO – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

tamarindo

La primera de las frutas es el tamarindo, un árbol tropical, siempre verde, por lo que proporciona siempre buena sombra, familia de las leguminosas y originario de África tropical; es de lento crecimiento, pero de larga vida, en algunos países crece de forma silvestre.

TORONJA – HIBRIDO – POMELO – NARANJA – POMELO CHINO – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

toronja

En segundo lugar, tenemos a la toronja, esta fruta proviene del árbol pomelo que es un hibrido natural entre la naranja y el pomelo chino, es originario de las plantaciones ubicadas en el mar caribe, es de clima sub tropical y se cosecha entre 7 y 13 meses.

TOMATE – FRUTERIADECASTELLON.COM

Tomate

La tercera fruta es el tomate, el origen de esta fruta se ubica en la región andina comprendida entre el sur de Colombia y el norte de Chile. Es un arbusto que se da a partir de semillas y la cosecha es de tres a cuatro meses; hay que tenerle mucho cuidado ya que es muy sensible a las plagas.

TUPINAMBO – FRUTERIADECASTELLON.COM – SIGNIFICADOS.ONLINE

tupinambo

La fruta número cuatro no es muy conocida a nivel mundial; se trata del tupinambo. Este es un tubérculo cuyo origen se ubica en América del norte, crece libremente en jardines a los que adorna con sus hermosas flores amarillas; para su cultivo consciente solo hay que enterrar un fruto en abundante tierra.

TUNA – FRUTA DEL NOPAL – CACTUS – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

tuna

La tuna o fruta del nopal o como alguno lo llaman del cactus es la quinta fruta con t. Es originaria de México y su cultivo extiende desde Canadá hasta el estrecho de Magallanes, su reproducción es por medio de explante que se regeneran y produce cada uno 15 brotes en 40 días.

TAMARILLO – TOMATE DEL ARBOL – FRUTERIADECASTELLON.COM – PIXABAY

tamarillo

Como fruta número seis está el tamarillo o tomate de árbol, su origen se ubica en los Andes de Ecuador, Perú, Chile, Colombia y Bolivia; también se ubican cultivos en zonas subtropicales; es un árbol que puede alcanzar 5 metros de altura y la producción se inicia a los 4 años de vida.  

TANGELO – HIBRIDO – MANDARINA – POMELO – FRUTERIADECASTELLON.COM – FLICKR

tangelo

La séptima y última fruta con t es el tangelo.  Esta fruta es un hibrido producto de un cruce espontaneo entre la mandarina y el pomelo, su origen es en el este de Asia; aunque actualmente el cruce se realiza científicamente.

Uso de las frutas con t en la preparación de alimentos

Todas y cada una de las frutas con t de las que hemos hablado tienen participación en el arte culinario; el tamarindo se consume en jugos, cocteles y refrescos, los frutos jóvenes son ácidos ideales para salsas agridulces y los frutos maduros como son dulces se utilizan en postres.

Los cítricos de las frutas con t son la toronja siempre buscada para los desayunos bien sea en jugo o entera ya que cuando esta madurita es bien dulce; y el tangelo que tiene aplicaciones en aderezos para ensaladas verdes, su sabor dulce, fuerte y picante es ideal para carnes y aves a la parrilla.

De las frutas con t el tomate es el rey de la cocina, esta fruta cuando está madura se puede preparar jugos y cocteles, una deliciosa salsa para la pasta, para una sabrosa pizza o para una gran hamburguesa y por supuesto   una buena ensalada; y aun estando verde constituye una buena alternativa en la cocina.

La tuna por su parte ofrece sus frutas para refrescos, zumos, dulces en conserva, bebidas alcohólicas, entre otros, mezcladas con paja de cebada y trigo sirve para alimentar animales, con la penca seca se hace harina para el consumo humano y animal. 

Al tupinambo se le comen las raíces hervidas en agua o en vinagre; se puede preparar cualquiera comida a la que normalmente se le agregaría jengibre. Por su parte el tamarillo por lo general se consume en jugos.

Aplicaciones medicinales de las frutas con t

Todas las frutas aportan mayor o menor cantidad de vitaminas y minerales, algunas contribuyen a aliviar o prevenir anomalías en el organismo; revisemos entonces lo que nuestras frutas con t hacen por nuestro cuerpo.

El tamarindo previene las hemorroides, mejora la grasa del hígado y reduce el colesterol alto o malo, ayuda con la mala digestión aliviando el dolor de cabeza que se genera, combate la inflamación de las encías o gingivitis, ayuda a disminuir las infecciones urinarias.

El tangelo es rico en vitamina C y ácido fólico por lo que ayuda a reforzar el sistema inmunológico, ayuda a la buena digestión y por su alto contenido de fibra dietética mantiene limpio el intestino resulta muy saludable para el corazón.

El tamarillo es rico en vitamina A y C y contiene antioxidantes, por lo que fortalece las defensas del organismo; previene enfermedades degenerativas y problemas cardiovasculares y ayuda en la reducción del peso corporal.

El tomate es una fruta con t que tiene muchas propiedades curativas y preventivas, contiene grandes cantidades de vitaminas A, B6, C y E, es rico en minerales como el potasio y el yodo, mejora la circulación sanguínea y evita el estreñimiento.

La toronja es excelente para bajar de peso, protege la piel incrementa la producción de colágeno, protege al corazón y acelera el metabolismo. La tuna es rica en propiedades antioxidantes y vitaminas C y E; reduce los niveles del colesterol y de la azúcar en la sangre; cuida la piel y mejora la vista.

El tupinambo, la última de las frutas por t, combate la diabetes, es un protector intestinal y contribuye con la salud cardiovascular en las dietas para bajar de peso puede sustituir a la patata.

A %d blogueros les gusta esto: