Frutas con L
Entre una gran cantidad de frutas a elegir, cuesta establecer una categoría o bueno depende de lo que estamos buscando adquirir, o sea de que vitaminas se quiera consumir o el gusto particular por una fruta en específico, ya que no solo son saludables, sino que también deliciosas al paladar.

Para reducir el sinfín de frutas existentes, y conocer cada una de ellas, hay que reducirlos hasta indagar sólo las frutas con L, es momento de descubrir cuáles son, sus propiedades y beneficios, de esta manera desglosando cada una, se manejará mayor información o conocimiento al respecto.
¿Cuáles son las frutas con L?
Las frutas con L se reducen a cuatro frutas, las cuáles son; limón, lima, litchi y lulo. Es demasiado curioso limitar una extensa lista a estas cuatro, las cuales sin duda deben poseer su característica única y particular a comparar entre cada una de ellas.
Limón
El limón, está fruta entre verde y amarillo, se suele identificar meramente por su acidez, esta fruta es el principal ingrediente de la bien conocida bebida refrescante ‘’limonada’’, por lo que lo convierte en un excelente sabor para una bebida contra altas temperaturas.
Su alto potencial aromático lo vuelve un acompañante a cualquier fragancia, o disminuir tanto olores como sabores a diversas comidas, como el pescado. Más allá de esto el limón posee grandes beneficios para mejorar la salud.
Ayuda notablemente según fuentes médicas, a reducir el estrés, las tensiones, la circulación o dificultades cardiovasculares, por otro lado, contienen en alta cantidad una proporción muy buena de vitamina C, por lo que es provechoso consumirlo para el fortalecimiento de dientes, huesos, y la piel, es decir todo lo que engloba al colágeno.
Como método casero, el limón es utilizado para cremas faciales, o corregir manchas en la piel, es la fruta más recomendada para aplicación sobre el acné, por lo que su funcionalidad no tiene límites, siempre se puede inventar con su uso.

Lima
La lima, con gran similitud al limón, de hecho entre sus acepciones se le designa; ‘’lima limón’’, también se caracteriza por ser un cítrico, su composición está inmersa en su contenido de vitamina C, y compensar cualquier falta de la misma, es ideal para el cuerpo.
Es altamente recomendado en el ámbito comestible, es decir es súper positivo consumirlo, ya que por sus propiedades como la fibra, es excelente para bajar de peso, o ayudar a balancear problemas en la sangre, como es la diabetes, por lo que es indicativo de su aporte para mantener en buen estado la digestión.
En cuanto a la estética, afecta positivamente a la piel, y muchas cremas son creadas a base de esta fruta con L, pero, no sólo se pueden hacer cremas sino, zumos o té, los cuales son favorables para la garganta cuando se tiene resfriado, o aspirar el humo de esta té puede aliviar el asma.
A pesar de la gran similitud y hasta confusión entre el limón y la lima, de por sí el aspecto físico ya los va diferenciando, como el tamaño, en este aspecto el limón alcanza un mayor tamaño que la lima, del resto suelen ser paridades entre su composición y propiedades lo que expone sus diferencias.
Litchi
El litchi es una fruta con L diferente por no ser tan popular como las dos frutas anteriores, esto se debe a que es exótica, es muy pequeña en referencia a su tamaño, comúnmente utilizada en la preparación de postres y cocteles.
Su composición de vitamina C es muy abundante, este fruto está relacionado meramente en la alimentación, por ello resulta un útil acompañante en la elaboración de una ensalada, por su carácter tropical, es común que no sea conocido o visto por muchos.
Lulo
En consecución a las frutas con L, por último se encuentra el lulo, la cual se compara mucho con la naranja por su aspecto físico similar, y su contenido enriquecido en vitamina C, es utilizada en la preparación de ensaladas de frutas como dieta, para perder peso.
El jugo de lulo, es totalmente recomendado para liberar toxinas, esta fruta es nativa de Colombia, por lo que se ha adaptado a las costumbres latinas en acudir y confiar en los medicamentos naturales, y gracias a sus propiedades, esta puede ser usada para ello.
¿Se parecen las frutas con L?
Las frutas con L más de una consonante en común, tienen otros aspectos parecidos, hasta son confundidos entre sí, como es el caso del limón y la lima, pero el secreto de su diferencia yace en el tamaño.
Hay tres frutas con L que se definen totalmente por su acidez, o mejor dicho son plenamente cítricas, esta referencia corresponde a la lima, el limón y el lulo en especial.
También son hermanas por sus propiedades, ya que las cuatro tienen alto nivel de vitamina C, por lo que su consumo es recomendado y necesario para ingerir este tipo de vitamina, la cual el cuerpo necesita en especial por el colágeno que aporta.
El origen del lulo y litchi es de continentes opuestos, pero son frutas exóticas y hasta desconocidas, esta característica la comparten ambas frutas.
Son de primera mano en el plano del consumo humano, tanto por sus amplios beneficios, como también por su sabor, y normalmente son usadas para la elaboración de bebidas, postres, y cualquier clase de zumo o té medicinal.
Esta comparación entre frutas permite poder apreciar todas sus ventajas y su uso, bien sea que depende de la cultura en la que se esté, siempre se puede probar nuevas aplicaciones para las frutas, la idea es sacar al máximo de cada una de ellas, según la necesidad de alguna patología o condición médica.
No importa la consonante que posean las frutas, sino de la manera entretenida de conocerlas, en esta oportunidad las frutas con L no decepcionaron, es que toda fruta es una potente arma nutritiva proveniente de la naturaleza, y no hay como agregar estas frutas a nuestra dieta diaria, sino se posee estas por la ubicación geográfica, crea e identifica tu propia categoría de frutas por ubicación y consúmelas.